El incremento de la inseguridad en Getafe entra de lleno en el Congreso de los Diputados . Los diputados nacionales debatirán sobre una escalada que ha encendido las luces de alarma y votarán una serie de medidas para tratar de hacerle frente de manera urgente. El Grupo Parlamentario Popular , de la mano de su portavoz de Interior, Ana Vázquez Blanco , ha registrado una proposición no de ley, en la que se subraya que Getafe «es uno de los municipios más inseguros no solo del sur de la Comunidad de Madrid, sino de toda la región». La diputada se reunió la semana pasada con el portavoz del PP en esta ciudad de más de 185.000 habitantes, Antonio José Mesa, para tratar este problema. En la iniciativa, que se debatirá en la Comisión de Interior de la Cámara Baja, se explica que los datos de criminalidad publicados del primer trimestre de 2025 reflejan un incremento de la inseguridad respecto al mismo periodo del año anterior y sitúan a Getafe entre los municipios donde más delitos se cometen, hasta un total de 2.215 en los tres primeros meses del año. «Sin embargo, el Gobierno local niega esta evidencia evitando tomar medidas al respecto», se denuncia en la exposición de motivos de la proposición no de ley. Getafe está gobernado por la izquierda, con la socialista Sara Hernández como alcaldesa y en coalición del PSOE con Más Madrid y Podemos. La criminalidad de Getafe, según los datos del Ministerio del Interior que se recogen en la iniciativa parlamentaria, ha aumentado en los últimos seis años. Al comparar los datos de 2018 con los de 2024, los últimos completos que se han publicado, se ve cómo las infracciones penales han pasado de 8.778 a 8.988. Además, según se subraya en la proposición no de ley, los delitos por tráfico de droga se han duplicado, así como las riñas tumultuarias. Destaca de forma especial el incremento de los delitos de carácter sexual, al multiplicarse por seis el número de violaciones y al aumentar el resto de delitos contra la libertad sexual de 82 a un total de 112. Noticia Relacionada estandar Si Al rescate de las matemáticas: se buscan más y mejores profesores en Madrid Mariano Calleja El consejero de Educación reclama a la ministra que docentes jubilados y universitarios puedan dar clasePor ello, el PP considera «fundamental que se tomen medidas contundentes y eficaces para hacer frente a este desafío», para garantizar a los vecinos que pueden vivir «en un entorno seguro».Más patrullajesLo primero que se pide en la proposición no de ley es un refuerzo de la presencia policial de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en las calles de Getafe, con un incremento de los efectivos policiales en las zonas de mayor incidencia delictiva, con patrullajes preventivos y con un fortalecimiento de los dispositivos de seguridad en eventos y zonas de alta afluencia de personas. También se insta al Gobierno de Sánchez a acometer todas las actuaciones necesarias, «en cooperación con otras administraciones competentes, para adoptar de manera inmediata medidas urgente que mejoren la seguridad en la ciudad de Getafe». En otro punto que se someterá a votación dentro de la misma iniciativa se pide al Ministerio del Interior que comprometa la financiación necesaria para aprobar un nuevo catálogo de activos de la Policía Nacional y la Guardia Civil. Además, se insta al Gobierno a mejorar la coordinación entre la Policía local, la Policía Nacional y la Guardia Civil.Los populares reclaman que se destinen nuevos recursos para el desarrollo e implementación de tecnologías avanzadas, como cámaras de vigilancia en puntos estratégicos, sistema de alerta temprana y otras herramientas que faciliten la identificación de delitos y la respuesta rápida ante situaciones de inseguridad ciudadana o emergencia.La última medida que se pide al Gobierno es el impulso de campañas de sensibilización y concienciación, así como programas de prevención social , mediante el desarrollo de programas formativos dirigidos a la ciudadanía «para promover la cultura de la denuncia, la colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y el respeto por las normas de convivencia y el orden público». El incremento de la inseguridad en Getafe entra de lleno en el Congreso de los Diputados . Los diputados nacionales debatirán sobre una escalada que ha encendido las luces de alarma y votarán una serie de medidas para tratar de hacerle frente de manera urgente. El Grupo Parlamentario Popular , de la mano de su portavoz de Interior, Ana Vázquez Blanco , ha registrado una proposición no de ley, en la que se subraya que Getafe «es uno de los municipios más inseguros no solo del sur de la Comunidad de Madrid, sino de toda la región». La diputada se reunió la semana pasada con el portavoz del PP en esta ciudad de más de 185.000 habitantes, Antonio José Mesa, para tratar este problema. En la iniciativa, que se debatirá en la Comisión de Interior de la Cámara Baja, se explica que los datos de criminalidad publicados del primer trimestre de 2025 reflejan un incremento de la inseguridad respecto al mismo periodo del año anterior y sitúan a Getafe entre los municipios donde más delitos se cometen, hasta un total de 2.215 en los tres primeros meses del año. «Sin embargo, el Gobierno local niega esta evidencia evitando tomar medidas al respecto», se denuncia en la exposición de motivos de la proposición no de ley. Getafe está gobernado por la izquierda, con la socialista Sara Hernández como alcaldesa y en coalición del PSOE con Más Madrid y Podemos. La criminalidad de Getafe, según los datos del Ministerio del Interior que se recogen en la iniciativa parlamentaria, ha aumentado en los últimos seis años. Al comparar los datos de 2018 con los de 2024, los últimos completos que se han publicado, se ve cómo las infracciones penales han pasado de 8.778 a 8.988. Además, según se subraya en la proposición no de ley, los delitos por tráfico de droga se han duplicado, así como las riñas tumultuarias. Destaca de forma especial el incremento de los delitos de carácter sexual, al multiplicarse por seis el número de violaciones y al aumentar el resto de delitos contra la libertad sexual de 