El papa León XIV ha hablado desde la plaza de San Pedro dentro del Jubileo de los Jóvenes, dedicado este año a los influencers católicos, también llamados miosioneros digitales. Ante 1.100 de ellos, procedentes de 146 países, el Papa les ha reclamado que combatan las fake news y la “frivolidad” con la “belleza” de la “luz de la verdad”.
Roma congrega a 1.100 católicos, laicos y no, con peso en las redes sociales en en Jubileo dedicado a ellos
El papa León XIV ha hablado desde la plaza de San Pedro dentro del Jubileo de los Jóvenes, dedicado este año a los influencers católicos, también llamados miosioneros digitales. Ante 1.100 de ellos, procedentes de 146 países, el Papa les ha reclamado que combatan las fake news y la “frivolidad” con la “belleza” de la “luz de la verdad”.
Así, León XIV quiere que los misioneros de Internet “reparen las redes” para poder llevar la paz a “dramáticos lugares de guerra”, así como en los “corazones vacíos de quienes han perdido el sentido de la existencia”
El Papa ha hecho un paralelismo entre las “redes rotas” de los pescadores, en alusión a los apóstoles, con “otra red que reclama atención: la web, un frágil entramado de conexiones y voces que cada día nos habla de un mundo desgarrado por la enemistad y por las guerras”, recoge Vatican News.

Elisabetta Trevisan / EFE
El Pontífice llegó a la Basílica de San Pedro al término de la misa presidida por el cardenal Luis Antonio Tagle, pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización. El Pontífice ha pedido a los los influencers que alimenten “con esperanza cristiana las redes sociales y los entornos digitales”.
León XIV les ha pedido asimismo que pongan “remedio a la soledad, sin importar el número de los seguidores, sino experimentando en cada encuentro la grandeza infinita del Amor. Redes que abran espacio al otro, más que a sí mismos”.
Internacional