El verano es el momento ideal para reflexionar o tomar aire del día a día, y nada mejor que hacerlo leyendo. Durante los ocho meses de este 2025, ABC ha ofrecido a sus suscriptores una larga lista de reportajes o lecturas que, todas ellas, persiguen un único fin: contar el mundo tal y como es. Historias que recogen inquietudes, aspiraciones o ponen en foco en todo aquello que, a priori, puede parecer anecdótico, pero que esconde algo que merece ser contado. Esta es una selección de algunas de estas historias. Coloquen la tumbona: valen para la playa o para la montaña.La curiosa historia de la tortilla de patatas: de amalgama seca contra el hambre a furor por el huevo crudo¿Desde cuándo se come tortilla de patatas en España? Los mitos y las verdades que esconde la receta que más debate genera y no solo por llevar o no cebolla. Entre navarros y extremeños, la primera discusión sobre la tortilla de patatas tiene más que ver con el dónde que con el cómo. Marketing rudo, pero marketing al fin y al cabo. Pero, ¿dónde está la cuna de la tortilla?Noticia Relacionada Cocina española estandar Si La curiosa historia de la tortilla de patatas: de amalgama seca contra el hambre a furor por el huevo crudo Adrián DelgadoDe Pedro a Francisco, la historia de los 266 Papas en mapas, datos y gráficosDesde que Jesús eligió a Simón para ser la piedra sobre la que edificó su Iglesia hasta ahora ha habido 266 Papas, desde los más polémicos a los más puros de espíritu. Todos ellos con una historia que se repasó en este extenso reportaje del equipo de datos y gráficos de ABC.Noticia Relacionada estandar Si La historia de los 266 Papas Luis CanoCuarenta años del primer trasplante de hígado infantil: «Refrescábamos al niño en la UCI con un cubo de hielo y un ventilador»Cirujanos y enfermeras del Hospital del Vall d’Hebron de Barcelona, nerviosos y emocionados, se preparaban para hacer historia. Llevaban meses probando la técnica en cerdos y era la primera vez en España que iban a trasplantar un hígado a una paciente pediátrica. Se llamaba Berta y tenía dos años. Estaba condenada a morir porque padecía una atresia de las vías biliares, principal indicación de trasplante hepático en la infancia, y esa intervención pionera, que duró 12 largas horas, le salvó la vida.Noticia Relacionada estandar Si 40 años del primer trasplante de hígado infantil: «Refrescábamos al niño con hielo y un ventilador» Esther Armora¿Eran los musulmanes más avanzados que los cristianos? Los mitos más extendidos de las CruzadasLo dicen los expertos: ni fueron tres siglos de compartimentos estancos culturales, ni había tanta diferencia científica entre unos y otros. La Leyenda Negra nos habla de un mundo maniqueo y de compartimentos estancos, de la una supuesta cultura musulmana mucho más avanzada que la cristiana y de una Península Ibérica alejada de Tierra Santa. La realidad, sin embargo, choca de frente contra ellos.Noticia Relacionada Historia estandar Si Los mitos de las Cruzadas: ¿eran los musulmanes más avanzados que los cristianos? Manuel P. Villatoro Lo dicen los expertos: ni fueron tres siglos de compartimentos estancos culturales, ni había tanta diferencia científica entre unos y otrosPodcast: El dilema de los cuerpos (im)perfectosDa igual las charlas de autoaceptación, las canciones que te animan a quererte tal como eres o las frases aspiracionales que te recuerdan que la vida es para vivirla, y no para estar preocupado por el paso del tiempo y sus efectos en nuestro cuerpo. Tarde o temprano -y, a veces, toda la vida- hay algo de nuestro físico que nos incomoda, y que desearíamos cambiar. ¿Por qué pasa eso? ¿Qué mecanismos psicológicos hay detrás? A lo largo de este capítulo junto a expertos, ABC desgrana qué hay detrás de esos cuerpos (im)perfectos que todos tenemos.Noticia Relacionada ABC PÓDCAST especial No Pódcast dilema de los cuerpos (im)perfectos María Romero Nunca nos sentimos a gusto por completo con nuestro cuerpo. Si alguna vez te has preguntado por qué te molesta la mera idea de engordar, o las arrugas del entrecejo, este es tu pódcastEntre la improvisación y