‘¿Cómo te sientes?’ (niño, niña, no me siento ni niño ni niña, no lo sé, no lo quiero decir), ‘¿Cuando naciste qué te dijeron que eras? (niño, niña, no lo quiero decir)’. La Generalitat ha lanzado una encuesta oficial, en la que participan varias consejerías y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), dirigida a los alumnos de 5º curso de Primaria (diez años) en la que les pregunta sobre cuestiones de índole personal que trascienden el ámbito educativo y «confunden a los menores». El grupo del PP en el Parlamento de Cataluña ha presentado una batería de preguntas parlamentarias y tres solicitudes de comparecencia de las consejeras de Derechos Sociales e Inclusión, Salud y Educación, responsables de los tres departamentos que impulsan la iniciativa, para que respondan sobre la misma ante la Cámara catalana.En la encuesta, consultada por este diario, se pregunta también a los alumnos si ‘¿ Te han tocado o acariciado partes de tu cuerpo , sin tu consentimiento, y te ha molestado?’ o ‘¿tú has tocado o acariciado las partes del cuerpo de alguien sin su consentimiento y les ha molestado?’.El PP considera inaceptable que el Govern promueva cuestionarios dirigidos a niños de tan solo 10 y 11 años, en los que se les pregunta si «se sienten niño o niña» o si «no lo saben» . Para el grupo popular, «este tipo de contenidos exceden el ámbito educativo y suponen una intromisión en la formación emocional y afectiva de los menores, además de constituir un intento claro de manipulación de niños y adolescentes a través del sistema educativo».El portavoz del grupo, Juan Fernández , ha calificado de «inadmisible» que el Govern someta a los escolares a este tipo de cuestiones: «A los menores se les protege, no se les confunde. Pretenden inducirles a rechazar su propio cuerpo, y eso es algo que ninguna administración debería promover».El grupo popular ha reclamado « transparencia y explicaciones inmediatas » sobre los criterios, objetivos y responsables de esta iniciativa, y ha exigido que la Generalitat dé cuenta en el Parlament de cómo se ha diseñado, aplicado y supervisado esta encuesta. Noticia Relacionada estandar No El Supremo permite a los padres que sus hijos salgan de clase cuando haya contenido LGTBI JAVIER ANSORENA Un grupo de padres cristianos y musulmanes de Maryland había presentado una apelación para impedir estas lecturas por motivos religiososAdemás, en una nota hecha pública hoy, el Partido Popular reclama que la encuesta sea retirada de inmediato y se revise el procedimiento de autorización de este tipo de materiales en los centros educativos.El Partido Popular ha advertido, asimismo, que «seguirá fiscalizando cualquier actuación del Govern que vulnere el principio de protección de la infancia o introduzca contenidos ideológicos en el ámbito escolar, reiterando su compromiso con una educación basada en el respeto, la neutralidad y la protección del desarrollo psicológico de los menores«.Según ha podido comprobar este diario, antes de hacer llegar la encuesta a los alumnos, las familias, instadas por el centro, deben señalar si autorizan o no la participación de sus hijos en la misma. Les dan también detalles sobre la misma. «Se hará durante el horario lectivo y tiene una duración aproximada de 30 a 50 minutos. No comporta ningún riesgo ni consecuencia para los participantes, y su único propósito es recabar información general sobre hábitos, emociones y entorno de vida de los niños», señala la Generalitat en un correo dirigido a las familias que ha hecho llegar a los centros. Las autoridades educativas alegan en la misiva a los padres que realizan la encuesta «con el objetivo de conocer mejor la realidad educativa, social y de salud de los niños de Cataluña y así poder diseñar acciones para mejorar su bienestar », aunque algunas familias ya han expresado sus quejas por la intromisión del Govern «en un ámbito que no les compete porque nada tiene que ver con cuestiones educativas». ‘¿Cómo te sientes?’ (niño, niña, no me siento ni niño ni niña, no lo sé, no lo quiero decir), ‘¿Cuando naciste qué te dijeron que eras? (niño, niña, no lo quiero decir)’. La Generalitat ha lanzado una encuesta oficial, en la que participan varias consejerías y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), dirigida a los alumnos de 5º curso de Primaria (diez años) en la que les pregunta sobre cuestiones de índole personal que trascienden el ámbito educativo y «confunden a los menores». El grupo del PP en el Parlamento de Cataluña ha presentado una batería de preguntas parlamentarias y tres solicitudes de comparecencia de las consejeras de Derechos Sociales e Inclusión, Salud y Educación, responsables de los tres departamentos que impulsan la iniciativa, para que respondan sobre la misma ante la Cámara catalana.En la encuesta, consultada por este diario, se pregunta también a los alumnos si ‘¿ Te han tocado o acariciado partes de tu cuerpo , sin tu consentimiento, y te ha molestado?’ o ‘¿tú has tocado o acariciado las partes del cuerpo de alguien sin su consentimiento y les ha molestado?’.El PP considera inaceptable que el Govern promueva cuestionarios dirigidos a niños de tan solo 10 y 11 años, en los que se les pregunta si «se sienten niño o niña» o si «no lo saben» . Para el grupo popular, «este tipo de contenidos exceden el ámbito educativo y suponen una intromisión en la formación emocional y afectiva de los menores, además de constituir un intento claro de manipulación de niños y adolescentes a través del sistema educativo».El portavoz del grupo, Juan Fernández , ha calificado de «inadmisible» que el Govern someta a los escolares a este tipo de cuestiones: «A los menores se les protege, no se les confunde. Pretenden inducirles a rechazar su propio cuerpo, y eso es algo que ninguna administración debería promover».El grupo popular ha reclamado « transparencia y explicaciones inmediatas » sobre los criterios, objetivos y responsables de esta iniciativa, y ha exigido que la Generalitat dé cuenta en el Parlament de cómo se ha diseñado, aplicado y supervisado esta encuesta. Noticia Relacionada estandar No El Supremo permite a los padres que sus hijos salgan de clase cuando haya contenido LGTBI JAVIER ANSORENA Un grupo de padres cristianos y musulmanes de Maryland había presentado una apelación para impedir estas lecturas por motivos religiososAdemás, en una nota hecha pública hoy, el Partido Popular reclama que la encuesta sea retirada de inmediato y se revise el procedimiento de autorización de este tipo de materiales en los centros educativos.El Partido Popular ha advertido, asimismo, que «seguirá fiscalizando cualquier actuación del Govern que vulnere el principio de protección de la infancia o introduzca contenidos ideológicos en el ámbito escolar, reiterando su compromiso con una educación basada en el respeto, la neutralidad y la protección del desarrollo psicológico de los menores«.Según ha podido comprobar este diario, antes de hacer llegar la encuesta a los alumnos, las familias, instadas por el centro, deben señalar si autorizan o no la participación de sus hijos en la misma. Les dan también detalles sobre la misma. «Se hará durante el horario lectivo y tiene una duración aproximada de 30 a 50 minutos. No comporta ningún riesgo ni consecuencia para los participantes, y su único propósito es recabar información general sobre hábitos, emociones y entorno de vida de los niños», señala la Generalitat en un correo dirigido a las familias que ha hecho llegar a los centros. Las autoridades educativas alegan en la misiva a los padres que realizan la encuesta «con el objetivo de conocer mejor la realidad educativa, social y de salud de los niños de Cataluña y así poder diseñar acciones para mejorar su bienestar », aunque algunas familias ya han expresado sus quejas por la intromisión del Govern «en un ámbito que no les compete porque nada tiene que ver con cuestiones educativas».  
RSS de noticias de espana

 
								
				 
								
				 
								
				 
								
				 
								
				