El calendario laboral marca, para muchos trabajadores, el ritmo del año. Entre festivos nacionales, autonómicos y locales, los españoles planifican escapadas, reuniones familiares o simples días de descanso que ayudan a desconectar de la rutina. Y es que, tras la reciente festividad del 12 de octubre, el conocido Día de la Hispanidad , son muchos los que miran hacia los próximos festivos para ver cuándo llegará el siguiente respiro.En el Boletín Oficial del Estado (BOE) podemos encontrar los días festivos para 2025, un documento que aclara cuáles serán las jornadas no laborables en todo el país y que permite a trabajadores y empresas organizar con tiempo sus agendas. Entre las fechas más esperadas, destaca una en particular que ofrecerá a millones de españoles la posibilidad de disfrutar de un puente de tres días justo antes de la llegada de la Navidad.El festivo de la InmaculadaSegún la resolución publicada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social en el BOE, el próximo 8 de diciembre de 2025 , día de la Inmaculada Concepción, será festivo de carácter nacional y, al coincidir en lunes, no se trasladará a otra jornada. Esto implica que t oda España podrá disfrutar de un fin de semana largo sin necesidad de ajustes autonómicos.Noticia Relacionada estandar No El BOJA lo confirma: este es el calendario de los días no hábiles de Andalucía durante 2026 Álvaro Gayán Queralt El calendario fija 12 festivos comunes en toda la comunidad y permite a los municipios añadir hasta dos días locales que no afectarán al Registro Electrónico ÚnicoEl festivo de la Inmaculada es uno de los más tradicionales del calendario español. Conmemora la creencia católica de que la Virgen María fue concebida sin pecado original y, desde hace siglos, se celebra con especial devoción en numerosos municipios, que organizan procesiones , misas y ferias populares en torno a esa fecha.Un calendario laboral que da un respiro antes de NavidadEl calendario laboral de 2025 incluye catorce festivos en total , de los cuales ocho son comunes en todo el territorio nacional. El 8 de diciembre figura entre ellos como una de las jornadas no laborables fijadas por el Gobierno central. Además, este año su ubicación en el calendario coincide en un momento perfecto para muchos trabajadores, ya que permitirá un pequeño respiro antes de las fiestas navideñas .Con la confirmación oficial del 8 de diciembre como festivo nacional, España vuelve a mirar hacia un mes de diciembre cargado de simbolismo, tradición y oportunidades para desconectar. A diferencia de otros años en los que esta fecha cayó en días laborables, 2025 ofrece la ocasión perfecta para disfrutar de un puente completo , una pausa antes del bullicio navideño. El calendario laboral marca, para muchos trabajadores, el ritmo del año. Entre festivos nacionales, autonómicos y locales, los españoles planifican escapadas, reuniones familiares o simples días de descanso que ayudan a desconectar de la rutina. Y es que, tras la reciente festividad del 12 de octubre, el conocido Día de la Hispanidad , son muchos los que miran hacia los próximos festivos para ver cuándo llegará el siguiente respiro.En el Boletín Oficial del Estado (BOE) podemos encontrar los días festivos para 2025, un documento que aclara cuáles serán las jornadas no laborables en todo el país y que permite a trabajadores y empresas organizar con tiempo sus agendas. Entre las fechas más esperadas, destaca una en particular que ofrecerá a millones de españoles la posibilidad de disfrutar de un puente de tres días justo antes de la llegada de la Navidad.El festivo de la InmaculadaSegún la resolución publicada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social en el BOE, el próximo 8 de diciembre de 2025 , día de la Inmaculada Concepción, será festivo de carácter nacional y, al coincidir en lunes, no se trasladará a otra jornada. Esto implica que t oda España podrá disfrutar de un fin de semana largo sin necesidad de ajustes autonómicos.Noticia Relacionada estandar No El BOJA lo confirma: este es el calendario de los días no hábiles de Andalucía durante 2026 Álvaro Gayán Queralt El calendario fija 12 festivos comunes en toda la comunidad y permite a los municipios añadir hasta dos días locales que no afectarán al Registro Electrónico ÚnicoEl festivo de la Inmaculada es uno de los más tradicionales del calendario español. Conmemora la creencia católica de que la Virgen María fue concebida sin pecado original y, desde hace siglos, se celebra con especial devoción en numerosos municipios, que organizan procesiones , misas y ferias populares en torno a esa fecha.Un calendario laboral que da un respiro antes de NavidadEl calendario laboral de 2025 incluye catorce festivos en total , de los cuales ocho son comunes en todo el territorio nacional. El 8 de diciembre figura entre ellos como una de las jornadas no laborables fijadas por el Gobierno central. Además, este año su ubicación en el calendario coincide en un momento perfecto para muchos trabajadores, ya que permitirá un pequeño respiro antes de las fiestas navideñas .Con la confirmación oficial del 8 de diciembre como festivo nacional, España vuelve a mirar hacia un mes de diciembre cargado de simbolismo, tradición y oportunidades para desconectar. A diferencia de otros años en los que esta fecha cayó en días laborables, 2025 ofrece la ocasión perfecta para disfrutar de un puente completo , una pausa antes del bullicio navideño.
Tras la reciente festividad del 12 de octubre, son muchos los que miran hacia los próximos festivos para ver cuándo llegará el siguiente respiro
RSS de noticias de sociedad