Un total de 71 vecinos — 41 personas en Sotomayor y 30 en Valdelascasas— han sido desalojados a lo largo de la madrugada de este sábado en Aranjuez por la proximidad de un incendio forestal. El fuego, declarado la tarde de este viernes en la zona de Sotomayor tiene en estos momentos una evolución favorable y sin llama, por lo que los servicios de emergencias confían en poder estabilizarlo a lo largo del día. Tan solo dos familias han precisado realojo, han explicado fuentes municipales, por lo que han sido trasladadas a un hostal de la zona, mientras que el resto han optado por irse a casa de familiares o amistades. En estos momentos, los desalojados todavía no han podido regresar a sus casas.Aunque la situación es ahora más tranquila en la zona, según ha explicado el 112, ha sido complicada. La situación del viento, de dirección variable, sumado a las complicaciones que presnetaba la orografía de la zona y las altas temperaturas provocaron, la tarde del viernes, una propagación más rápida, afectando a vegetación de ribera y a la histórica Casa de la Monta, lo que incrementó la preocupación de los vecinos y autoridades. Noticia Relacionada estandar No Controlado el incendio de la localidad madrileña de Arroyomolinos, aunque se mantiene cortada la M-413 Alba García El aviso se produjo a las 14.00 horas y se han movilizado ocho dotaciones de tierra y cuatro helicópteros de los Bomberos y Brigadas ForestalesA mediodía seguían trabajando en la zona afectada están trabajando maquinaria pesada y hasta 16 dotaciones entre bomberos de la Comunidad de Madrid, brigadas forestales y agentes forestales de la región para terminar de consolidar el perímetro. Además, se cuenta con 4 helicópteros, 3 de extinción y 1 de coordinación de Comunidad. Quema de rivera y pastoHasta el momento, el incendio ha quemado terreno de rivera y pasto, retama y esparto, aunque hay muy poco arbolado afectado por las llamas. Asimismo, a esta hora no hay constancia de ninguna vivienda afectada por las llamas . Tampoco ha habido casos de heridos ni de intoxicación por inhalación de humo.Para participar en las tareas de evacuación, realojo y de avituallamiento a los afectados, hasta el lugar se desplazó el Summa 112, la Guardia Civil y el Equipo de Respuesta Inmediata de Voluntarios de Emergencia (ERIVE).Por su parte, desde el Ayuntamiento de Aranjuez se han desplegado cinco dotaciones de Policía local que han colaborado en el dispositivo con cortes de vías y acompañamiento de los vecinos desalojados . Igualmente, han procedido a acompañar aquellas personas que precisaban recoger enseres indispensables de sus casas, como medicamentos, así como a sus animales o mascotas. En este sentido, desde el Consistorio han recordado que la Policía local se mantiene a disposición de los afectados y que los vecinos que así lo necesiten pueden contactar con los agentes para pedir información.Colaboración con el incendio de ÁvilaTambién este viernes se declaró un incendio sobre las 14.45 horas en un terreno arbolado de Ávila, en el término de San Bartolomé, pero cercano también a los municipios de Valdemaqueda y El Hoyo de Pinares. La cercanía de las llamas llevó a que las autoridades decretaran por la noche el desalojo de los vecinos del Barrio de la Estación de Las Navas del Marqués y también los de la urbanización Ciudad Ducal.Durante la mañana del sábado, las labores de extinción seguían activas, aunque ya no había llama en ningun punto. La Comunidad de Madrid envió este viernes cinco helicópteros, dos bulldozer y 14 dotaciones de los cuerpos regionales de bomberos, brigadas forestales y agentes forestales para ayudar a extinguir el incendio. Además, efectivos pertenecientes al Primer y Quinto Batallón de Intervención BIEM1y BIEM5, de la Unidad Militar de Emergencia (UME) también se sumaron a las labores de extinción. A primera hora de la mañana del sábado, la Comunidad retiró los medios, aunque mantuvieron el nivel 1 del Plan de Protección Civil contra incendios forestales en la Comunidad de Madrid (INFOMA). Este incendio ha provocado que 760 pasajeros de ocho servicios de media distancia de Renfe se estén viendo afectados durante este sábado por la suspensión de la circulación ferroviaria entre Madrid y Ávila. El Ayuntamiento de Robledo de Chavela, a través de su servicio de Policía Local y Protección Civil, ha ofrecido asistencia inmediata los pasajeros de dos trenes con destino Ávila, que se han visto obligados a detenerse en la estación de la localidad. La ayuda prestada ha incluido el suministro de bebidas, refrigerios, comida y todo tipo de apoyos necesarios para garantizar el bienestar de los viajeros mientras no se resolvía la incidencia. Los pasajeros han sido posteriormente evacuados de forma segura y trasladados en autobuses hasta Ávila para continuar su trayecto. Un