Con máximas de dos grados y mínimas de menos dos a mediados de octubre, Islandia ha detectado mosquitos vivos por primera vez en su historia. El autor del hallazgo fue Björn Hjaltason, que informó de su descubrimiento en la página de Facebook Skordyrá á Íslandi, donde los usuarios comparten los bichos que encuentran.El hallazgo del primer mosquito, una hembra de la especie Culiseta annulata, se produjo el pasado 16 de octubre en la localidad de Kidafell. Hjaltason lo encontró en su jardín. «Enseguida supe que era algo que nunca había visto» , relató el hombre, que logró capturar el insecto, al medio local mbl.is.Al día siguiente, volvió a ocurrir lo mismo. En esta ocasión era un macho, reconocible por sus antenas plumosas y sus piezas bucales más grandes en comparación con la hembra. No fue el último ejemplar. A la noche siguiente, la tercera consecutiva, logró atrapar otra hembra . Noticia Relacionada estandar No Hallan la primera planta que imita el olor de las hormigas heridas J. de Jorge«La última fortaleza ha caído» , escribió Hjaltason en su publicación de Facebook, ya que Islandia no era hasta ahora un país con mosquitos nativos. En declaraciones a mbl.is, admite que podría ser una exageración, puesto que está por ver si los insectos se establecerán en el país y sobrevivirán al invierno.En cuanto a la procedencia de los insectos, Hjaltason especula: « Uno siempre sospecha de Grundartangi [un distrito industrial cercano]: está a solo seis kilómetros de mí, y las cosas suelen llegar en barcos y contenedores». «Es posible que algo llegara por ahí. Si tres de ellos entraron directamente en mi jardín, probablemente había más », añade Hjaltason, que considera que esta especie debería ser bastante capaz de sobrevivir a las condiciones islandesas. Con máximas de dos grados y mínimas de menos dos a mediados de octubre, Islandia ha detectado mosquitos vivos por primera vez en su historia. El autor del hallazgo fue Björn Hjaltason, que informó de su descubrimiento en la página de Facebook Skordyrá á Íslandi, donde los usuarios comparten los bichos que encuentran.El hallazgo del primer mosquito, una hembra de la especie Culiseta annulata, se produjo el pasado 16 de octubre en la localidad de Kidafell. Hjaltason lo encontró en su jardín. «Enseguida supe que era algo que nunca había visto» , relató el hombre, que logró capturar el insecto, al medio local mbl.is.Al día siguiente, volvió a ocurrir lo mismo. En esta ocasión era un macho, reconocible por sus antenas plumosas y sus piezas bucales más grandes en comparación con la hembra. No fue el último ejemplar. A la noche siguiente, la tercera consecutiva, logró atrapar otra hembra . Noticia Relacionada estandar No Hallan la primera planta que imita el olor de las hormigas heridas J. de Jorge«La última fortaleza ha caído» , escribió Hjaltason en su publicación de Facebook, ya que Islandia no era hasta ahora un país con mosquitos nativos. En declaraciones a mbl.is, admite que podría ser una exageración, puesto que está por ver si los insectos se establecerán en el país y sobrevivirán al invierno.En cuanto a la procedencia de los insectos, Hjaltason especula: « Uno siempre sospecha de Grundartangi [un distrito industrial cercano]: está a solo seis kilómetros de mí, y las cosas suelen llegar en barcos y contenedores». «Es posible que algo llegara por ahí. Si tres de ellos entraron directamente en mi jardín, probablemente había más », añade Hjaltason, que considera que esta especie debería ser bastante capaz de sobrevivir a las condiciones islandesas. Con máximas de dos grados y mínimas de menos dos a mediados de octubre, Islandia ha detectado mosquitos vivos por primera vez en su historia. El autor del hallazgo fue Björn Hjaltason, que informó de su descubrimiento en la página de Facebook Skordyrá á Íslandi, donde los usuarios comparten los bichos que encuentran.El hallazgo del primer mosquito, una hembra de la especie Culiseta annulata, se produjo el pasado 16 de octubre en la localidad de Kidafell. Hjaltason lo encontró en su jardín. «Enseguida supe que era algo que nunca había visto» , relató el hombre, que logró capturar el insecto, al medio local mbl.is.Al día siguiente, volvió a ocurrir lo mismo. En esta ocasión era un macho, reconocible por sus antenas plumosas y sus piezas bucales más grandes en comparación con la hembra. No fue el último ejemplar. A la noche siguiente, la tercera consecutiva, logró atrapar otra hembra . Noticia Relacionada estandar No Hallan la primera planta que imita el olor de las hormigas heridas J. de Jorge«La última fortaleza ha caído» , escribió Hjaltason en su publicación de Facebook, ya que Islandia no era hasta ahora un país con mosquitos nativos. En declaraciones a mbl.is, admite que podría ser una exageración, puesto que está por ver si los insectos se establecerán en el país y sobrevivirán al invierno.En cuanto a la procedencia de los insectos, Hjaltason especula: « Uno siempre sospecha de Grundartangi [un distrito industrial cercano]: está a solo seis kilómetros de mí, y las cosas suelen llegar en barcos y contenedores». «Es posible que algo llegara por ahí. Si tres de ellos entraron directamente en mi jardín, probablemente había más », añade Hjaltason, que considera que esta especie debería ser bastante capaz de sobrevivir a las condiciones islandesas. RSS de noticias de sociedad
Leer también