Escandalosas, que Movistar Plus+ estrena este sábado, tiene un inicio ágil. Nancy Mitford, la protagonista, describe a los miembros de su familia con la entonación de quien se sabe inteligente y mordaz, como si fuera un personaje de una novela de Jane Austen anclado en el período de entreguerras. Explica, por ejemplo, que su padre David, un aristócrata con un sitio en la Cámara de los Lores, ha perdido casi toda su fortuna durante la Gran Depresión.
Diana Mitford se convirtió en la primera dama del fascismo británico y Unity en invitada de honor de Adolf Hitler
Escandalosas, que Movistar Plus+ estrena este sábado, tiene un inicio ágil. Nancy Mitford, la protagonista, describe a los miembros de su familia con la entonación de quien se sabe inteligente y mordaz, como si fuera un personaje de una novela de Jane Austen anclado en el período de entreguerras. Explica, por ejemplo, que su padre David, un aristócrata con un sitio en la Cámara de los Lores, ha perdido casi toda su fortuna durante la Gran Depresión.
Las seis hermanas Mitford necesitan astucia para salir adelante, educadas para ser esposas, madres y amas de casa a pesar de que sus espíritus sean exactamente lo opuesto. “La universidad es para los hombres”, afirma David ante la petición de una de ellas de recibir una educación: así esquiva tener que pagar una matrícula que no se puede permitir. Al terminar la presentación de las hermanas, todas ellas de virtudes y caracteres efervescentes, Nancy ya adelanta que una de ellas será la mujer más odiada del Reino Unido en cuestión de meses.

Britbox
Lo que un espectador desorientado no espera, teniendo en cuenta el ritmo pizpireta del drama, es que dos de estas jóvenes prometedoras asistirán a uno de los mítines de Adolf Hitler en Nuremberg. No es una licencia creativa sino hechos históricos. Y es que, mientras Nancy, la más desafortunada en el amor, pudo hacerse un nombre como escritora y satirista, metiéndose con el fascismo, Diana se vinculó directamente con el movimiento.
Debía tener un futuro cómodo como baronesa de Moyne cuando pidió el divorcio de su primer marido Bryan Guinness para tener una relación con Oswald Mosley, fundador del partido Unión Británica de Fascistas. También es interesante el caso de Unity y Jessica, que compartían habitación en Asthall Manor: Unity decoraba su mitad con fotografías de Hitler, que la acabaría adoptando como invitada de honor en sus fiestas en Alemania, mientras Jessica era simpatizante comunista y colgaba a Vladimir Lenin en sus paredes.

Otros
La colección de anécdotas de las hermanas Mitford es tan sustancial que Escandalosas no tiene dificultades para tener material dramático, temas que abordar y giros de guion. Es normal que The Guardian las etiquetase como unas Kardashian históricas por las polémicas que protagonizaron, entre las que se incluye una boda en casa de Joseph Goebbels con Hitler de único invitado.
Juntas obligan a diseccionar el matrimonio, el declive del mundo aristocrático y el sistema patriarcal, pero también la fascinación de personas normales y corrientes por el fascismo, que como se apoderó de Italia y Alemania podría haber desembarcado con fuerza en el Reino Unido. Quizá la guionista Sarah Williams no salta con naturalidad entre personajes y sabe exprimir todos los conflictos, pero las Mitford son suficientemente interesantes para que la historia nunca se derrumbe.

BritBox
Ayuda una dirección artística que no desmerece la reputación de la televisión británica, pero también las interpretaciones de Joanna Vanderham como una Diana Mosley radiante (y que, con sus estilismos, representa la banalidad y el perverso atractivo del fascismo) y Bessie Carter, tan desaprovechada como una de las tediosas hermanas Featherington en Los Bridgerton, como Nancy Mitford.
Series