El cambio de hora es este fin de semana en España. Esta madrugada todos los relojes de los españoles se atrasan una hora, dando lugar al horario de invierno. Pero, ¿tendremos que volver a repetir esta acción en España los próximos años?La medida se lleva adoptando desde hace tiempo en todos los países de la Unión Europea. En marzo se pasa al horario de verano y en octubre al horario de invierno . El objetivo principal no es otro que aprovechar las horas de luz para contribuir con el ahorro energético .Desde 1981, la norma pasó a ser obligatoria para los territorios que conforman la eurozona. Sin embargo, es una práctica con la que no todos están de acuerdo y que ha generado un inmenso debate . Europa quiere poner fin al cambio de horaAlgunas entidades, como es el caso de la Sociedad Española del Sueño , han advertido en numerosas ocasiones de los efectos negativos del cambio de hora sobre las personas . Noticias relacionadas estandar No Llega el horario de invierno: ¿cuándo y por qué se cambia el reloj? Inés Romero estandar No Saray Falcón, psicóloga: «El cambio de hora puede afectar a tu ritmo interno y causar más estrés, irritabilidad y falta de motivación» Marina OrtizHay algunas que experimentan irritabilidad, falta de concentración, bajo rendimiento laboral e insomnio tras la modificación. Pero no solo eso. También se ha relacionado con enfermedades que ponen en riesgo la salud como la obesidad, la diabetes, infartos, ictus, depresión o ansiedad .En septiembre de 2018, la Comisión Europea expresó su preocupación y planteó la posibilidad de poner fin a este gesto tan simple en los relojes. La fecha inicial propuesta fue 2019. Después se pospuso a 2021, aunque no ha llegado a hacerse efectiva debido al desacuerdo entre los estados miembros.Asimismo, hay expertos que consideran que el ahorro que genera en materia energética es ínfimo . Sánchez propone a la Unión Europea acabar con el cambio de hora en 2026El lunes 20 de octubre, Pedro Sánchez propuso a la Unión Europea acabar con el cambio de hora en 2026 . El presidente del Gobierno consideró que este mecanismo «ya no tiene sentido» . «Apenas ayuda a ahorrar energía y tiene un impacto negativo en la salud y en la vida de la gente», expresó a través de un vídeo publicado en X. El Ejecutivo llevó la petición al Consejo de Transporte, Telecomunicaciones y Energía de la UE, en el que participan los ministros de los Estados miembros. « ¿Qué es la política útil? Bueno, pues la que escucha a los ciudadanos, también a la ciencia, y los lleva a su legislación», concluyó el presidente en su mensaje.En cambio, parece que la iniciativa no salió como esperaba el presidente Sánchez. El comisario de energía de la UE Dan Jorgensen prometió estudiarlo en profundidad, aunque también señaló que no es una prioridad .¿Qué fecha pone el BOE para el fin del cambio de hora?El 20 de marzo de 2019, el Gobierno creó una comisión de expertos para discutir sobre el cambio de hora. Finalmente, llegó a la conclusión de que no era aconsejable decidir sobre este tema al no haber un «consenso compartido» .Por lo tanto, todavía no hay un día oficial para el fin del cambio de hora . No obstante, el artículo 5 del Real Decreto 236/2002 especifica que se debe publicar en el Boletín Oficial del Estado (BOE) un calendario concreto que recoja la modificación del horario para los próximos cinco años. Así pues, en base a este cuadrante, el último cambio de hora en España será el 25 de octubre de 2026 .Calendario de los cambios de hora en España Domingo 26 de octubre de 2025 Domingo 29 de marzo de 2026 Domingo 25 de octubre de 2026Cabe recordar que no es definitivo y habrá que ver qué hace la Unión Europea con la propuesta del Gobierno de España. El cambio de hora es este fin de semana en España. Esta madrugada todos los relojes de los españoles se atrasan una hora, dando lugar al horario de invierno. Pero, ¿tendremos que volver a repetir esta acción en España los próximos años?La medida se lleva adoptando desde hace tiempo en todos los países de la Unión Europea. En marzo se pasa al horario de verano y en octubre al horario de invierno . El objetivo principal no es otro que aprovechar las horas de luz para contribuir con el ahorro energético .Desde 1981, la norma pasó a ser obligatoria para los territorios que conforman la eurozona. Sin embargo, es una práctica con la que no todos están de acuerdo y que ha generado un inmenso debate . Europa quiere poner fin al cambio de horaAlgunas entidades, como es el caso de la Sociedad Española del Sueño , han advertido en numerosas ocasiones de los efectos negativos del cambio de hora sobre las personas . Noticias relacionadas estandar No Llega el horario de invierno: ¿cuándo y por qué se cambia el reloj? Inés Romero estandar No Saray Falcón, psicóloga: «El cambio de hora puede afectar a tu ritmo interno y causar más estrés, irritabilidad y falta de motivación» Marina OrtizHay algunas que experimentan irritabilidad, falta de concentración, bajo rendimiento laboral e insomnio tras la modificación. Pero no solo eso. También se ha relacionado con enfermedades que ponen en riesgo la salud como la obesidad, la diabetes, infartos, ictus, depresión o ansiedad .En septiembre de 2018, la Comisión Europea expresó su preocupación y planteó la posibilidad de poner fin a este gesto tan simple en los relojes. La fecha inicial propuesta fue 2019. Después se pospuso a 2021, aunque no ha llegado a hacerse efectiva debido al desacuerdo entre los estados miembros.Asimismo, hay expertos