total de 71 vecinos — 41 personas en Sotomayor y 30 en Valdelascasas— han sido desalojados a lo largo de la madrugada de este sábado en Aranjuez por la proximidad de un incendio forestal. El fuego, declarado la tarde de este viernes en la zona de Sotomayor tiene en estos momentos una evolución favorable y sin llama, por lo que los servicios de emergencias confían en poder estabilizarlo a lo largo del día. Tan solo dos familias han precisado realojo, han explicado fuentes municipales, por lo que han sido trasladadas a un hostal de la zona, mientras que el resto han optado por irse a casa de familiares o amistades. En estos momentos, los desalojados todavía no han podido regresar a sus casas.Aunque la situación es ahora más tranquila en la zona, según ha explicado el 112, ha sido complicada. La situación del viento, de dirección variable, sumado a las complicaciones que presnetaba la orografía de la zona y las altas temperaturas provocaron, la tarde del viernes, una propagación más rápida, afectando a vegetación de ribera y a la histórica Casa de la Monta, lo que incrementó la preocupación de los vecinos y autoridades. Noticia Relacionada estandar No Controlado el incendio de la localidad madrileña de Arroyomolinos, aunque se mantiene cortada la M-413 Alba García El aviso se produjo a las 14.00 horas y se han movilizado ocho dotaciones de tierra y cuatro helicópteros de los Bomberos y Brigadas ForestalesA mediodía seguían trabajando en la zona afectada están trabajando maquinaria pesada y hasta 16 dotaciones entre bomberos de la Comunidad de Madrid, brigadas forestales y agentes forestales de la región para terminar de consolidar el perímetro. Además, se cuenta con 4 helicópteros, 3 de extinción y 1 de coordinación de Comunidad. Quema de rivera y pastoHasta el momento, el incendio ha quemado terreno de rivera y pasto, retama y esparto, aunque hay muy poco arbolado afectado por las llamas. Asimismo, a esta hora no hay constancia de ninguna vivienda afectada por las llamas . Tampoco ha habido casos de heridos ni de intoxicación por inhalación de humo.Para participar en las tareas de evacuación, realojo y de avituallamiento a los afectados, hasta el lugar se desplazó el Summa 112, la Guardia Civil y el Equipo de Respuesta Inmediata de Voluntarios de Emergencia (ERIVE).Por su parte, desde el Ayuntamiento de Aranjuez se han desplegado cinco dotaciones de Policía local que han colaborado en el dispositivo con cortes de vías y acompañamiento de los vecinos desalojados . Igualmente, han procedido a acompañar aquellas personas que precisaban recoger enseres indispensables de sus casas, como medicamentos, así como a sus animales o mascotas. En este sentido, desde el Consistorio han recordado que la Policía local se mantiene a disposición de los afectados y que los vecinos que así lo necesiten pueden contactar con los agentes para pedir información.Colaboración con el incendio de ÁvilaTambién este viernes se declaró un incendio sobre las 14.45 horas en un terreno arbolado de Ávila, en el término de San Bartolomé, pero cercano también a los municipios de Valdemaqueda y El Hoyo de Pinares. La cercanía de las llamas llevó a que las autoridades decretaran por la noche el desalojo de los vecinos del Barrio de la Estación de Las Navas del Marqués y también los de la urbanización Ciudad Ducal.Durante la mañana del sábado, las labores de extinción seguían activas, aunque ya no había llama en ningun punto. La Comunidad de Madrid envió este viernes cinco helicópteros, dos bulldozer y 14 dotaciones de los cuerpos regionales de bomberos, brigadas forestales y agentes forestales para ayudar a extinguir el incendio. Además, efectivos pertenecientes al Primer y Quinto Batallón de Intervención BIEM1y BIEM5, de la Unidad Militar de Emergencia (UME) también se sumaron a las labores de extinción. A primera hora de la mañana del sábado, la Comunidad retiró los medios, aunque mantuvieron el nivel 1 del Plan de Protección Civil contra incendios forestales en la Comunidad de Madrid (INFOMA). Este incendio ha provocado que 760 pasajeros de ocho servicios de media distancia de Renfe se estén viendo afectados durante este sábado por la suspensión de la circulación ferroviaria entre Madrid y Ávila. El Ayuntamiento de Robledo de Chavela, a través de su servicio de Policía Local y Protección Civil, ha ofrecido asistencia inmediata los pasajeros de dos trenes con destino Ávila, que se han visto obligados a detenerse en la estación de la localidad. La ayuda prestada ha incluido el suministro de bebidas, refrigerios, comida y todo tipo de apoyos necesarios para garantizar el bienestar de los viajeros mientras no se resolvía la incidencia. Los pasajeros han sido posteriormente evacuados de forma segura y trasladados en autobuses hasta Ávila para continuar su trayecto.