el pánico: la cara oculta del caos de Trump¿Es tan aleatorio el caos y maremagnum que hay tras Donald Trump o realmente es una estrategia cuidadosamente planificada? Javier Ansorena y David Alandete, corresponsales de ABC en Estados Unidos, develan las claves del Despacho Oval y lo que sucede entre bambalinas de la Casa Blanca bajo el manto del nuevo Rey Sol que gobierna desde Estados Unidos.Noticia Relacionada La trastienda de la Casa Blanca estandar Si La trastienda de la Casa Blanca Javier Ansorena y David Alandete | Nueva York / WashingtonMorante de la Puebla: «He pensado en la muerte como alivio; es una enfermedad compleja, triste y dolorosa»Desde Marinha Grande, su refugio portugués, José Antonio Morante Camacho, Morante de la Puebla, abrió su corazón a Jesús Bayort para una de las entrevistas más desgarradoras que ha dado en su vida. El trastorno disociativo que desconecta su cuerpo de las emociones, su cuadro depresivo o la terapia de electroshocks para poder volver a torear son solo algunos temas que trató.Noticia Relacionada ENTREVISTA | ENFERMEDAD MENTAL estandar Si Morante de la Puebla y «la muerte como alivio» Jesús Bayort Habla como nunca de todos sus problemas. Desde hace más de veinte años sufre un trastorno disociativo que desconecta su cuerpo de las emociones, agravado ahora con un complejo cuadro depresivo. Se acaba de someter a una terapia de electroshocks para poder volver a torear¿Se radicalizan las jóvenes? La generación Z se parte en dos generacionesLa polarización de género vino de la mano de la política. ¿O no? ¿Qué fue antes? En España no se observa un activismo femenino extremista como sí en otras sociedades, dicen los expertos, pero ellas protagonizan cierto viraje ideológico en sus postuladosNoticia Relacionada Así piensan según su género estandar Si La generación Z se divide en dos Érika Montañés La polarización de género vino de la mano de la política. ¿O no? ¿Qué fue antes? En España no se observa un activismo femenino extremista como sí en otras sociedades, dicen los expertos, pero ellas protagonizan cierto viraje ideológico en sus postuladosLos 150 días en el Elcano que han cambiado a la PrincesaLa Princesa Leonor fue, duante 150 días, la guardamarina Borbón. Ese fue el tiempo en el que estuvo en el buque escuela Juan Sebastián de Elcano, insignia de la Armada española para pasar parte de su formación militar como Heredera. En ese tiempo aprendió no solo las labores propias de las artes de la mar, sino mucho más: aprendizajes que le serán clave para su destino constitucional.Noticia Relacionada Fin de travesía en el buque de la Armada reportaje Si Los 150 días en el Elcano de la Princesa Leonor Angie Calero Desembarca con una experiencia marinera y vital que ha forjado su madurez. «Entramos siendo niños y salimos adultos», cuenta una compañera que estuvo a bordo’Dermfluencers’: los dermatólogos son los nuevos dioses del olimpo virtualEn un mundo obsesionado con el maquillaje y el cuidado de la piel, estos médicos arrastran miles de seguidores en su lucha contra el intrusismo.Noticia Relacionada estandar Si ‘Dermfluencers’: los nuevos dioses del olimpo virtual Beatriz L. Echazarreta En un mundo obsesionado con el maquillaje y el cuidado de la piel, estos médicos arrastran miles de seguidores en su lucha contra el intrusismo. «Los charlatanes están llenando las clínicas de eccemas», clamanEl sueldo medio de un dermatólogo privado en España se situaba en 2022 en torno a los 3.900 euros al mes, superando ya a otras áreas como la odontología, la ginecología o la traumatología. El verano es el momento ideal para reflexionar o tomar aire del día a día, y nada mejor que hacerlo leyendo. Durante los ocho meses de este 2025, ABC ha ofrecido a sus suscriptores una larga lista de reportajes o lecturas que, todas ellas, persiguen un único fin: contar el mundo tal y como es. Historias que recogen inquietudes, aspiraciones o ponen en foco en todo aquello que, a priori, puede parecer anecdótico, pero que esconde algo que merece ser contado. Esta es una selección de algunas de estas historias. Coloquen la