Muy pocos jugadores pueden presumir de haber sido entrenados por Arsène Wenger, Pep Guardiola, José Mourinho o Antonio Conte. Uno de ellos es Cesc Fàbregas, actual técnico del Como 1907 italiano y que hoy será el último rival al que se enfrentará el Barça antes de arrancar la Liga el próximo sábado ante el Mallorca en Son Moix.
Cesc Fàbregas, canterano culé, se deshizo en elogios hacia el alemán Hansi Flick y el estilo de juego que ha implantado en el club blaugrana
Muy pocos jugadores pueden presumir de haber sido entrenados por Arsène Wenger, Pep Guardiola, José Mourinho o Antonio Conte. Uno de ellos es Cesc Fàbregas, actual técnico del Como 1907 italiano y que hoy será el último rival al que se enfrentará el Barça antes de arrancar la Liga el próximo sábado ante el Mallorca en Son Moix.
El equipo italiano, acompañado por la gran tranquilidad que se respira en el lago de Como, es uno de los conjuntos que más han crecido en las últimas temporadas gracias a la mano del técnico catalán. Cuando el de Arenys de Mar recaló en el equipo transalpino como jugador y uno de los accionistas, en el 2022, el Como 1907 jugaba en la Serie B. Tras poner fin a su etapa como jugador, el canterano culé asumió las riendas del equipo sub-19 de la entidad italiana. Sin embargo, el despido de Moreno Longo precipitó los acontecimientos, y en noviembre del 2023 fue nombrado entrenador del equipo italiano sin contar con la licencia UEFA Pro, situación que le impidió ser formalmente primer entrenador del equipo aunque desarrolló ese rol formando parte del cuerpo técnico como asistente.
Lee tambiénGerard Fermín

Una vez confirmado el ascenso a la Serie A, el catalán ya pudo hacerse cargo del equipo sin ningún inconveniente el pasado curso, situándolo en el décimo puesto de la máxima categoría del fútbol italiano al finalizar la temporada.
El buen rendimiento en el campo, con viejos conocidos como Sergi Roberto, junto a la gran inyección económica por parte de los hermanos indonesios Hartono (104 millones de euros gastados en este mercado de fichajes, según el portal de fútbol Transfermarkt), han elevado el estatus del Como 1907. Ahora, en busca de asentarse en la élite, Fàbregas quiere mirarse en el espejo del Barça para poder dar el salto definitivo: “Es más que un partido amistoso, jugamos contra el mejor equipo de Europa y es un ejemplo para nosotros”, comentó ayer el catalán ante los medios de comunicación en la rueda de prensa previa al Joan Gamper.
Fàbregas llegó al club italiano en el 2022 como jugador y accionista; ahora es el primer entrenador
Visiblemente feliz por volver a casa y haber recuperado “las ganas que tenía como jugador”, Fàbregas entiende que el duelo de hoy ante el Barça calibrará el verdadero potencial de su equipo, que ha ganado todos los partidos de la pretemporada tras enfrentarse a rivales que el pasado curso disputaron competiciones europeas como el Lille, el Ajax o el Real Betis.
Tras la retirada de Pepe Reina, portero del Como 1907 la pasada campaña, uno de los nombres que han sonado con más fuerza para reforzar la portería italiana ha sido el de Iñaki Peña. “Si hay oportunidades de mercado se verán y se analizarán. Los jugadores que creemos que pueden entrar en la dinámica de lo que hacemos son bienvenidos”, comentó el entrenador catalán sobre el meta alicantino.
Lee tambiénAnaïs Martí Herrero

A pesar de haber podido intercambiar conocimientos con grandes entrenadores, el de Arenys de Mar se mostró impaciente por poder hablar con Hansi Flick tras el pitido final: “Estoy deseando poder hablar con Hansi y preguntarle muchas cosas. Él tiene una idea y cree mucho en lo suyo. Lo de la línea defensiva me parece increíble, le he preguntado a Álex Valle” (traspasado este curso al equipo italiano por el Barça). Fàbregas, rodeado de jóvenes promesas en el Como 1907, como los exbéticos Jesús Rodríguez y Assane Diao, expresó que Lamine Yamal “es una inspiración” para “los niños” que entrena él.
Tampoco faltaron los elogios hacia La Masia por parte del técnico del conjunto transalpino, que será el noveno equipo italiano al que se enfrente el Barça en el Gamper: “Estoy muy orgulloso de La Masia y te demuestra que muchas veces no es necesario salir fuera para buscar jugadores. Estuve presente en Milán y fue difícil de digerir que el Barça no estuviera en la final”, aseguró.
El Como es uno de los equipos que más han invertido en fichajes, unos 104 millones de euros en este mercado
Precisamente, dos productos de La Masia como Pau Cubarsí y Alejandro Balde hablaron ayer en las horas previas a la disputa del partido.
“Siempre es muy bonito presentarte a la afición en una temporada muy ilusionante para nosotros. Estamos muy contentos de que Cesc y Sergi vengan a casa”, comentó el central. Por otro lado, Balde aseguró que “es un partido muy especial para el club” y que, al igual que la afición, tienen “muchas ganas de que empiece la temporada”.
Deportes