Patatas Meléndez se lanza a facturar 200 millones gracias a una estrategia basada en el desarrollo de la plantilla y la tecnología. Leer Patatas Meléndez se lanza a facturar 200 millones gracias a una estrategia basada en el desarrollo de la plantilla y la tecnología. Leer
Javier Meléndez trabaja para devolver a la patata, un producto tan español, su dignidad y, de paso, su rentabilidad. Con ese objetivo, se hizo cargo de la empresa familiar en 2015. Por aquel entonces, la compañía facturaba 44 millones de euros; en 2024, las ventas fueron de 129 millones de euros prácticamente se han multiplicado por tres en una década y Patatas Meléndez es líder del sector de la patata fresca en España, con una cuota de mercado del 20%.
No es un milagro, sino el resultado de una estrategia que tiene como pilares la colaboración con los agricultores, el desarrollo de su plantilla formada por 300 personas y el uso de la tecnología. Trabaja unas 2.600 hectáreas atendidas por más 125 agricultores, la gran mayoría en España, con los que tienen diversos modelos de colaboración, siempre basados en que el agricultor se sienta reconocido y cuidado. «Buscamos un modelo de win-win, la relación con los agricultores tiene que ser de mutua confianza y de largo plazo, donde todos nos sintamos cómodos. Para mí, es una prioridad personal no dejar nunca de lado al agricultor», explica Javier Meléndez.
Anualmente, Patatas Meléndez produce 180.000 toneladas de patata fresca. El retail, venta a supermercados y tiendas de alimentación supone el 59%; la industria que elabora patatas fritas, tortillas y otros derivados, el 26%; los mercados centrales y mayoristas, el 7%; y otros canales, el 8%.
Para garantizar los máximos estándares de calidad, la compañía ha completado un proceso de digitalización muy profundo. «La tecnología juega un papel fundamental en nuestros procesos: clasificamos las patatas gracias a sistemas de inteligencia artificial,explica Meléndez. «Nuestra nueva planta automatizada y digitalizada de Medina del Campo, de 21.600 m², es un referente europeo en tecnología y eficiencia», añade.
El empresario reconoce, además, que eso ha supuesto un cambio muy importante para sus empleados. «Hemos desarrollado un plan de formación continua, hay personas que han pasado de cargar una caja al hombro a manejar robots y máquinas que tienen su complejidad.» Y se siente muy orgulloso de ello. «Hemos creado un clima excelente en la plantilla, de gente comprometida con la compañía. Un dato: el absentismo en Patatas Meléndez está por debajo del 3,72%, cuando la media del sector se sitúa en el 7%», subraya.
Patatas Meléndez lidera el crecimiento del sector, y sigue mirando hacia adelante. Trabaja con productos regionales en diversas zonas de España, como Galicia, Andalucía o Cataluña, y ha empezado a diversificar con otros productos, como el boniato, la cebolla dulce y de grano, o el ajo. Y son ambiciosos: «Nos hemos marcado como objetivo superar los 200 millones de euros de facturación en tres años», asegura el directivo.
Actualidad Económica // elmundo