tumbona: valen para la playa o para la montaña.La curiosa historia de la tortilla de patatas: de amalgama seca contra el hambre a furor por el huevo crudo¿Desde cuándo se come tortilla de patatas en España? Los mitos y las verdades que esconde la receta que más debate genera y no solo por llevar o no cebolla. Entre navarros y extremeños, la primera discusión sobre la tortilla de patatas tiene más que ver con el dónde que con el cómo. Marketing rudo, pero marketing al fin y al cabo. Pero, ¿dónde está la cuna de la tortilla?Noticia Relacionada Cocina española estandar Si La curiosa historia de la tortilla de patatas: de amalgama seca contra el hambre a furor por el huevo crudo Adrián DelgadoDe Pedro a Francisco, la historia de los 266 Papas en mapas, datos y gráficosDesde que Jesús eligió a Simón para ser la piedra sobre la que edificó su Iglesia hasta ahora ha habido 266 Papas, desde los más polémicos a los más puros de espíritu. Todos ellos con una historia que se repasó en este extenso reportaje del equipo de datos y gráficos de ABC.Noticia Relacionada estandar Si La historia de los 266 Papas Luis CanoCuarenta años del primer trasplante de hígado infantil: «Refrescábamos al niño en la UCI con un cubo de hielo y un ventilador»Cirujanos y enfermeras del Hospital del Vall d’Hebron de Barcelona, nerviosos y emocionados, se preparaban para hacer historia. Llevaban meses probando la técnica en cerdos y era la primera vez en España que iban a trasplantar un hígado a una paciente pediátrica. Se llamaba Berta y tenía dos años. Estaba condenada a morir porque padecía una atresia de las vías biliares, principal indicación de trasplante hepático en la infancia, y esa intervención pionera, que duró 12 largas horas, le salvó la vida.Noticia Relacionada estandar Si 40 años del primer trasplante de hígado infantil: «Refrescábamos al niño con hielo y un ventilador» Esther Armora¿Eran los musulmanes más avanzados que los cristianos? Los mitos más extendidos de las CruzadasLo dicen los expertos: ni fueron tres siglos de compartimentos estancos culturales, ni había tanta diferencia científica entre unos y otros. La Leyenda Negra nos habla de un mundo maniqueo y de compartimentos estancos, de la una supuesta cultura musulmana mucho más avanzada que la cristiana y de una Península Ibérica alejada de Tierra Santa. La realidad, sin embargo, choca de frente contra ellos.Noticia Relacionada Historia estandar Si Los mitos de las Cruzadas: ¿eran los musulmanes más avanzados que los cristianos? Manuel P. Villatoro Lo dicen los expertos: ni fueron tres siglos de compartimentos estancos culturales, ni había tanta diferencia científica entre unos y otrosPodcast: El dilema de los cuerpos (im)perfectosDa igual las charlas de autoaceptación, las canciones que te animan a quererte tal como eres o las frases aspiracionales que te recuerdan que la vida es para vivirla, y no para estar preocupado por el paso del tiempo y sus efectos en nuestro cuerpo. Tarde o temprano -y, a veces, toda la vida- hay algo de nuestro físico que nos incomoda, y que desearíamos cambiar. ¿Por qué pasa eso? ¿Qué mecanismos psicológicos hay detrás? A lo largo de este capítulo junto a expertos, ABC desgrana qué hay detrás de esos cuerpos (im)perfectos que todos tenemos.Noticia Relacionada ABC PÓDCAST especial No Pódcast dilema de los cuerpos (im)perfectos María Romero Nunca nos sentimos a gusto por completo con nuestro cuerpo. Si alguna vez te has preguntado por qué te molesta la mera idea de engordar, o las arrugas del entrecejo, este es tu pódcastEntre la improvisación y el pánico: la cara oculta del caos de Trump¿Es tan aleatorio el caos y maremagnum que hay tras Donald Trump o realmente es una estrategia cuidadosamente planificada? Javier Ansorena y David Alandete, corresponsales de ABC en Estados Unidos, develan las claves del Despacho Oval y lo que sucede entre bambalinas de la Casa Blanca bajo el manto del nuevo Rey Sol que gobierna desde Estados Unidos.Noticia Relacionada La trastienda de la Casa Blanca estandar Si La trastienda de la Casa Blanca Javier Ansorena y David Alandete | Nueva