La coincidencia de intereses de la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama (Amama) de Sevilla y el PSOE , que están haciendo frente común contra la Junta de Andalucía a raíz de los errores en el cribado del programa de detección del cáncer en el pecho , viene de largo. Un vistazo a las redes sociales da buena cuenta de las relaciones estrechas que cultivan la entidad que ayuda a las enfermas oncológicas y el partido político que en Andalucía lidera la vicepresidenta del Gobierno María Jesús Montero, al tiempo que una búsqueda en los registros del Boletín Oficial de la Junta (BOJA) arroja montones de expedientes de ayudas económicas a la asociación durante la época en la que los socialistas estaban en el poder.Noticia Relacionada estandar Si Dos formas opuestas de gestionar una crisis: los cribados de cáncer frente las pulseras antimaltrato, donde nadie dimite Antonio R. Vega Juanma Moreno avanzó el chequeo de 2.000 mujeres tras pedir perdón y Pedro Sánchez sigue minimizando el caos de los brazaletes y lo reduce a un bulo«Que alcen la voz, que pongan reclamaciones hasta que hundamos el SAS», ha llamado la presidenta de Amama, Ángela Claverol , a las suyas en los últimos días. Y lo de suyas es radicalmente exacto. Porque la trabajadora social de la asociación es su hija. Se llama Andrea Misa Claverol y figura en el ‘staff’ del colectivo de mujeres que luchan contra los tumores, tal y como figura en su web. Andrea es una de los once profesionales de la organización que detalla el citado enlace, y entre los que se encuentran también el asesor jurídico, Manuel Jiménez Soto; la psico-oncóloga, Carmen de la Corte Granados; el podólogo, Jaime Estepa; y la responsable del servicio de Servicio de Dietética, Ángela Aznar Sánchez.Las relaciones de parentesco entre Ángela y Andrea no han sido un impedimento para que la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama le encargue a la segunda el desarrollo de diversas actividades formativas sufragadas gracias a convenios firmados por su progenitora con dos ayuntamientos de la provincia de Sevilla, los de La Algaba y La Rinconada , ambos gobernados por el PSOE.Punto RosaEl Espacio asociativo para la Igualdad (sic) ‘Joaquina Ariza Geniz’ acogió el pasado 8 de octubre, con la crisis de los cribados en plena ebullición, una sesión informativa que versaba sobre la discapacidad en el entorno laboral a cargo de la trabajadora social de Amama , e hija de su presidenta, y el abogado de la entidad, el ya citado Manuel Jiménez Soto. La convocatoria, que señalaba que iba a tener un «especial enfoque en las mujeres afectadas por cáncer de mama», se realizaba «en coordinación del Punto Rosa de La Algaba y en colaboración con la Delegación de Políticas de Género y Diversidad del Ayuntamiento ».Ángela Claverol señala con su brazo izquierdo en la manifestación del pasado domingo JUAN FLORESEl Ayuntamiento de la comarca de La Vega de Sevilla le concedió una subvención nominativa directa a Amama en diciembre de 2024 por un importe de 3.000 euros con el fin, entre otros, de «producir y planificar programas formativos, culturales y de ocio para la pronta recuperación y reinserción social de las afectadas por la enfermedad».El caso de La Rinconada es similar. Su gobierno municipal lleva años renovando un convenio con Amama por el que la asociación percibe 3.000 euros para «la financiación de gastos de personal para talleres que se realizan para la promoción de la salud dentro del programa de actividades de esta asociación en el ámbito del acompañamiento a mujeres con cáncer de mama», tal y como resumen las notas de prensa emitidas por el citado municipio cercano a capital de Andalucía. La firma del acuerdo más reciente entre el alcalde, Javier Fernández, y la presidenta Ángela Claverol tiene fecha de 16 de mayo de 2025 . «Estamos contentas de que el Ayuntamiento [de La Rinconada] nos apoye, porque es importantísimo poder llevar al pueblo la psicóloga, la trabajadora social [por su hija] y el abogado» Ángela Claverol Presidenta de Amama Sevilla«Estamos contentas de que el Ayuntamiento siga apoyando nuestra labor en el cáncer de mama, porque es importantísimo poder llevar al pueblo la psicóloga, la trabajadora social y el abogado que ofrece gratuitamente a las socias Amama», declaró la presidenta, que cuando cita a la «trabajadora social» se está refiriendo a su hija Andrea. Esta última fue, de hecho, una de las ponentes del II Congreso de Asociaciones de Salud de La Rinconada celebrado este 4 de octubre, también con la crisis de los cribados incendiando ya la política andaluza, y en el curso de una mesa redonda que llevaba por título ‘Las consecuencias psicosociales del cáncer de mama’.Este periódico se puso ayer en contacto con Amama Sevilla : telefoneó a su sede a media mañana y se interesó por hablar con Ángela Claverol para que diera su punto de vista acerca del papel de Andrea como trabajadora social de la entidad. La persona de la asociación que atendió la llamada señaló que era imposible hablar con ellas durante la jornada, y confirmó que eran madre e hija. La