Las lluvias intensas han causado estragos en México donde la cifra de fallecidos ya asciende a 64 personas en cinco estados del país. Además, se han registrado 65 casos de desaparecidos.El fenómeno climático se ha generado por la conjunción entre el huracán Priscila en el Pacífico y un sistema de humedad proveniente del Golfo de México. El resultado ha sido la tormenta Raymond que afecta los estados del centro del país.Entre el 6 y el 9 de octubre se han registrado precipitaciones que impactaron gravemente en los estados de San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz, donde este lunes la gobernadora Rocío Nahle anunció 300.000 personas fueron afectadas por las condiciones climatológicos. En tanto, en dichos estados hay más de 40.000 personas sin electricidad, tal como informó la compañía estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE).Noticias relacionadas estandar No Tarragona La dana Alice golpea fuerte con carreteras cortadas y gente durmiendo en polideportivos E. Armora estandar No Mazón critica que lo peor del temporal en Alicante llegara después de que Aemet rebajara el aviso rojo David MarotoLos damnificados han interpelado directamente a la autoridad. Este domingo la presidenta Claudia Sheinbaum recorrió el estado de Veracruz donde los afectados cuestionaron la inacción por parte de los responsables gubernamentales.En Poza Rica, al norte de Veracruz, que tuvo las más severas afectaciones, Sheinbaum escuchó a personas que criticaban a la gobernadora Nahle y alegaban falta de advertencias sobre las lluvias.Críticas contra Sheinbaum«¡No sirves para nada, ni la Gobernadora!», gritó una mujer mientras la presidenta atendía a un grupo de personas en compañía de Nahle.Por su parte la oposición ha reclamado al Gobierno que ponga a disposición una partida presupuestal extraordinaria para apoyar a los afectados, algunos de los cuáles han perdido todo. México tuvo durante décadas un fondo especial para desastres naturales que fue eliminando en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador porque el mandatario decía que con esos recursos se habían generado prácticas irregulares.Sheinbaum precisó que una vez superada la fase crítica de la emergencia se iniciará un censo para evaluar daños y otorgar apoyos a las familias afectadas.«En todas las localidades donde hubo afectaciones va a haber un censo y a partir del censo se darán todos los apoyos que se requieran a la población», expuso la mandataria.Por otra parte, más de 6 mil elementos del Ejército y 3 mil de la Marina participan en las tareas de auxilio, con unas 250 máquinas dedicadas a la apertura de caminos.Localidades incomunicadasEl diario Reforma ha recogido testimonios de personas que quedaron incomunicadas por las lluvias. «Por favor, a los que puedan escuchar mi audio, pidan ayuda para la comunidad de Xaltipa, que hay personas que están atrapadas ahí. Hay personas vivas todavía, por favor, pidan ayuda. Que traten de rescatarlos con helicópteros», urgió una mujer desde esa localidad veracruzana, perteneciente al municipio de Ilamatlán.En esa región montañosa, varias comunidades quedaron incomunicadas por los deslaves y el desbordamiento de un río. «Estamos totalmente incomunicados, que el apoyo llegue. Las localidades como Tonalixco, Cebolleja y Chiyahuatl se encuentran en la misma situación», alertaron.En Chochotla, localidad de ese mismo municipio, el maestro Deiner San Juan Rodríguez informó que existe gente atrapada: «Las rutas están rotas y los deslaves siguen aumentando. Ahorita, a nuestros costados del pueblo, ya los derrumbes son inminentes y en la parte superior del pueblo ya existe un desgaje, entonces, pues ya estamos en riesgo». Las lluvias intensas han causado estragos en México donde la cifra de fallecidos ya asciende a 64 personas en cinco estados del país. Además, se han registrado 65 casos de desaparecidos.El fenómeno climático se ha generado por la conjunción entre el huracán Priscila en el Pacífico y un sistema de humedad proveniente del Golfo de México. El resultado ha sido la tormenta Raymond que afecta los estados del centro del país.Entre el 6 y el 9 de octubre se han registrado precipitaciones que impactaron gravemente en los estados de San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz, donde este lunes la gobernadora Rocío Nahle anunció 300.000 personas fueron afectadas por las condiciones climatológicos. En tanto, en dichos estados hay más de 40.000 personas sin electricidad, tal como informó la compañía estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE).Noticias relacionadas estandar No Tarragona La dana Alice golpea fuerte con carreteras cortadas y gente durmiendo en polideportivos E. Armora estandar No Mazón critica que lo peor del temporal en Alicante llegara después de que Aemet rebajara el aviso rojo David MarotoLos damnificados han interpelado directamente a la autoridad. Este domingo la presidenta Claudia Sheinbaum recorrió el estado de Veracruz donde los afectados cuestionaron la inacción por parte de los responsables gubernamentales.En Poza Rica, al norte de Veracruz, que tuvo las más severas afectaciones, Sheinbaum escuchó a personas que criticaban a la gobernadora Nahle y alegaban falta de advertencias sobre las lluvias.Críticas contra Sheinbaum«¡No sirves para nada, ni la Gobernadora!», gritó una mujer mientras la presidenta atendía a un grupo de personas en compañía de Nahle.Por su parte la oposición ha reclamado al Gobierno que ponga a disposición una partida presupuestal extraordinaria para apoyar a los afectados, algunos de los cuáles han perdido todo. México tuvo durante décadas un fondo especial para desastres naturales que fue eliminando en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador porque el mandatario decía que con esos recursos se habían generado prácticas irregulares.Sheinbaum precisó que una vez superada la fase crítica de la emergencia se iniciará un censo para evaluar daños y otorgar apoyos a las familias afectadas.