82 a un total de 112. Noticia Relacionada estandar Si Al rescate de las matemáticas: se buscan más y mejores profesores en Madrid Mariano Calleja El consejero de Educación reclama a la ministra que docentes jubilados y universitarios puedan dar clasePor ello, el PP considera «fundamental que se tomen medidas contundentes y eficaces para hacer frente a este desafío», para garantizar a los vecinos que pueden vivir «en un entorno seguro».Más patrullajesLo primero que se pide en la proposición no de ley es un refuerzo de la presencia policial de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en las calles de Getafe, con un incremento de los efectivos policiales en las zonas de mayor incidencia delictiva, con patrullajes preventivos y con un fortalecimiento de los dispositivos de seguridad en eventos y zonas de alta afluencia de personas. También se insta al Gobierno de Sánchez a acometer todas las actuaciones necesarias, «en cooperación con otras administraciones competentes, para adoptar de manera inmediata medidas urgente que mejoren la seguridad en la ciudad de Getafe». En otro punto que se someterá a votación dentro de la misma iniciativa se pide al Ministerio del Interior que comprometa la financiación necesaria para aprobar un nuevo catálogo de activos de la Policía Nacional y la Guardia Civil. Además, se insta al Gobierno a mejorar la coordinación entre la Policía local, la Policía Nacional y la Guardia Civil.Los populares reclaman que se destinen nuevos recursos para el desarrollo e implementación de tecnologías avanzadas, como cámaras de vigilancia en puntos estratégicos, sistema de alerta temprana y otras herramientas que faciliten la identificación de delitos y la respuesta rápida ante situaciones de inseguridad ciudadana o emergencia.La última medida que se pide al Gobierno es el impulso de campañas de sensibilización y concienciación, así como programas de prevención social , mediante el desarrollo de programas formativos dirigidos a la ciudadanía «para promover la cultura de la denuncia, la colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y el respeto por las normas de convivencia y el orden público».
El incremento de la inseguridad en Getafe entra de lleno en el Congreso de los Diputados. Los diputados nacionales debatirán sobre una escalada que ha encendido las luces de alarma y votarán una serie de medidas para tratar de hacerle frente de manera … urgente. El Grupo Parlamentario Popular, de la mano de su portavoz de Interior, Ana Vázquez Blanco, ha registrado una proposición no de ley, en la que se subraya que Getafe «es uno de los municipios más inseguros no solo del sur de la Comunidad de Madrid, sino de toda la región». La diputada se reunió la semana pasada con el portavoz del PP en esta ciudad de más de 185.000 habitantes, Antonio José Mesa, para tratar este problema.
En la iniciativa, que se debatirá en la Comisión de Interior de la Cámara Baja, se explica que los datos de criminalidad publicados del primer trimestre de 2025 reflejan un incremento de la inseguridad respecto al mismo periodo del año anterior y sitúan a Getafe entre los municipios donde más delitos se cometen, hasta un total de 2.215 en los tres primeros meses del año. «Sin embargo, el Gobierno local niega esta evidencia evitando tomar medidas al respecto», se denuncia en la exposición de motivos de la proposición no de ley. Getafe está gobernado por la izquierda, con la socialista Sara Hernández como alcaldesa y en coalición del PSOE con Más Madrid y Podemos.
La criminalidad de Getafe, según los datos del Ministerio del Interior que se recogen en la iniciativa parlamentaria, ha aumentado en los últimos seis años. Al comparar los datos de 2018 con los de 2024, los últimos completos que se han publicado, se ve cómo las infracciones penales han pasado de 8.778 a 8.988. Además, según se subraya en la proposición no de ley, los delitos por tráfico de droga se han duplicado, así como las riñas tumultuarias. Destaca de forma especial el incremento de los delitos de carácter sexual, al multiplicarse por seis el número de violaciones y al aumentar el resto de delitos contra la libertad sexual de 82 a un total de 112.
Por ello, el PP considera «fundamental que se tomen medidas contundentes y eficaces para hacer frente a este desafío», para garantizar a los vecinos que pueden vivir «en un entorno seguro».
Más patrullajes
Lo primero que se pide en la proposición no de ley es un refuerzo de la presencia policial de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en las calles de Getafe, con un incremento de los efectivos policiales en las zonas de mayor incidencia delictiva, con patrullajes preventivos y con un fortalecimiento de los dispositivos de seguridad en eventos y zonas de alta afluencia de personas.
También se insta al Gobierno de Sánchez a acometer todas las actuaciones necesarias, «en cooperación con otras administraciones competentes, para adoptar de manera inmediata medidas urgente que mejoren la seguridad en la ciudad de Getafe». En otro punto que se someterá a votación dentro de la misma iniciativa se pide al Ministerio del Interior que comprometa la financiación necesaria para aprobar un nuevo catálogo de activos de la Policía Nacional y la Guardia Civil. Además, se insta al Gobierno a mejorar la coordinación entre la Policía local, la Policía Nacional y la Guardia Civil.
Los populares reclaman que se destinen nuevos recursos para el desarrollo e implementación de tecnologías avanzadas, como cámaras de vigilancia en puntos estratégicos, sistema de alerta temprana y otras herramientas que faciliten la identificación de delitos y la respuesta rápida ante situaciones de inseguridad ciudadana o emergencia.
La última medida que se pide al Gobierno es el impulso de campañas de sensibilización y concienciación, así como programas de prevención social , mediante el desarrollo de programas formativos dirigidos a la ciudadanía «para promover la cultura de la denuncia, la colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y el respeto por las normas de convivencia y el orden público».
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de espana