York / WashingtonMorante de la Puebla: «He pensado en la muerte como alivio; es una enfermedad compleja, triste y dolorosa»Desde Marinha Grande, su refugio portugués, José Antonio Morante Camacho, Morante de la Puebla, abrió su corazón a Jesús Bayort para una de las entrevistas más desgarradoras que ha dado en su vida. El trastorno disociativo que desconecta su cuerpo de las emociones, su cuadro depresivo o la terapia de electroshocks para poder volver a torear son solo algunos temas que trató.Noticia Relacionada ENTREVISTA | ENFERMEDAD MENTAL estandar Si Morante de la Puebla y «la muerte como alivio» Jesús Bayort Habla como nunca de todos sus problemas. Desde hace más de veinte años sufre un trastorno disociativo que desconecta su cuerpo de las emociones, agravado ahora con un complejo cuadro depresivo. Se acaba de someter a una terapia de electroshocks para poder volver a torear¿Se radicalizan las jóvenes? La generación Z se parte en dos generacionesLa polarización de género vino de la mano de la política. ¿O no? ¿Qué fue antes? En España no se observa un activismo femenino extremista como sí en otras sociedades, dicen los expertos, pero ellas protagonizan cierto viraje ideológico en sus postuladosNoticia Relacionada Así piensan según su género estandar Si La generación Z se divide en dos Érika Montañés La polarización de género vino de la mano de la política. ¿O no? ¿Qué fue antes? En España no se observa un activismo femenino extremista como sí en otras sociedades, dicen los expertos, pero ellas protagonizan cierto viraje ideológico en sus postuladosLos 150 días en el Elcano que han cambiado a la PrincesaLa Princesa Leonor fue, duante 150 días, la guardamarina Borbón. Ese fue el tiempo en el que estuvo en el buque escuela Juan Sebastián de Elcano, insignia de la Armada española para pasar parte de su formación militar como Heredera. En ese tiempo aprendió no solo las labores propias de las artes de la mar, sino mucho más: aprendizajes que le serán clave para su destino constitucional.Noticia Relacionada Fin de travesía en el buque de la Armada reportaje Si Los 150 días en el Elcano de la Princesa Leonor Angie Calero Desembarca con una experiencia marinera y vital que ha forjado su madurez. «Entramos siendo niños y salimos adultos», cuenta una compañera que estuvo a bordo’Dermfluencers’: los dermatólogos son los nuevos dioses del olimpo virtualEn un mundo obsesionado con el maquillaje y el cuidado de la piel, estos médicos arrastran miles de seguidores en su lucha contra el intrusismo.Noticia Relacionada estandar Si ‘Dermfluencers’: los nuevos dioses del olimpo virtual Beatriz L. Echazarreta En un mundo obsesionado con el maquillaje y el cuidado de la piel, estos médicos arrastran miles de seguidores en su lucha contra el intrusismo. «Los charlatanes están llenando las clínicas de eccemas», clamanEl sueldo medio de un dermatólogo privado en España se situaba en 2022 en torno a los 3.900 euros al mes, superando ya a otras áreas como la odontología, la ginecología o la traumatología.
El verano es el momento ideal para reflexionar o tomar aire del día a día, y nada mejor que hacerlo leyendo. Durante los ocho meses de este 2025, ABC ha ofrecido a sus suscriptores una larga lista de reportajes o lecturas que, todas ellas, persiguen … un único fin: contar el mundo tal y como es. Historias que recogen inquietudes, aspiraciones o ponen en foco en todo aquello que, a priori, puede parecer anecdótico, pero que esconde algo que merece ser contado.
Esta es una selección de algunas de estas historias. Coloquen la tumbona: valen para la playa o para la montaña.
La curiosa historia de la tortilla de patatas: de amalgama seca contra el hambre a furor por el huevo crudo
¿Desde cuándo se come tortilla de patatas en España? Los mitos y las verdades que esconde la receta que más debate genera y no solo por llevar o no cebolla. Entre navarros y extremeños, la primera discusión sobre la tortilla de patatas tiene más que ver con el dónde que con el cómo. Marketing rudo, pero marketing al fin y al cabo. Pero, ¿dónde está la cuna de la tortilla?