coincidencia de intereses de la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama (Amama) de Sevilla y el PSOE , que están haciendo frente común contra la Junta de Andalucía a raíz de los errores en el cribado del programa de detección del cáncer en el pecho , viene de largo. Un vistazo a las redes sociales da buena cuenta de las relaciones estrechas que cultivan la entidad que ayuda a las enfermas oncológicas y el partido político que en Andalucía lidera la vicepresidenta del Gobierno María Jesús Montero, al tiempo que una búsqueda en los registros del Boletín Oficial de la Junta (BOJA) arroja montones de expedientes de ayudas económicas a la asociación durante la época en la que los socialistas estaban en el poder.Noticia Relacionada estandar Si Dos formas opuestas de gestionar una crisis: los cribados de cáncer frente las pulseras antimaltrato, donde nadie dimite Antonio R. Vega Juanma Moreno avanzó el chequeo de 2.000 mujeres tras pedir perdón y Pedro Sánchez sigue minimizando el caos de los brazaletes y lo reduce a un bulo«Que alcen la voz, que pongan reclamaciones hasta que hundamos el SAS», ha llamado la presidenta de Amama, Ángela Claverol , a las suyas en los últimos días. Y lo de suyas es radicalmente exacto. Porque la trabajadora social de la asociación es su hija. Se llama Andrea Misa Claverol y figura en el ‘staff’ del colectivo de mujeres que luchan contra los tumores, tal y como figura en su web. Andrea es una de los once profesionales de la organización que detalla el citado enlace, y entre los que se encuentran también el asesor jurídico, Manuel Jiménez Soto; la psico-oncóloga, Carmen de la Corte Granados; el podólogo, Jaime Estepa; y la responsable del servicio de Servicio de Dietética, Ángela Aznar Sánchez.Las relaciones de parentesco entre Ángela y Andrea no han sido un impedimento para que la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama le encargue a la segunda el desarrollo de diversas actividades formativas sufragadas gracias a convenios firmados por su progenitora con dos ayuntamientos de la provincia de Sevilla, los de La Algaba y La Rinconada , ambos gobernados por el PSOE.Punto RosaEl Espacio asociativo para la Igualdad (sic) ‘Joaquina Ariza Geniz’ acogió el pasado 8 de octubre, con la crisis de los cribados en plena ebullición, una sesión informativa que versaba sobre la discapacidad en el entorno laboral a cargo de la trabajadora social de Amama , e hija de su presidenta, y el abogado de la entidad, el ya citado Manuel Jiménez Soto. La convocatoria, que señalaba que iba a tener un «especial enfoque en las mujeres afectadas por cáncer de mama», se realizaba «en coordinación del Punto Rosa de La Algaba y en colaboración con la Delegación de Políticas de Género y Diversidad del Ayuntamiento ».Ángela Claverol señala con su brazo izquierdo en la manifestación del pasado domingo JUAN FLORESEl Ayuntamiento de la comarca de La Vega de Sevilla le concedió una subvención nominativa directa a Amama en diciembre de 2024 por un importe de 3.000 euros con el fin, entre otros, de «producir y planificar programas formativos, culturales y de ocio para la pronta recuperación y reinserción social de las afectadas por la enfermedad».El caso de La Rinconada es similar. Su gobierno municipal lleva años renovando un convenio con Amama por el que la asociación percibe 3.000 euros para «la financiación de gastos de personal para talleres que se realizan para la promoción de la salud dentro del programa de actividades de esta asociación en el ámbito del acompañamiento a mujeres con cáncer de mama», tal y como resumen las notas de prensa emitidas por el citado municipio cercano a capital de Andalucía. La firma del acuerdo más reciente entre el alcalde, Javier Fernández, y la presidenta Ángela Claverol tiene fecha de 16 de mayo de 2025 . «Estamos contentas de que el Ayuntamiento [de La Rinconada] nos apoye, porque es importantísimo poder llevar al pueblo la psicóloga, la trabajadora social [por su hija] y el abogado» Ángela Claverol Presidenta de Amama Sevilla«Estamos contentas de que el Ayuntamiento siga apoyando nuestra labor en el cáncer de mama, porque es importantísimo poder llevar al pueblo la psicóloga, la trabajadora social y el abogado que ofrece gratuitamente a las socias Amama», declaró la presidenta, que cuando cita a la «trabajadora social» se está refiriendo a su hija Andrea. Esta última fue, de hecho, una de las ponentes del II Congreso de Asociaciones de Salud de La Rinconada celebrado este 4 de octubre, también con la crisis de los cribados incendiando ya la política andaluza, y en el curso de una mesa redonda que llevaba por título ‘Las consecuencias psicosociales del cáncer de mama’.Este periódico se puso ayer en contacto con Amama Sevilla : telefoneó a su sede a media mañana y se interesó por hablar con Ángela Claverol para que diera su punto de vista acerca del papel de Andrea como trabajadora social de la entidad. La persona de la asociación que atendió la llamada señaló que era imposible hablar con ellas durante la jornada, y confirmó que eran madre e hija.
