Vuelve la edición 2.0 del Barça de Flick. Vuelve un grupo que el curso pasado ilusionó y al que el barcelonismo echa de menos, sobre todo en los intempestivos meses de verano, repletos de seriales que inundan los despachos del Camp Nou- que sigue en obras eternas- y que obligó a trasladar la fiesta del Gamper al césped del Johan Cruyff. Pero dentro del campo todo cambia. Este Barça sigue siendo un equipo con ganas de disfrutar. Un grupo que se puso las botas ante el Como de Cesc Fàbregas, al que goleó (5-0) con dos tantos iniciales de Fermín, otra diana de Raphinha y el primer doblete del nuevo portador del 10: Lamine Yamal. El Barça demostró que sigue siendo un avión y que, con Flick, mira y sueña alto.
Los de Hansi Flick muestran una gran versión y vencen el Gamper con dobletes de Fermín, Lamine Yamal y otro gol de Raphinha
Vuelve la edición 2.0 del Barça de Flick. Vuelve un grupo que el curso pasado ilusionó y al que el barcelonismo echa de menos, sobre todo en los intempestivos meses de verano, repletos de seriales que inundan los despachos del Camp Nou- que sigue en obras eternas- y que obligó a trasladar la fiesta del Gamper al césped del Johan Cruyff. Pero dentro del campo todo cambia. Este Barça sigue siendo un equipo con ganas de disfrutar. Un grupo que se puso las botas ante el Como de Cesc Fàbregas, al que goleó (5-0) con dos tantos iniciales de Fermín, otra diana de Raphinha y el primer doblete del nuevo portador del 10: Lamine Yamal. El Barça demostró que sigue siendo un avión y que, con Flick, mira y sueña alto.

Quique García / EFE
“Vivimos momentos muy bonitos el año pasado”, dijo el entrenador de los vigentes campeones de la Liga, la Copa del Rey y la Supercopa de España. “En la nueva temporada trabajaremos duro y sin excusas. Queremos ganar”, prometió el alemán en un perfecto castellano. Eso sí, fuera de los discursos al público seguirá expresándose en inglés, tanto con los medios como con el equipo.
El Barça jugó sin Iñigo Martínez, que se marchó a Arabia, pero con Pau Cubarsí luciendo orgulloso su número 5. Y, de momento, con dos dorsales número 1: el de Ter Stegen, portero y capitán perdonado por Laporta, y el del recién llegado Joan Garcia, la apuesta de Flick bajo palos. Ter Stegen comenzó su Gamper con algunos abucheos en un descafeinado Johan Cruyff. Porque esto no es el Camp Nou como debía ser. Ni siquiera Montjuïc. Con un público muy turístico, 475 asientos VIP con sus cojines negros para intentar justificar la palanca de los 100 millones que, a priori, permitirá inscribir a los nuevos; poco socio y mucho calor, el Gamper fue poco Gamper.
Ter Stegen dio la bienvenida a los fichajes, entre ellos Joan Garcia, el único que disputó todo el encuentro
“Para mí ha sido importante solucionar el problema que había. Es el momento de seguir hacia adelante y pasar página”, apuntó Ter Stegen, con una pausa tan necesaria como arriesgada, para explicar sus reticencias iniciales con su consentimiento médico y para que el club, eternamente excedido, pueda inscribir a Joan Garcia. Los escasos socios no le aplaudieron, pero tampoco le abuchearon, aunque el termómetro del Johan era poco fiable.
También ejerció de líder con los nuevos fichajes: Joan Garcia, Roony Bardghji -que hereda el 19 de Lamine-, al que abrazó, y Rashford, que ha elegido el 14. “Con estos fichajes seremos mejores”, dijo. Finalmente, el capitán agradeció a Flick su aportación entonando el “salid y disfrutad” que ha acompañado al equipo desde que el técnico tomó las riendas.