«En todas las localidades donde hubo afectaciones va a haber un censo y a partir del censo se darán todos los apoyos que se requieran a la población», expuso la mandataria.Por otra parte, más de 6 mil elementos del Ejército y 3 mil de la Marina participan en las tareas de auxilio, con unas 250 máquinas dedicadas a la apertura de caminos.Localidades incomunicadasEl diario Reforma ha recogido testimonios de personas que quedaron incomunicadas por las lluvias. «Por favor, a los que puedan escuchar mi audio, pidan ayuda para la comunidad de Xaltipa, que hay personas que están atrapadas ahí. Hay personas vivas todavía, por favor, pidan ayuda. Que traten de rescatarlos con helicópteros», urgió una mujer desde esa localidad veracruzana, perteneciente al municipio de Ilamatlán.En esa región montañosa, varias comunidades quedaron incomunicadas por los deslaves y el desbordamiento de un río. «Estamos totalmente incomunicados, que el apoyo llegue. Las localidades como Tonalixco, Cebolleja y Chiyahuatl se encuentran en la misma situación», alertaron.En Chochotla, localidad de ese mismo municipio, el maestro Deiner San Juan Rodríguez informó que existe gente atrapada: «Las rutas están rotas y los deslaves siguen aumentando. Ahorita, a nuestros costados del pueblo, ya los derrumbes son inminentes y en la parte superior del pueblo ya existe un desgaje, entonces, pues ya estamos en riesgo».
Las lluvias intensas han causado estragos en México donde la cifra de fallecidos ya asciende a 64 personas en cinco estados del país. Además, se han registrado 65 casos de desaparecidos.
El fenómeno climático se ha generado por la conjunción entre el huracán Priscila … en el Pacífico y un sistema de humedad proveniente del Golfo de México. El resultado ha sido la tormenta Raymond que afecta los estados del centro del país.
Entre el 6 y el 9 de octubre se han registrado precipitaciones que impactaron gravemente en los estados de San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz, donde este lunes la gobernadora Rocío Nahle anunció 300.000 personas fueron afectadas por las condiciones climatológicos. En tanto, en dichos estados hay más de 40.000 personas sin electricidad, tal como informó la compañía estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Los damnificados han interpelado directamente a la autoridad. Este domingo la presidenta Claudia Sheinbaum recorrió el estado de Veracruz donde los afectados cuestionaron la inacción por parte de los responsables gubernamentales.
En Poza Rica, al norte de Veracruz, que tuvo las más severas afectaciones, Sheinbaum escuchó a personas que criticaban a la gobernadora Nahle y alegaban falta de advertencias sobre las lluvias.
Críticas contra Sheinbaum
«¡No sirves para nada, ni la Gobernadora!», gritó una mujer mientras la presidenta atendía a un grupo de personas en compañía de Nahle.
Por su parte la oposición ha reclamado al Gobierno que ponga a disposición una partida presupuestal extraordinaria para apoyar a los afectados, algunos de los cuáles han perdido todo. México tuvo durante décadas un fondo especial para desastres naturales que fue eliminando en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador porque el mandatario decía que con esos recursos se habían generado prácticas irregulares.
Sheinbaum precisó que una vez superada la fase crítica de la emergencia se iniciará un censo para evaluar daños y otorgar apoyos a las familias afectadas.
«En todas las localidades donde hubo afectaciones va a haber un censo y a partir del censo se darán todos los apoyos que se requieran a la población», expuso la mandataria.
Por otra parte, más de 6 mil elementos del Ejército y 3 mil de la Marina participan en las tareas de auxilio, con unas 250 máquinas dedicadas a la apertura de caminos.
Localidades incomunicadas
El diario Reforma ha recogido testimonios de personas que quedaron incomunicadas por las lluvias. «Por favor, a los que puedan escuchar mi audio, pidan ayuda para la comunidad de Xaltipa, que hay personas que están atrapadas ahí. Hay personas vivas todavía, por favor, pidan ayuda. Que traten de rescatarlos con helicópteros», urgió una mujer desde esa localidad veracruzana, perteneciente al municipio de Ilamatlán.
En esa región montañosa, varias comunidades quedaron incomunicadas por los deslaves y el desbordamiento de un río. «Estamos totalmente incomunicados, que el apoyo llegue. Las localidades como Tonalixco, Cebolleja y Chiyahuatl se encuentran en la misma situación», alertaron.
En Chochotla, localidad de ese mismo municipio, el maestro Deiner San Juan Rodríguez informó que existe gente atrapada: «Las rutas están rotas y los deslaves siguen aumentando. Ahorita, a nuestros costados del pueblo, ya los derrumbes son inminentes y en la parte superior del pueblo ya existe un desgaje, entonces, pues ya estamos en riesgo».
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de sociedad