E l FC Barcelona es mucho más que un club deportivo. Con más de 140.000 socios y centenares de millones de seguidores, hay que analizar la trayectoria desde las vertientes deportiva, económica y social.
E l FC Barcelona es mucho más que un club deportivo. Con más de 140.000 socios y centenares de millones de seguidores, hay que analizar la trayectoria desde las vertientes deportiva, económica y social.Seguir leyendo…
E l FC Barcelona es mucho más que un club deportivo. Con más de 140.000 socios y centenares de millones de seguidores, hay que analizar la trayectoria desde las vertientes deportiva, económica y social.
La temporada 2024-2025 ha sido positiva. Los éxitos del fútbol masculino y femenino, y de las otras secciones, han reforzado la imagen y atractivo internacional del club. Según Forbes , el valor del Barça ha pasado de 4.800 millones de dólares (2021) a 5.650 millones (2025), situándose como el tercer club más valorado del mundo. También ha habido una recuperación social, con el incremento de socios de 137.514 (2021) a más de 140.000 (2025). En un contexto donde muchos clubs han sido adquiridos por inversores, el Barça mantiene su modelo de propiedad social, un activo intangible a preservar.
El club mantiene su modelo de propiedad social, un activo intangible a preservar
Los acuerdos con marcas globales han asegurado ingresos recurrentes, destacando la gestión de BLM (Barça Licensing & Merchandising), que con 170 millones de euros de facturación anual (un 70% más que el año anterior), hace del Barça el club europeo con más ingresos por merchandising, según la UEFA. En junio del 2021, el club tenía una situación económica muy débil: patrimonio neto de -451 millones de euros, fondo de maniobra de -554 millones y graves tensiones de tesorería. Cuatro años después, se han reducido estos valores a -153 y -266 millones, respectivamente. A pesar de la mejora, todavía no se ha alcanzado el equilibrio financiero. De todos modos, según Transfermarkt, el valor de la plantilla es de unos 1.110 millones de euros, el más alto de los últimos años, aunque en el balance solo constan 188 millones, ya que los jugadores formados en la Masia –como Lamine Yamal, valorado en cerca de 200 millones– tienen un valor contable de cero. Si se reconociera su valor real, mejoraría notablemente el patrimonio neto. Los ingresos totales del curso 2024-2025 han crecido un 24%, hasta los 964 millones de euros. El resultado de explotación ha sido positivo (71 millones), y la tesorería ha aumentado hasta los 296 millones.
A pesar de los avances, el reto financiero continúa. La deuda financiera neta se ha reducido hasta los 469 millones (-91 millones en un año), pero si se incluye la financiación del Espai Barça, sube hasta los 1.173 millones. Este proyecto, con un coste global próximo a los 1.500 millones, se ha financiado de manera que no interfiera en la actividad ordinaria, pero requiere de una gestión rigurosa. El retorno al Camp Nou se prevé que genere unos 50 millones anuales adicionales el primer año, y hasta 250 millones cuando esté plenamente operativo. En el ámbito digital, iniciativas como Barça Vision tienen que convertirse en fuente de ingresos, aunque todavía no lo han conseguido. Habrá que gestionarlas con eficacia. También quedan pendientes algunos asuntos administrativos y deportivos que tienen que resolverse con normalidad para garantizar estabilidad institucional.

MANÉ ESPINOSA
El reto estructural es consolidar un modelo financiero sostenible, que permita competir al máximo nivel. Hay que demostrar que es posible gestionar un gran club con profesionalidad, disciplina económica y sin caer en manos de inversores externos. También será clave cumplir las normativas financieras de la UEFA y de la Liga, y reducir la dependencia de financiadores externos.
En conjunto, el Barça ha avanzado significativamente en estos últimos años. Con rigor financiero, transparencia, buen gobierno y su modelo de propiedad social, puede afrontar los retos y consolidar un futuro sostenible que genere orgullo colectivo. La experiencia muestra que la solidez deportiva y la solidez financiera acaban yendo de la mano.
Deportes