Los más aclamados fueron los goleadores Lamine Yamal, Fermín y Raphinha
Los más aclamados del Gamper fueron los goleadores Lamine Yamal, Raphinha y Fermín, pero también Joan Garcia, el único que completó los 90 minutos. Pulcro en el juego de pies y seguro bajo palos, se llevó la primera gran ovación de la noche en su primera gran parada ante un Como -décimo clasificado de la Serie A– que, de inicio, demostró tener la esencia barcelonista de su entrenador, Cesc Fàbregas, con muchas pasadas interiores, y que amenazó con el gol en combinaciones perfiladas por Sergi Roberto, excapitán culé, y por Álex Valle, otro canterano, en el lateral zurdo.
Después, se desmoronó. Porque el Barcelona, a pesar de estar sin Iñigo, consiguió perfilar su mejor arma secreta tirando la línea para desquiciar a Addai, atrapado en un constante fuera de juego, con Araújo interceptando balones a la derecha de Cubarsí y con Eric Garcia y Balde en los laterales. El Barcelona fue recuperando las sensaciones con el balón y, con un centro del campo formulado por Pedri y De Jong, Fermín se desmelenó: recuperó un balón y se atrevió a marcar no uno, sino dos golazos desde fuera del área. Después se exhibió lanzando para buscar a Rashford, que asistió a Raphinha para marcar a placer.
El gol más cómico de la primera mitad lo puso Lamine Yamal, tras una siesta de Van der Brempt: Raphinha le robó el balón y se la cedió al 10 del Barça, que marcó a portería vacía. En el segundo tiempo, Flick sentó a Rashford, que no tuvo su mejor día. Situado en la punta del ataque en el once titular por la baja de Lewandowski por lesión, hizo bien lo más fácil, pero estuvo desafortunado con su pierna izquierda, fallando el gol más claro de la noche. En su lugar, salió un ovacionado Ferran Torres. El tiburón se coronó con un control bien orientado a la derecha, un regalazo para Lamine Yamal, que mandó el balón al fondo de la red para marcar el 5-0.
Sergi Roberto tuvo la despedida que había soñado con la camiseta del Barça
Mientras Lamine desaprovechaba un hat-trick, Sergi Roberto tuvo la despedida que habría soñado con la camiseta del Barça. Se marchó abrazado por sus excompañeros y con el reconocimiento del público. Disputó 373 partidos con el club, entre 2010 y 2024, presumiendo siempre de su barcelonismo y de su polivalencia.

Quique García / EFE
Después, Flick cambió el equipo entero. Y terminaron disfrutando de su nuevo equipo jóvenes promesas como ‘Dro’, situado en la mediapunta, Jofre Torrents en el lateral zurdo o Toni Fernández en el extremo. El Barça, disparatado en los despachos, sigue enganchando dentro del campo. Próxima parada, Mallorca en el estreno liguero de la temporada 2025-2026.
FC Barcelona, 5- Como, 0
Barcelona: Joan Garcia, Eric Garcia (Koundé 45), Araújo (Christensen 78), Cubarsí (J. Torrents 90), Balde (Gerard Martín 78), Pedri (Gavi 68), De Jong (Casadó 68), Fermín (T. Fernández 78), Lamine Yamal (Bardghji 79), Raphinha (Dro F. 78) y Rashford (Ferran Torres 45). Entr: Hansi Flick.
Como: Butez, Vojvoda (Engelhardt 90), Kempf (Goldaniga 90), Van der Brempt (Jesús Rodríguez 46), Álex Valle, (Alberto Moreno 55) (Caqueret 55), Sergi Roberto (Perrone 70), Nico Paz (Cutrone 89), Addai (Assane Diao 55), Douvikas (Jacobo Ramón 46), Baturina y Iván Azón (Lucas da Cunha 46). Entrenador: Cesc Fàbregas.
Árbitro: De Burgos Bengoetxea (col. vasco)
Estadio: Johan Cruyff (5.967 espectadores)
Goles: 1-0 Fermín (21), 2-0 Fermín (35), 3-0 Raphinha (37), 4-0 Lamine Yamal (42), 5-0 Lamine Yamal (49).
Deportes