Como aperitivo del Mundial de Atletismo de Tokio (13 al 21 de septiembre), se celebra el Europeo sub-20 de Tampere (Finlandia), que finaliza este domingo tras tres jornadas apasionantes y de momentos históricos para España. La jornada más especial fue sin duda la del viernes, en la que cayeron del cielo dos oros que rompieron los esquemas y dibujaron un futuro esperanzador con la prudencia del proceso formativo y de la voracidad que existe en el panorama absoluto internacional. Pero fue difícil contener la euforia.
La selección española sub-20 acumula ya tres oros, una plata y tres bronces en Tempere (Finlandia) y es tercera del medallero a solo un triunfo de Gran Bretaña. Hoy, jornada final
Como aperitivo del Mundial de Atletismo de Tokio (13 al 21 de septiembre), se celebra el Europeo sub-20 de Tampere (Finlandia), que finaliza este domingo tras tres jornadas apasionantes y de momentos históricos para España. La jornada más especial fue sin duda la del viernes, en la que cayeron del cielo dos oros que rompieron los esquemas y dibujaron un futuro esperanzador con la prudencia del proceso formativo y de la voracidad que existe en el panorama absoluto internacional. Pero fue difícil contener la euforia.
Ander Garaiar, el chico de Oiartzun (Guipozcoa) de 18 años, se impuso en los 100 metros. Es el primer español que logra un título en una gran competición de cualquier categoría. Entrenado por Valentín Rocandio llegaba al Europeo tras una temporada de “locura” y no se esperaba un triunfo y una marca así (10s40). No fue la única victoria. Andrea Njimi Tankeu Djeudji lanzó 54m28 para alzarse con el título en lanzamiento de disco.
Este sábado han proseguido los éxitos. Cómo no, madrugadores como siempre las atletas de marca, que han aportado un oro y un bronce en la prueba de 10km. Sofía Santacreu estableció el récord de España de la categoría con 43m47s89 y revalidó su título conseguido hace dos años, mientras que Aldara Meilán fue tercera con 44m15s89.
Lee también
Iker Moreno, justamente el día de su cumpleaños, estableció una nueva plusmarca en los 400m vallas, prueba que “lleva apenas 12 meses preparando”, para colgarse la plata (49s66). “No me esperaba esta barbaridad, es el mejor día de mi vida, he celebrado mi cumpleaños por todo lo alto”, dijo a la RFEA. En los 200 metros fue Oriol Sánchez el que se colgó un bronce de mérito, que sitúa a España en otro podio de la velocidad (21s03).
”En la carrera más guarra de mi vida”, como la definió justo al acabar, Aarón Ceballos (1m48s74) acabó tercero después de que fuera descalificado uno de los tres atletas británicos que habían acabado por delante. Cometió una infracción que lo dejó fuera. El otro español, Ryan Barcala, fue derribado cuando estaba peleando por las medallas. Fue una carrera muy accidentada.
España se sitúa a un oro de Gran Bretaña y es tercera en el medallero a falta de una última jornada en la que se espera otro reguero de medallas para un país que está subiéndose a podios en las pruebas rápidas, fondo, la marcha y el resto de modalidades.
Deportes