La madrugada del domingo 20 de julio fue tensa en Loja . Dos personas fueron detenidas por la Guardia Civil tras una pelea cuyo origen se está investigando pero en la que participaron presuntamente personas de etnia gitana y marroquíes que residen en la localidad granadina, de unos 14.000 habitantes. A raíz de ese incidente, que se desarrolló en calles céntricas del municipio, su alcalde, Joaquín Camacho , se ha pronunciado en términos bastantes contundentes y que recuerdan al viejo dicho: ese de apagar el fuego con gasolina. En sus redes sociales, ha pedido «leyes más duras contra esa gentuza, sean de la etnia que sean» y también que si un inmigrante delinque en España, «que sea expulsado del país de forma inmediata». Camacho ha utilizado su cuenta de Facebook para denunciar «un nuevo acto delictivo y de inseguridad» en Loja, una ciudad que describe -con innegable acierto- como de «personas humildes, trabajadoras y con ganas de prosperar», que «no quiere ni puede aceptar como normal lo que no es «. A renglón seguido, el también senador por el Partido Popular reclama «más seguridad, más contundencia contra los delincuentes«, leyes más duras y la expulsión de quienes cometan actos delictivos, si son de otros países, porque Loja »no aguanta más esta situación«. «Necesitamos un cambio real en la situación porque este ‘buenismo’ donde todo lo aceptamos nos matará como sociedad«, concluye su comunicado en FB, que llega muy pocos días después de los sucesos de Torre Pacheco (Murcia) y que por tanto han tenido más trascendencia. Los comentarios que ha recibido el mensaje son variopintos: «No os enteráis, esto está sucediendo en toda España, es una invasión pasiva , poquito a poco Andalucía será suya y España también«, escribe un seguidor, mientras otros recuerdan que llevan »años alertando« de la situación y un grupo, menos numeroso pero también más partidario de actuar con calma, ve con buenos ojos que haya más seguridad y pide al ayuntamiento que colabore en ello con más agentes de la Policía Local. La madrugada del domingo 20 de julio fue tensa en Loja . Dos personas fueron detenidas por la Guardia Civil tras una pelea cuyo origen se está investigando pero en la que participaron presuntamente personas de etnia gitana y marroquíes que residen en la localidad granadina, de unos 14.000 habitantes. A raíz de ese incidente, que se desarrolló en calles céntricas del municipio, su alcalde, Joaquín Camacho , se ha pronunciado en términos bastantes contundentes y que recuerdan al viejo dicho: ese de apagar el fuego con gasolina. En sus redes sociales, ha pedido «leyes más duras contra esa gentuza, sean de la etnia que sean» y también que si un inmigrante delinque en España, «que sea expulsado del país de forma inmediata». Camacho ha utilizado su cuenta de Facebook para denunciar «un nuevo acto delictivo y de inseguridad» en Loja, una ciudad que describe -con innegable acierto- como de «personas humildes, trabajadoras y con ganas de prosperar», que «no quiere ni puede aceptar como normal lo que no es «. A renglón seguido, el también senador por el Partido Popular reclama «más seguridad, más contundencia contra los delincuentes«, leyes más duras y la expulsión de quienes cometan actos delictivos, si son de otros países, porque Loja »no aguanta más esta situación«. «Necesitamos un cambio real en la situación porque este ‘buenismo’ donde todo lo aceptamos nos matará como sociedad«, concluye su comunicado en FB, que llega muy pocos días después de los sucesos de Torre Pacheco (Murcia) y que por tanto han tenido más trascendencia. Los comentarios que ha recibido el mensaje son variopintos: «No os enteráis, esto está sucediendo en toda España, es una invasión pasiva , poquito a poco Andalucía será suya y España también«, escribe un seguidor, mientras otros recuerdan que llevan »años alertando« de la situación y un grupo, menos numeroso pero también más partidario de actuar con calma, ve con buenos ojos que haya más seguridad y pide al ayuntamiento que colabore en ello con más agentes de la Policía Local.
Tras los sucesos de Torre Pacheco, Joaquín Camacho, regidor del pueblo de Granada, exige «leyes más duras contra esa gentuza, sean de la etnia que sean»
La madrugada del domingo 20 de julio fue tensa en Loja. Dos personas fueron detenidas por la Guardia Civil tras una pelea cuyo origen se está investigando pero en la que participaron presuntamente personas de etnia gitana y marroquíes que residen en la … localidad granadina, de unos 14.000 habitantes.
A raíz de ese incidente, que se desarrolló en calles céntricas del municipio, su alcalde, Joaquín Camacho, se ha pronunciado en términos bastantes contundentes y que recuerdan al viejo dicho: ese de apagar el fuego con gasolina. En sus redes sociales, ha pedido «leyes más duras contra esa gentuza, sean de la etnia que sean» y también que si un inmigrante delinque en España, «que sea expulsado del país de forma inmediata».
Camacho ha utilizado su cuenta de Facebook para denunciar «un nuevo acto delictivo y de inseguridad» en Loja, una ciudad que describe -con innegable acierto- como de «personas humildes, trabajadoras y con ganas de prosperar», que «no quiere ni puede aceptar como normal lo que no es«.
A renglón seguido, el también senador por el Partido Popular reclama «más seguridad, más contundencia contra los delincuentes«, leyes más duras y la expulsión de quienes cometan actos delictivos, si son de otros países, porque Loja »no aguanta más esta situación«.
«Necesitamos un cambio real en la situación porque este ‘buenismo’ donde todo lo aceptamos nos matará como sociedad«, concluye su comunicado en FB, que llega muy pocos días después de los sucesos de Torre Pacheco (Murcia) y que por tanto han tenido más trascendencia.
Los comentarios que ha recibido el mensaje son variopintos: «No os enteráis, esto está sucediendo en toda España, es una invasión pasiva, poquito a poco Andalucía será suya y España también«, escribe un seguidor, mientras otros recuerdan que llevan »años alertando« de la situación y un grupo, menos numeroso pero también más partidario de actuar con calma, ve con buenos ojos que haya más seguridad y pide al ayuntamiento que colabore en ello con más agentes de la Policía Local.
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de espana