El Juzgado de lo Penal de Soria ha condenado a un año y nueve meses de prisión al exprocurador socialista Ángel Hernández , tras llegar a un acuerdo de conformidad entre las partes en el juicio celebrado este jueves. Al carecer de antecedentes, no entrará en la cárcel, pero sí tendrá que asistir a un curso sobre violencia contra la mujer y abonar una indemnización en concepto de responsabilidad civil así como una multa de más de 7.500 euros.Según el acuerdo al que ha tenido acceso ABC, el exparlamentario en las Cortes de Castilla y León ha sido condenado a la pena de nueve meses y un día por un delito de coacciones a quien era su pareja, al que hay que sumar seis meses por otro de malos tratos y la misma pena por atentado a la autoridad, ya que agredió a los agentes cuando se desplazaron al domicilio en el que se produjeron los hechos en febrero de 2024. Por el de vejaciones injustas se le impone una multa de 3.000 euros, la misma cuantía que por los dos delitos leves asociados al de atentado a la autoridad. Por último, deberá respetar orden de alejamiento a la víctima por un periodo de tres años. De inicio, la Fiscalía de Soria solicitaba una pena de tres años y nueve meses de cárcel, por cinco delitos, que tras el reconocimiento de los hechos por parte de Hernández se han reducido a un año y nueve meses de cárcel. Al entrar al juzgado, el exprocurador ha asegurado haber tomado la decisión de asumir los delitos para no exponer «al circo mediático a la víctima», tras lo cual recalcó « tener la conciencia tranquila pues no cometió ningún delito», según ha explicado, informa Ical.Al finalizar la vista, el procurador sí ha reconocido haber cometido un error al tocar la puerta a su pareja, y ha mostrado su arrepentimiento solo por este hecho. «He tomado una decisión personal en contra del criterio de mi abogado para proteger a la que ha sido mi pareja del circo que se estaba montando alrededor de este juicio. Creía que ella no se debía de exponer y que esto se debía de parar , sobre todo, para protegerla a ella», ha reseñado.Asimismo, ha señalado que tras el error asumió las responsabilidades públicas -refiriéndose a que dimitió de los cargos- y ha recalcado que tiene la conciencia tranquila. «He llegado a este acuerdo por mis valores y principios y porque creo que por ser yo quién era nadie tiene que verse involucrado en este circo», ha reseñado para eludir contar cómo se sucedieron los hechos.Por último, ha agradecido la comprensión a los medios de comunicación, y ha matizado que deseaba cerrar «la etapa».Noticia Relacionada estandar No Detenido un parlamentario socialista de Soria por violencia de género M. G./M. S. Su pareja llamó a la Policía en la noche del lunes alertando de que aporreaba su puerta el procurador en las Cortes de Castilla y León Ángel HernándezEl procurador socialista fue detenido por un presunto delito de violencia de género tras llamar a la Policía su pareja alertando de que éste estaba dando golpes a la puerta de su domicilio y profiriendo gritos.Tras recibir el aviso, una patrulla se desplazó hasta allí e identificaron a Ángel Hernández, que fue entonces trasladado a dependencias policiales donde se le prestó asistencia sanitaria debido al estado de nerviosismo en el que se encontraba. Tras ello, dimitió de sus cargos en el PSOE y dejó su acta de procurador en las Cortes. Conocido el acuerdo de conformidad, la vicesecretaria general del PSCL, Nuria Rubio, ha desvinculado a su partido de la situación procesal del exprocurador por Soria: «No nos pertenece a nosotros», dijo, una vez que fue expulsado y dejó de forma parte del Grupo Socialista en las Cortes.«Contundencia»La dirigente socialista ha insistido, en declaraciones recogidas por Ical, en que no son «responsables» en el PSOE de que un miembro del partido cometa de forma «particular» un delito, pero sí de actuar con «contundencia» al respecto. Nuria Rubio ha subrayado que en febrero de 2024, cuando sucedieron los hechos que se van a juzgaron, el exdirigente dejó de formar parte de las filas socialistas, por lo que ahora le corresponde a él «defenderse» ante el tribunal que dirimirá su situación. «Somos muy contundentes», ha insistido la vicesecretaria autonómica del PSOE, quien recordó que si hay algún tipo de problema o se comete algún delito, esas personas son «directamente expulsadas» del PSOE. El Juzgado de lo Penal de Soria ha condenado a un año y nueve meses