que consideran que el ahorro que genera en materia energética es ínfimo . Sánchez propone a la Unión Europea acabar con el cambio de hora en 2026El lunes 20 de octubre, Pedro Sánchez propuso a la Unión Europea acabar con el cambio de hora en 2026 . El presidente del Gobierno consideró que este mecanismo «ya no tiene sentido» . «Apenas ayuda a ahorrar energía y tiene un impacto negativo en la salud y en la vida de la gente», expresó a través de un vídeo publicado en X. El Ejecutivo llevó la petición al Consejo de Transporte, Telecomunicaciones y Energía de la UE, en el que participan los ministros de los Estados miembros. « ¿Qué es la política útil? Bueno, pues la que escucha a los ciudadanos, también a la ciencia, y los lleva a su legislación», concluyó el presidente en su mensaje.En cambio, parece que la iniciativa no salió como esperaba el presidente Sánchez. El comisario de energía de la UE Dan Jorgensen prometió estudiarlo en profundidad, aunque también señaló que no es una prioridad .¿Qué fecha pone el BOE para el fin del cambio de hora?El 20 de marzo de 2019, el Gobierno creó una comisión de expertos para discutir sobre el cambio de hora. Finalmente, llegó a la conclusión de que no era aconsejable decidir sobre este tema al no haber un «consenso compartido» .Por lo tanto, todavía no hay un día oficial para el fin del cambio de hora . No obstante, el artículo 5 del Real Decreto 236/2002 especifica que se debe publicar en el Boletín Oficial del Estado (BOE) un calendario concreto que recoja la modificación del horario para los próximos cinco años. Así pues, en base a este cuadrante, el último cambio de hora en España será el 25 de octubre de 2026 .Calendario de los cambios de hora en España Domingo 26 de octubre de 2025 Domingo 29 de marzo de 2026 Domingo 25 de octubre de 2026Cabe recordar que no es definitivo y habrá que ver qué hace la Unión Europea con la propuesta del Gobierno de España.
El país cambiará este fin de semana al horario de invierno, lo que significa que los relojes se atrasarán una hora
El cambio de hora ya se ha producido en España. Esta madrugada todos los relojes de los españoles se han atrasado una hora, dando lugar al horario de invierno. Pero, ¿tendremos que volver a repetir esta acción en España los próximos años?
La medida … se lleva adoptando desde hace tiempo en todos los países de la Unión Europea. En marzo se pasa al horario de verano y en octubre al horario de invierno. El objetivo principal no es otro que aprovechar las horas de luz para contribuir con el ahorro energético.
Desde 1981, la norma pasó a ser obligatoria para los territorios que conforman la eurozona. Sin embargo, es una práctica con la que no todos están de acuerdo y que ha generado un inmenso debate.
Europa quiere poner fin al cambio de hora
Algunas entidades, como es el caso de la Sociedad Española del Sueño, han advertido en numerosas ocasiones de los efectos negativos del cambio de hora sobre las personas.
Hay algunas que experimentan irritabilidad, falta de concentración, bajo rendimiento laboral e insomnio tras la modificación. Pero no solo eso. También se ha relacionado con enfermedades que ponen en riesgo la salud como la obesidad, la diabetes, infartos, ictus, depresión o ansiedad.
En septiembre de 2018, la Comisión Europea expresó su preocupación y planteó la posibilidad de poner fin a este gesto tan simple en los relojes. La fecha inicial propuesta fue 2019. Después se pospuso a 2021, aunque no ha llegado a hacerse efectiva debido al desacuerdo entre los estados miembros.
Asimismo, hay expertos que consideran que el ahorro que genera en materia energética es ínfimo.
Sánchez propone a la Unión Europea acabar con el cambio de hora en 2026
El lunes 20 de octubre, Pedro Sánchez propuso a la Unión Europea acabar con el cambio de hora en 2026. El presidente del Gobierno consideró que este mecanismo «ya no tiene sentido». «Apenas ayuda a ahorrar energía y tiene un impacto negativo en la salud y en la vida de la gente», expresó a través de un vídeo publicado en X.
El Ejecutivo llevó la petición al Consejo de Transporte, Telecomunicaciones y Energía de la UE, en el que participan los ministros de los Estados miembros. «¿Qué es la política útil? Bueno, pues la que escucha a los ciudadanos, también a la ciencia, y los lleva a su legislación», concluyó el presidente en su mensaje.
En cambio, parece que la iniciativa no salió como esperaba el presidente Sánchez. El comisario de energía de la UE Dan Jorgensen prometió estudiarlo en profundidad, aunque también señaló que no es una prioridad.
¿Qué fecha pone el BOE para el fin del cambio de hora?
El 20 de marzo de 2019, el Gobierno creó una comisión de expertos para discutir sobre el cambio de hora. Finalmente, llegó a la conclusión de que no era aconsejable decidir sobre este tema al no haber un «consenso compartido».
Por lo tanto, todavía no hay un día oficial para el fin del cambio de hora. No obstante, el artículo 5 del Real Decreto 236/2002 especifica que se debe publicar en el Boletín Oficial del Estado (BOE) un calendario concreto que recoja la modificación del horario para los próximos cinco años.
Así pues, en base a este cuadrante, el último cambio de hora en España será el 25 de octubre de 2026.
-
Domingo 26 de octubre de 2025
-
Domingo 29 de marzo de 2026
-
Domingo 25 de octubre de 2026
Cabe recordar que no es definitivo y habrá que ver qué hace la Unión Europea con la propuesta del Gobierno de España.
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de sociedad
