No es habitual que los partidos que conforman el Gobierno de coalición, PSOE y Sumar, hagan preguntas a los miembros del Ejecutivo durante las sesiones de control del Congreso de los Diputados. Pero este miércoles una diputada de Sumar se ha dirigido a la ministra de Sanidad, Mónica García, de su misma formación, para interesarse por los fallos en los cribados de cáncer de mama , aunque su intervención ha consistido sobre todo en señalar a la Junta de Andalucía, gobernada por el PP, hasta el punto que ni siquiera ha podido terminar de formular la pregunta dirigida a la ministra porque ya había agotado su tiempo.Ha sido la diputada Engracia Rivera, del grupo Sumar, la que había registrado la siguiente pregunta: «¿Qué información tiene el Gobierno sobre negligencias en los cribados del cáncer de mama en el conjunto del Estado?». Sin embargo, el tiempo que tenía para su intervención no ha sido suficiente para formular el enunciado, pues lo ha empleado en acusar a los populares de «mentir y ocultar» en la crisis de los fallos en los cribados de cáncer de mama en Andalucía. «Han intentado tapar este drama diciendo que era un caso aislado. Pero es consecuencia de un modelo depredador de la vida, que va contra las mujeres. Un modelo que privatiza y que maltrata al personal sanitario», ha espetado la diputada, que ha afirmado que las mujeres de Amama (la asociación que ha destapado los fallos) seguirán denunciando públicamente la situación «mientras la respuesta de Moreno Bonilla y del PP es mentir y ocultar». Rivera ha mencionado también errores en los programas de prevención de la enfermedad en Cantabria y Comunidad Valenciana, pero en ningún momento se ha referido a Castilla-La Mancha, gobernada por el PSOE , donde hay miles de mujeres pendientes de una mamografía por el cierre de la clínica que realizaba las pruebas en el área de Talavera de la Reina. Noticia Relacionada estandar No Los consejeros del PP recriminan a Sanidad que fiscalice los cribados de cáncer y acusan al ministerio de «maniobra política» Javier Palomo Las comunidades gobernadas por el Partido Popular rechazan enviar los datos solicitados por Mónica García y denuncian que el ministerio no ha desarrollado aún el sistema informático necesario para unificar la informaciónTampoco la ministra de Sanidad ha mencionado la crisis de Castilla-La Mancha, pues ha utilizado su intervención para señalar directamente al presidente andaluz, Juanma Moreno, y al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. «Desde que saltó el escándalo en Andalucía, desde el Ministerio de Sanidad nos hicimos cargo, cosa que no hizo el señor Moreno Bonilla, que mintió y ocultó información», ha lanzado García. Ha acusado a los populares de utilizar «su manual de crisis, el manual de los mentirosos».Mónica García ha utilizado su respuesta para señalar al resto de comunidades autónomas gobernadas por el PP, a las que ha acusado de «ocultar información a la ciudadanía» por no querer proporcionar al Gobierno los datos sobre sus programas de cribados de cáncer. Se refiere así a la carta que enviaron los consejeros del ramo de las autonomías al ministerio el pasado lunes en la que criticaban la «maniobra política» de la ministra al reclamarles los datos sin haber terminado de desarrollar Sanidad el sistema informático para recoger y tratar esos datos. «El ministerio opta ahora por fiscalizar y manosear de forma maliciosa el trabajo que desde hace años realizan las comunidades autónomas en materia de cribados, sin aportar valor añadido alguno y generando inquietud en asociaciones de pacientes y entidades científicas», criticaron los consejeros en la misiva. No es habitual que los partidos que conforman el Gobierno de coalición, PSOE y Sumar, hagan preguntas a los miembros del Ejecutivo durante las sesiones de control del Congreso de los Diputados. Pero este miércoles una diputada de Sumar se ha dirigido a la ministra de Sanidad, Mónica García, de su misma formación, para interesarse por los fallos en los cribados de cáncer de mama , aunque su intervención ha consistido sobre todo en señalar a la Junta de Andalucía, gobernada por el PP, hasta el punto que ni siquiera ha podido terminar de formular la pregunta dirigida a la ministra porque ya había agotado su tiempo.Ha sido la diputada Engracia Rivera, del grupo Sumar, la que había registrado la siguiente pregunta: «¿Qué información tiene el Gobierno sobre negligencias en los cribados del cáncer de mama en el conjunto del Estado?». Sin embargo, el tiempo que tenía para su intervención no ha sido suficiente para formular el enunciado, pues lo ha empleado en acusar a los populares de «mentir y ocultar» en la crisis de los fallos en los cribados de cáncer de mama en Andalucía. «Han intentado tapar este drama diciendo que era un caso aislado. Pero es consecuencia de un modelo depredador de la vida, que va contra las mujeres. Un modelo que privatiza y que maltrata al personal sanitario», ha espetado la diputada, que ha afirmado que las mujeres de Amama (la asociación que ha destapado los fallos) seguirán denunciando públicamente la situación «mientras la respuesta de Moreno Bonilla y del PP es mentir y ocultar». Rivera ha mencionado también errores en los programas de prevención de la enfermedad en Cantabria y Comunidad Valenciana, pero en ningún momento se ha referido a Castilla-La Mancha, gobernada por el PSOE , donde hay miles de mujeres pendientes de una mamografía por el cierre de la clínica que realizaba las pruebas en