El Barça arrolla a todo el que se le pone por delante. Las de Jonatan Giráldez han comenzado la temporada en un estado de gracia que asusta. La Roma fue la última víctima de esta máquina tan bien engrasada que es el FC Barcelona.
Las blaugrana golean sin oposición al Roma en la segunda jornada de la Champions
El Barça arrolla a todo el que se le pone por delante. Las de Jonatan Giráldez han comenzado la temporada en un estado de gracia que asusta. La Roma fue la última víctima de esta máquina tan bien engrasada que es el FC Barcelona.
Notó la ausencia de Pajor en ataque, pero le bastó un tanto de una estelar Brugts para marcharse al descanso por delante. En la segunda, Kika, Alexia -de penalti- y Graham Hansen, acabaron el trabajo. La capitana se redimió de un penalti fallado anotando el segundo y convirtiéndose en la máxima goleadora española de la Champions.
Da igual que tengan la plantilla más corta de los últimos años, o que los problemas financieros les hayan obligado a deshacerse de futbolistas importantes. Incluso que hayan perdido a su pichichi, Ewa Pajor, por una lesión que la tendrá fuera de los terrenos de juego más de un mes. A este Barça es mejor no ponerlo a prueba. Decían que sería una temporada complicada para las blaugrana, pero este vestuario está decidido a responder como mejor sabe: goleando a sus rivales.
“Misión imposible” titulaba el diario Il Romanista. “Debut en casa ante el equipo más fuerte del mundo”, decía Il Messaggero. La prensa italiana era consciente de la magnitud de la gesta que tenía delante el Roma, y más teniendo en cuenta las importantes bajas con las que se presentaba el cuadro giallorosso, sin su capitana Manuela Giugliano, la internacional Di Guglielmo, ni la delantera nigeriana Babajide, todas ellas lesionadas.

Alessandra Tarantino / Ap-LaPresse
Sin Pajor, Pere Romeu viajó a Roma con solo tres delanteras: Salma Paralluelo, Claudia Pina y Caroline Graham Hansen, pero solo alineó a una en el once titular. Salma estuvo acompañada en el ataque por dos centrocampistas como son Kika Nazareth, ejerciendo de falsa ‘9’ y Vicky López, situada por la derecha.
Pero la sorpresa volvió a ser Esmee Brugts. Igual que ante el Atlético, la neerlandesa tardó dos minutos en poner al Barça por delante en el marcador. Tercer partido seguido en el que marca la lateral blaugrana, en un gran estado de forma. Ante el Roma, abandonó el lateral zurdo en el que había salido para meterse constantemente por dentro confundiendo a la defensa y generando muchísimo peligro.
El Barça dominó por completo el partido ante un Roma que no era capaz ni de encadenar dos pases. Patri tuvo en sus botas el 0-2 con un potente cañonazo desde fuera del área, típico de la pivote, que logró atajar la portera Baldi. Más inexplicable fue el error en la definición de Salma Paralluelo, bastante desaparecida en Roma, que falló un gol cantado sola ante la meta italiana.
Y cuando se estaba a punto de llegar al descanso, un grave error de Laia Aleixandri, en su debut en la Champions con el Barça, propició la ocasión más clara de las giallorosse. Un contraataque de la canadiense Evelyne Viens que frustró una gran Cata Coll, reivindicándose en la semana de su renovación con el FC Barcelona.
El Barça arrancó la segunda parte con un penalti sobre Kika Nazareth, que fue derribada en el área, pero Alexia Putellas erro el lanzamiento y envió el balón por encima del larguero.
Alexia se convierte en la máxima goleadora española de la Champions
Al monólogo blaugrana solo le faltaban goles que certificasen esta superioridad. Notó la ausencia de Pajor y no acababa de funcionar la fórmula ideada por Romeu para el tridente ofensivo con una Salma poco inspirada. Por fortuna, llegando a la hora de partido, cazó un pase al espació de Alexia Putellas y dejó el balón atrás para que Kika Nazareth perforase la portería con un zambombazo desde la frontal.
Entraron entonces una inspiradísima Claudia Pina y Graham Hansen, reactivando el ataque culé. Suya fue la acción que propició un nuevo penalti de Heatley, esta vez por manos. Y esta segunda vez la capitana no falló. Alexia Putellas ajustó su disparo allí donde es imposible que llegue la portera y celebró con rabia el 0-3. La capitana se convirtió con este tanto (27) en la máxima goleadora española en la Champions, superando a Jenni Hermoso. Graham Hansen, ya en el noventa, selló la goleada.
Deportes