De Pedro a Francisco, la historia de los 266 Papas en mapas, datos y gráficos
Desde que Jesús eligió a Simón para ser la piedra sobre la que edificó su Iglesia hasta ahora ha habido 266 Papas, desde los más polémicos a los más puros de espíritu. Todos ellos con una historia que se repasó en este extenso reportaje del equipo de datos y gráficos de ABC.
Cuarenta años del primer trasplante de hígado infantil: «Refrescábamos al niño en la UCI con un cubo de hielo y un ventilador»
Cirujanos y enfermeras del Hospital del Vall d’Hebron de Barcelona, nerviosos y emocionados, se preparaban para hacer historia. Llevaban meses probando la técnica en cerdos y era la primera vez en España que iban a trasplantar un hígado a una paciente pediátrica. Se llamaba Berta y tenía dos años. Estaba condenada a morir porque padecía una atresia de las vías biliares, principal indicación de trasplante hepático en la infancia, y esa intervención pionera, que duró 12 largas horas, le salvó la vida.
¿Eran los musulmanes más avanzados que los cristianos? Los mitos más extendidos de las Cruzadas
Lo dicen los expertos: ni fueron tres siglos de compartimentos estancos culturales, ni había tanta diferencia científica entre unos y otros. La Leyenda Negra nos habla de un mundo maniqueo y de compartimentos estancos, de la una supuesta cultura musulmana mucho más avanzada que la cristiana y de una Península Ibérica alejada de Tierra Santa. La realidad, sin embargo, choca de frente contra ellos.
Podcast: El dilema de los cuerpos (im)perfectos
Da igual las charlas de autoaceptación, las canciones que te animan a quererte tal como eres o las frases aspiracionales que te recuerdan que la vida es para vivirla, y no para estar preocupado por el paso del tiempo y sus efectos en nuestro cuerpo. Tarde o temprano -y, a veces, toda la vida- hay algo de nuestro físico que nos incomoda, y que desearíamos cambiar. ¿Por qué pasa eso? ¿Qué mecanismos psicológicos hay detrás? A lo largo de este capítulo junto a expertos, ABC desgrana qué hay detrás de esos cuerpos (im)perfectos que todos tenemos.
Entre la improvisación y el pánico: la cara oculta del caos de Trump
¿Es tan aleatorio el caos y maremagnum que hay tras Donald Trump o realmente es una estrategia cuidadosamente planificada? Javier Ansorena y David Alandete, corresponsales de ABC en Estados Unidos, develan las claves del Despacho Oval y lo que sucede entre bambalinas de la Casa Blanca bajo el manto del nuevo Rey Sol que gobierna desde Estados Unidos.
Morante de la Puebla: «He pensado en la muerte como alivio; es una enfermedad compleja, triste y dolorosa»
Desde Marinha Grande, su refugio portugués, José Antonio Morante Camacho, Morante de la Puebla, abrió su corazón a Jesús Bayort para una de las entrevistas más desgarradoras que ha dado en su vida. El trastorno disociativo que desconecta su cuerpo de las emociones, su cuadro depresivo o la terapia de electroshocks para poder volver a torear son solo algunos temas que trató.
¿Se radicalizan las jóvenes? La generación Z se parte en dos generaciones
La polarización de género vino de la mano de la política. ¿O no? ¿Qué fue antes? En España no se observa un activismo femenino extremista como sí en otras sociedades, dicen los expertos, pero ellas protagonizan cierto viraje ideológico en sus postulados
Los 150 días en el Elcano que han cambiado a la Princesa
La Princesa Leonor fue, duante 150 días, la guardamarina Borbón. Ese fue el tiempo en el que estuvo en el buque escuela Juan Sebastián de Elcano, insignia de la Armada española para pasar parte de su formación militar como Heredera. En ese tiempo aprendió no solo las labores propias de las artes de la mar, sino mucho más: aprendizajes que le serán clave para su destino constitucional.
‘Dermfluencers’: los dermatólogos son los nuevos dioses del olimpo virtual
En un mundo obsesionado con el maquillaje y el cuidado de la piel, estos médicos arrastran miles de seguidores en su lucha contra el intrusismo.
El sueldo medio de un dermatólogo privado en España se situaba en 2022 en torno a los 3.900 euros al mes, superando ya a otras áreas como la odontología, la ginecología o la traumatología.
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de sociedad