La coincidencia de intereses de la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama (Amama) de Sevilla y el PSOE, que están haciendo frente común contra la Junta de Andalucía a raíz de los errores en el cribado del programa de detección del cáncer en el pecho … , viene de largo. Un vistazo a las redes sociales da buena cuenta de las relaciones estrechas que cultivan la entidad que ayuda a las enfermas oncológicas y el partido político que en Andalucía lidera la vicepresidenta del Gobierno María Jesús Montero, al tiempo que una búsqueda en los registros del Boletín Oficial de la Junta (BOJA) arroja montones de expedientes de ayudas económicas a la asociación durante la época en la que los socialistas estaban en el poder.
«Que alcen la voz, que pongan reclamaciones hasta que hundamos el SAS», ha llamado la presidenta de Amama, Ángela Claverol, a las suyas en los últimos días. Y lo de suyas es radicalmente exacto. Porque la trabajadora social de la asociación es su hija. Se llama Andrea Misa Claverol y figura en el ‘staff’ del colectivo de mujeres que luchan contra los tumores, tal y como figura en su web. Andrea es una de los once profesionales de la organización que detalla el citado enlace, y entre los que se encuentran también el asesor jurídico, Manuel Jiménez Soto; la psico-oncóloga, Carmen de la Corte Granados; el podólogo, Jaime Estepa; y la responsable del servicio de Servicio de Dietética, Ángela Aznar Sánchez.
Las relaciones de parentesco entre Ángela y Andrea no han sido un impedimento para que la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama le encargue a la segunda el desarrollo de diversas actividades formativas sufragadas gracias a convenios firmados por su progenitora con dos ayuntamientos de la provincia de Sevilla, los de La Algaba y La Rinconada, ambos gobernados por el PSOE.
Punto Rosa
El Espacio asociativo para la Igualdad (sic) ‘Joaquina Ariza Geniz’ acogió el pasado 8 de octubre, con la crisis de los cribados en plena ebullición, una sesión informativa que versaba sobre la discapacidad en el entorno laboral a cargo de la trabajadora social de Amama, e hija de su presidenta, y el abogado de la entidad, el ya citado Manuel Jiménez Soto.
La convocatoria, que señalaba que iba a tener un «especial enfoque en las mujeres afectadas por cáncer de mama», se realizaba «en coordinación del Punto Rosa de La Algaba y en colaboración con la Delegación de Políticas de Género y Diversidad del Ayuntamiento».
JUAN FLORES
El Ayuntamiento de la comarca de La Vega de Sevilla le concedió una subvención nominativa directa a Amama en diciembre de 2024 por un importe de 3.000 euros con el fin, entre otros, de «producir y planificar programas formativos, culturales y de ocio para la pronta recuperación y reinserción social de las afectadas por la enfermedad».
El caso de La Rinconada es similar. Su gobierno municipal lleva años renovando un convenio con Amama por el que la asociación percibe 3.000 euros para «la financiación de gastos de personal para talleres que se realizan para la promoción de la salud dentro del programa de actividades de esta asociación en el ámbito del acompañamiento a mujeres con cáncer de mama», tal y como resumen las notas de prensa emitidas por el citado municipio cercano a capital de Andalucía. La firma del acuerdo más reciente entre el alcalde, Javier Fernández, y la presidenta Ángela Claverol tiene fecha de 16 de mayo de 2025.
«Estamos contentas de que el Ayuntamiento [de La Rinconada] nos apoye, porque es importantísimo poder llevar al pueblo la psicóloga, la trabajadora social [por su hija] y el abogado»
Ángela Claverol
Presidenta de Amama Sevilla
«Estamos contentas de que el Ayuntamiento siga apoyando nuestra labor en el cáncer de mama, porque es importantísimo poder llevar al pueblo la psicóloga, la trabajadora social y el abogado que ofrece gratuitamente a las socias Amama», declaró la presidenta, que cuando cita a la «trabajadora social» se está refiriendo a su hija Andrea.
Esta última fue, de hecho, una de las ponentes del II Congreso de Asociaciones de Salud de La Rinconada celebrado este 4 de octubre, también con la crisis de los cribados incendiando ya la política andaluza, y en el curso de una mesa redonda que llevaba por título ‘Las consecuencias psicosociales del cáncer de mama’.
Este periódico se puso ayer en contacto con Amama Sevilla: telefoneó a su sede a media mañana y se interesó por hablar con Ángela Claverol para que diera su punto de vista acerca del papel de Andrea como trabajadora social de la entidad. La persona de la asociación que atendió la llamada señaló que era imposible hablar con ellas durante la jornada, y confirmó que eran madre e hija.
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de espana