de prisión al exprocurador socialista Ángel Hernández , tras llegar a un acuerdo de conformidad entre las partes en el juicio celebrado este jueves. Al carecer de antecedentes, no entrará en la cárcel, pero sí tendrá que asistir a un curso sobre violencia contra la mujer y abonar una indemnización en concepto de responsabilidad civil así como una multa de más de 7.500 euros.Según el acuerdo al que ha tenido acceso ABC, el exparlamentario en las Cortes de Castilla y León ha sido condenado a la pena de nueve meses y un día por un delito de coacciones a quien era su pareja, al que hay que sumar seis meses por otro de malos tratos y la misma pena por atentado a la autoridad, ya que agredió a los agentes cuando se desplazaron al domicilio en el que se produjeron los hechos en febrero de 2024. Por el de vejaciones injustas se le impone una multa de 3.000 euros, la misma cuantía que por los dos delitos leves asociados al de atentado a la autoridad. Por último, deberá respetar orden de alejamiento a la víctima por un periodo de tres años. De inicio, la Fiscalía de Soria solicitaba una pena de tres años y nueve meses de cárcel, por cinco delitos, que tras el reconocimiento de los hechos por parte de Hernández se han reducido a un año y nueve meses de cárcel. Al entrar al juzgado, el exprocurador ha asegurado haber tomado la decisión de asumir los delitos para no exponer «al circo mediático a la víctima», tras lo cual recalcó « tener la conciencia tranquila pues no cometió ningún delito», según ha explicado, informa Ical.Al finalizar la vista, el procurador sí ha reconocido haber cometido un error al tocar la puerta a su pareja, y ha mostrado su arrepentimiento solo por este hecho. «He tomado una decisión personal en contra del criterio de mi abogado para proteger a la que ha sido mi pareja del circo que se estaba montando alrededor de este juicio. Creía que ella no se debía de exponer y que esto se debía de parar , sobre todo, para protegerla a ella», ha reseñado.Asimismo, ha señalado que tras el error asumió las responsabilidades públicas -refiriéndose a que dimitió de los cargos- y ha recalcado que tiene la conciencia tranquila. «He llegado a este acuerdo por mis valores y principios y porque creo que por ser yo quién era nadie tiene que verse involucrado en este circo», ha reseñado para eludir contar cómo se sucedieron los hechos.Por último, ha agradecido la comprensión a los medios de comunicación, y ha matizado que deseaba cerrar «la etapa».Noticia Relacionada estandar No Detenido un parlamentario socialista de Soria por violencia de género M. G./M. S. Su pareja llamó a la Policía en la noche del lunes alertando de que aporreaba su puerta el procurador en las Cortes de Castilla y León Ángel HernándezEl procurador socialista fue detenido por un presunto delito de violencia de género tras llamar a la Policía su pareja alertando de que éste estaba dando golpes a la puerta de su domicilio y profiriendo gritos.Tras recibir el aviso, una patrulla se desplazó hasta allí e identificaron a Ángel Hernández, que fue entonces trasladado a dependencias policiales donde se le prestó asistencia sanitaria debido al estado de nerviosismo en el que se encontraba. Tras ello, dimitió de sus cargos en el PSOE y dejó su acta de procurador en las Cortes. Conocido el acuerdo de conformidad, la vicesecretaria general del PSCL, Nuria Rubio, ha desvinculado a su partido de la situación procesal del exprocurador por Soria: «No nos pertenece a nosotros», dijo, una vez que fue expulsado y dejó de forma parte del Grupo Socialista en las Cortes.«Contundencia»La dirigente socialista ha insistido, en declaraciones recogidas por Ical, en que no son «responsables» en el PSOE de que un miembro del partido cometa de forma «particular» un delito, pero sí de actuar con «contundencia» al respecto. Nuria Rubio ha subrayado que en febrero de 2024, cuando sucedieron los hechos que se van a juzgaron, el exdirigente dejó de formar parte de las filas socialistas, por lo que ahora le corresponde a él «defenderse» ante el tribunal que dirimirá su situación. «Somos muy contundentes», ha insistido la vicesecretaria autonómica del PSOE, quien recordó que si hay algún tipo de problema o se comete algún delito, esas personas son «directamente expulsadas» del PSOE.
No entrará en la cárcel, al carecer de antecedentes penales, la pena se impone tras un acuerdo de conformidad
RSS de noticias de espana