A mediodía de este sábado ninguna había podido regresar aún a sus hogares, aunque la evolución del incendio es favorable y los servicios de emergencia confían en estabilizarlo a lo largo del día
Un total de 71 vecinos — 41 personas en Sotomayor y 30 en Valdelascasas— han sido desalojados a lo largo de la madrugada de este sábado en Aranjuez por la proximidad de un incendio forestal. El fuego, declarado la tarde de este viernes en la zona de Sotomayor tiene en estos momentos una evolución favorable y sin llama, por lo que los servicios de emergencias confían en poder estabilizarlo a lo largo del día.
Tan solo dos familias han precisado realojo, han explicado fuentes municipales, por lo que han sido trasladadas a un hostal de la zona, mientras que el resto han optado por irse a casa de familiares o amistades. En estos momentos, los desalojados todavía no han podido regresar a sus casas.
Aunque la situación es ahora más tranquila en la zona, según ha explicado el 112, ha sido complicada. La situación del viento, de dirección variable, sumado a las complicaciones que presnetaba la orografía de la zona y las altas temperaturas provocaron, la tarde del viernes, una propagación más rápida, afectando a vegetación de ribera y a la histórica Casa de la Monta, lo que incrementó la preocupación de los vecinos y autoridades.
A mediodía seguían trabajando en la zona afectada están trabajando maquinaria pesada y hasta 16 dotaciones entre bomberos de la Comunidad de Madrid, brigadas forestales y agentes forestales de la región para terminar de consolidar el perímetro. Además, se cuenta con 4 helicópteros, 3 de extinción y 1 de coordinación de Comunidad.
Quema de rivera y pasto
Hasta el momento, el incendio ha quemado terreno de rivera y pasto, retama y esparto, aunque hay muy poco arbolado afectado por las llamas. Asimismo, a esta hora no hay constancia de ninguna vivienda afectada por las llamas. Tampoco ha habido casos de heridos ni de intoxicación por inhalación de humo.
Para participar en las tareas de evacuación, realojo y de avituallamiento a los afectados, hasta el lugar se desplazó el Summa 112, la Guardia Civil y el Equipo de Respuesta Inmediata de Voluntarios de Emergencia (ERIVE).
Por su parte, desde el Ayuntamiento de Aranjuez se han desplegado cinco dotaciones de Policía local que han colaborado en el dispositivo con cortes de vías y acompañamiento de los vecinos desalojados. Igualmente, han procedido a acompañar aquellas personas que precisaban recoger enseres indispensables de sus casas, como medicamentos, así como a sus animales o mascotas.
En este sentido, desde el Consistorio han recordado que la Policía local se mantiene a disposición de los afectados y que los vecinos que así lo necesiten pueden contactar con los agentes para pedir información.
Colaboración con el incendio de Ávila
También este viernes se declaró un incendio sobre las 14.45 horas en un terreno arbolado de Ávila, en el término de San Bartolomé, pero cercano también a los municipios de Valdemaqueda y El Hoyo de Pinares. La cercanía de las llamas llevó a que las autoridades decretaran por la noche el desalojo de los vecinos del Barrio de la Estación de Las Navas del Marqués y también los de la urbanización Ciudad Ducal.
Durante la mañana del sábado, las labores de extinción seguían activas, aunque ya no había llama en ningun punto.
La Comunidad de Madrid envió este viernes cinco helicópteros, dos bulldozer y 14 dotaciones de los cuerpos regionales de bomberos, brigadas forestales y agentes forestales para ayudar a extinguir el incendio. Además, efectivos pertenecientes al Primer y Quinto Batallón de Intervención BIEM1y BIEM5, de la Unidad Militar de Emergencia (UME) también se sumaron a las labores de extinción.
A primera hora de la mañana del sábado, la Comunidad retiró los medios, aunque mantuvieron el nivel 1 del Plan de Protección Civil contra incendios forestales en la Comunidad de Madrid (INFOMA).
Este incendio ha provocado que 760 pasajeros de ocho servicios de media distancia de Renfe se estén viendo afectados durante este sábado por la suspensión de la circulación ferroviaria entre Madrid y Ávila.
El Ayuntamiento de Robledo de Chavela, a través de su servicio de Policía Local y Protección Civil, ha ofrecido asistencia inmediata los pasajeros de dos trenes con destino Ávila, que se han visto obligados a detenerse en la estación de la localidad. La ayuda prestada ha incluido el suministro de bebidas, refrigerios, comida y todo tipo de apoyos necesarios para garantizar el bienestar de los viajeros mientras no se resolvía la incidencia. Los pasajeros han sido posteriormente evacuados de forma segura y trasladados en autobuses hasta Ávila para continuar su trayecto.
RSS de noticias de espana