Atresmedia prepara una cita única para despedir el año con una retransmisión simultánea en sus dos principales canales y su plataforma, un hito dentro de su estrategia de programación para las navidades Leer Atresmedia prepara una cita única para despedir el año con una retransmisión simultánea en sus dos principales canales y su plataforma, un hito dentro de su estrategia de programación para las navidades Leer
Todavía los turrones no han llegado a los supermercados y ni siquiera se ha celebrado Halloween, pero Atresmedia ya se ha adelantado a todas las cadenas de televisión para anunciar cómo serán sus Campanadas 2025, unas Campanadas que este año Cristina Pedroche y Alberto Chicote van a convertir en un gran evento al estilo de la Superbowl, tal y como ha desvelado y prometido Cristina Pedroche esta tarde en Y ahora Sonsoles.
Un hito dentro de la estrategia de programación navideña de Atresmedia que, además, amplificará la notoriedad de las marcas presentes ante la gran demanda de los anunciantes de trasladar el éxito del «efecto Pedroche» a todas las ventanas del grupo.
En el año 2021, Atresmedia marcó un hito histórico en televisión española: por primera vez una cadena privada era la más vista para seguir las Campanadas. Fue Antena 3 con Cristina Pedroche y Alberto Chicote.
No fue algo nacido de la casualidad. El histórico liderazgo de las campanadas se fue gestando a fuego lento, anclado en el llamado «fenómeno Pedroche», pero que posteriormente se ha ido construyendo gracias a la capacidad de Atresmedia y de sus campaneros para generar expectación en esta cita. Algo que las marcas han valorado mucho.
Atresmedia hará de la retransmisión de las Campanadas uno de los momentos televisivos más especiales del año, no solo por su dimensión social y mediática, sino también por su capacidad para reunir a las familias frente al televisor en una celebración compartida.
Cristina Pedroche y Alberto Chicote, la pareja más icónica de la Nochevieja, volverán a unirse en la Puerta del Sol por décimo año consecutivo y a sorprender con una puesta en escena que cada año genera conversación, expectación y millones de interacciones en redes sociales.
El especial de las Campanadas de Atresmedia se presenta como una producción de gran formato que destaca por su realización, su despliegue técnico y su carácter multicanal. La señal será emitida simultáneamente por Antena 3, laSexta y atresplayer, garantizando así una cobertura total y accesible para todos los públicos.
Además de su alcance televisivo, el evento se consolida como una oportunidad única para las marcas y anunciantes, que encuentran en las Campanadas de Atresmedia un entorno premium, de máxima visibilidad y prestigio. La retransmisión es uno de los espacios más cotizados del año, gracias a su impacto y al vínculo emocional que genera con los espectadores. Así, Atresmedia se ha convertido en el grupo comercial líder de las Campanadas en los últimos 10 años.
El pasado año, la retransmisión presentada por Pedroche y Chicote creció hasta un 28,1% de cuota de pantalla con más de 4,3 millones de espectadores de media. Durante la emisión de las Campanadas, más de 8,6 millones de espectadores únicos se conectaron. Antena 3 consiguió el minuto más visto de toda la televisión en la noche de fin de año con un 35,1% de cuota de pantalla y casi 6 millones de espectadores.
El equipo de Atresmedia trabaja ya en los preparativos de una noche que promete emociones, sorpresas y una factura visual de primer nivel. La producción contará con un amplio despliegue técnico y humano para garantizar la gran retransmisión que pone el broche al año 2025.
Televisión // elmundo