el área de Talavera de la Reina. Noticia Relacionada estandar No Los consejeros del PP recriminan a Sanidad que fiscalice los cribados de cáncer y acusan al ministerio de «maniobra política» Javier Palomo Las comunidades gobernadas por el Partido Popular rechazan enviar los datos solicitados por Mónica García y denuncian que el ministerio no ha desarrollado aún el sistema informático necesario para unificar la informaciónTampoco la ministra de Sanidad ha mencionado la crisis de Castilla-La Mancha, pues ha utilizado su intervención para señalar directamente al presidente andaluz, Juanma Moreno, y al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. «Desde que saltó el escándalo en Andalucía, desde el Ministerio de Sanidad nos hicimos cargo, cosa que no hizo el señor Moreno Bonilla, que mintió y ocultó información», ha lanzado García. Ha acusado a los populares de utilizar «su manual de crisis, el manual de los mentirosos».Mónica García ha utilizado su respuesta para señalar al resto de comunidades autónomas gobernadas por el PP, a las que ha acusado de «ocultar información a la ciudadanía» por no querer proporcionar al Gobierno los datos sobre sus programas de cribados de cáncer. Se refiere así a la carta que enviaron los consejeros del ramo de las autonomías al ministerio el pasado lunes en la que criticaban la «maniobra política» de la ministra al reclamarles los datos sin haber terminado de desarrollar Sanidad el sistema informático para recoger y tratar esos datos. «El ministerio opta ahora por fiscalizar y manosear de forma maliciosa el trabajo que desde hace años realizan las comunidades autónomas en materia de cribados, sin aportar valor añadido alguno y generando inquietud en asociaciones de pacientes y entidades científicas», criticaron los consejeros en la misiva. No es habitual que los partidos que conforman el Gobierno de coalición, PSOE y Sumar, hagan preguntas a los miembros del Ejecutivo durante las sesiones de control del Congreso de los Diputados. Pero este miércoles una diputada de Sumar se ha dirigido a la ministra de Sanidad, Mónica García, de su misma formación, para interesarse por los fallos en los cribados de cáncer de mama , aunque su intervención ha consistido sobre todo en señalar a la Junta de Andalucía, gobernada por el PP, hasta el punto que ni siquiera ha podido terminar de formular la pregunta dirigida a la ministra porque ya había agotado su tiempo.Ha sido la diputada Engracia Rivera, del grupo Sumar, la que había registrado la siguiente pregunta: «¿Qué información tiene el Gobierno sobre negligencias en los cribados del cáncer de mama en el conjunto del Estado?». Sin embargo, el tiempo que tenía para su intervención no ha sido suficiente para formular el enunciado, pues lo ha empleado en acusar a los populares de «mentir y ocultar» en la crisis de los fallos en los cribados de cáncer de mama en Andalucía. «Han intentado tapar este drama diciendo que era un caso aislado. Pero es consecuencia de un modelo depredador de la vida, que va contra las mujeres. Un modelo que privatiza y que maltrata al personal sanitario», ha espetado la diputada, que ha afirmado que las mujeres de Amama (la asociación que ha destapado los fallos) seguirán denunciando públicamente la situación «mientras la respuesta de Moreno Bonilla y del PP es mentir y ocultar». Rivera ha mencionado también errores en los programas de prevención de la enfermedad en Cantabria y Comunidad Valenciana, pero en ningún momento se ha referido a Castilla-La Mancha, gobernada por el PSOE , donde hay miles de mujeres pendientes de una mamografía por el cierre de la clínica que realizaba las pruebas en el área de Talavera de la Reina. Noticia Relacionada estandar No Los consejeros del PP recriminan a Sanidad que fiscalice los cribados de cáncer y acusan al ministerio de «maniobra política» Javier Palomo Las comunidades gobernadas por el Partido Popular rechazan enviar los datos solicitados por Mónica García y denuncian que el ministerio no ha desarrollado aún el sistema informático necesario para unificar la informaciónTampoco la ministra de Sanidad ha mencionado la crisis de Castilla-La Mancha, pues ha utilizado su intervención para señalar directamente al presidente andaluz, Juanma Moreno, y al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. «Desde que saltó el escándalo en Andalucía, desde el Ministerio de Sanidad nos hicimos cargo, cosa que no hizo el señor Moreno Bonilla, que mintió y ocultó información», ha lanzado García. Ha acusado a los populares de utilizar «su manual de crisis, el manual de los mentirosos».Mónica García ha utilizado su respuesta para señalar al resto de comunidades autónomas gobernadas por el PP, a las que ha acusado de «ocultar información a la ciudadanía» por no querer proporcionar al Gobierno los datos sobre sus programas de cribados de cáncer. Se refiere así a la carta que enviaron los consejeros del ramo de las autonomías al ministerio el pasado lunes en la que criticaban la «maniobra política» de la ministra al reclamarles los datos sin haber terminado de desarrollar Sanidad el sistema informático para recoger y tratar esos datos. «El ministerio opta ahora por fiscalizar y manosear de forma maliciosa el trabajo que desde hace años realizan las comunidades autónomas en materia de cribados, sin aportar valor añadido alguno y generando inquietud en asociaciones de pacientes y entidades científicas», criticaron los consejeros en la misiva. RSS de noticias de sociedad
Leer también