Escalando hacia el noroeste de la Comunidad de Madrid, la Sierra de Guadarrama comienza a abrirse a orillas de la A-6. Llegados a Collado Villalba, la M-608 atraviesa Moralzarzal, Cerceda y El Boalo antes de hacer lo propio con Manzanares el Real , si es que uno no decide optar por la vía de Colmenar Viejo. Este municipio, entrañable y aclamado municipio de 9.550 habitantes y 128,4 km2 —de los que su casco urbano ocupa una extensión aproximada de 4 km2—, comparte piso con el embalse de Santillana y luce con orgullo su Castillo Nuevo de los Mendoza , Bien de Interés Cultural de la región que solía recibir 70.000 visitantes al año. Solía, porque lleva cerrado desde el 5 de enero. Tal y como se indica en un reportaje recientemente realizado por este periódico, este asunto viene «ahogando» los negocios del municipio. Los empresarios del pueblo piden que se resuelvan «cuanto antes» las trabas burocráticas que frenan las visitas, y la propiedad trabaja en un Plan Especial que deberá presentar para obtener la licencia de actividad. A pesar de ello, Manzanares el Real sigue antojándose como un encantador destino a visitar dentro de la Comunidad de Madrid.Noticias relacionadas estandar Si Los negocios de Manzanares el Real, ahogados por el cierre del castillo: «Está siendo la ruina» Amina OuldMás allá del castilloEl lugar cuenta con un patrimonio histórico que abarca desde fuentes, ermitas o calzadas romanas hasta castillos medievales o pinturas rupestres: La Pedriza del Manzanares, el Castillo Viejo, el s usodicho embalse de Santillana —nutrido, entre otros, por el río Manzanares—, el Puente Viejo en la Cañada Real Segoviana, la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves o la plaza del pueblo, todo enclavado entre el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares y el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama . La también susodicha La Pedriza está incluida en la Red Mundial de Reservas de la Biosfera , y ofrece uno de los paisajes más bellos de la Comunidad de Madrid.Cómo llegar en transporte públicoA Manzanares el Real solo se puede llegar en autobús , si no en coche. No hay estación de tren . Las únicas líneas interurbanas que pasan por el municipio son la 720 , pendular entre Collado Villalba y Colmenar Viejo, y la 724 , ella entre el intercambiador de Plaza de Castilla y El Boalo. Para más información consultar la página web de Moovit para comprobar cómo llegar en transporte público. Escalando hacia el noroeste de la Comunidad de Madrid, la Sierra de Guadarrama comienza a abrirse a orillas de la A-6. Llegados a Collado Villalba, la M-608 atraviesa Moralzarzal, Cerceda y El Boalo antes de hacer lo propio con Manzanares el Real , si es que uno no decide optar por la vía de Colmenar Viejo. Este municipio, entrañable y aclamado municipio de 9.550 habitantes y 128,4 km2 —de los que su casco urbano ocupa una extensión aproximada de 4 km2—, comparte piso con el embalse de Santillana y luce con orgullo su Castillo Nuevo de los Mendoza , Bien de Interés Cultural de la región que solía recibir 70.000 visitantes al año. Solía, porque lleva cerrado desde el 5 de enero. Tal y como se indica en un reportaje recientemente realizado por este periódico, este asunto viene «ahogando» los negocios del municipio. Los empresarios del pueblo piden que se resuelvan «cuanto antes» las trabas burocráticas que frenan las visitas, y la propiedad trabaja en un Plan Especial que deberá presentar para obtener la licencia de actividad. A pesar de ello, Manzanares el Real sigue antojándose como un encantador destino a visitar dentro de la Comunidad de Madrid.Noticias relacionadas estandar Si Los negocios de Manzanares el Real, ahogados por el cierre del castillo: «Está siendo la ruina» Amina OuldMás allá del castilloEl lugar cuenta con un patrimonio histórico que abarca desde fuentes, ermitas o calzadas romanas hasta castillos medievales o pinturas rupestres: La Pedriza del Manzanares, el Castillo Viejo, el s usodicho embalse de Santillana —nutrido, entre otros, por el río Manzanares—, el Puente Viejo en la Cañada Real Segoviana, la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves o la plaza del pueblo, todo enclavado entre el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares y el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama . La también susodicha La Pedriza está incluida en la Red Mundial de Reservas de la Biosfera , y ofrece uno de los paisajes más bellos de la Comunidad de Madrid.Cómo llegar en transporte públicoA Manzanares el Real solo se puede llegar en autobús , si no en coche. No hay estación de tren . Las únicas líneas interurbanas que pasan por el municipio son la 720 , pendular entre Collado Villalba y Colmenar Viejo, y la 724 , ella entre el intercambiador de Plaza de Castilla y El Boalo. Para más información consultar la página web de Moovit para comprobar cómo llegar en transporte público.
Manzanares el Real puede jactarse de contar con uno de los mayores patrimonios naturales e históricos de toda la Comunidad
Escalando hacia el noroeste de la Comunidad de Madrid, la Sierra de Guadarrama comienza a abrirse a orillas de la A-6. Llegados a Collado Villalba, la M-608 atraviesa Moralzarzal, Cerceda y El Boalo antes de hacer lo propio con Manzanares el Real, si es que uno no decide optar por la vía de Colmenar Viejo. Este municipio, entrañable y aclamado municipio de 9.550 habitantes y 128,4 km2 —de los que su casco urbano ocupa una extensión aproximada de 4 km2—, comparte piso con el embalse de Santillana y luce con orgullo su Castillo Nuevo de los Mendoza, Bien de Interés Cultural de la región que solía recibir 70.000 visitantes al año. Solía, porque lleva cerrado desde el 5 de enero.
Tal y como se indica en un reportaje recientemente realizado por este periódico, este asunto viene «ahogando» los negocios del municipio. Los empresarios del pueblo piden que se resuelvan «cuanto antes» las trabas burocráticas que frenan las visitas, y la propiedad trabaja en un Plan Especial que deberá presentar para obtener la licencia de actividad. A pesar de ello, Manzanares el Real sigue antojándose como un encantador destino a visitar dentro de la Comunidad de Madrid.
Más allá del castillo
El lugar cuenta con un patrimonio histórico que abarca desde fuentes, ermitas o calzadas romanas hasta castillos medievales o pinturas rupestres: La Pedriza del Manzanares, el Castillo Viejo, el susodicho embalse de Santillana —nutrido, entre otros, por el río Manzanares—, el Puente Viejo en la Cañada Real Segoviana, la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves o la plaza del pueblo, todo enclavado entre el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares y el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. La también susodicha La Pedriza está incluida en la Red Mundial de Reservas de la Biosfera, y ofrece uno de los paisajes más bellos de la Comunidad de Madrid.
@jypviajes Bienvenidos a Manzanares el Real 🫶🏽 #pueblos #madrid #excursiones #creatorsearchinsights #viajesmadrid #manzanareselreal ♬ original sound – Jesus | JYP Viajes
Cómo llegar en transporte público
A Manzanares el Real solo se puede llegar en autobús, si no en coche. No hay estación de tren. Las únicas líneas interurbanas que pasan por el municipio son la 720, pendular entre Collado Villalba y Colmenar Viejo, y la 724, ella entre el intercambiador de Plaza de Castilla y El Boalo.
Para más información consultar la página web de Moovit para comprobar cómo llegar en transporte público.
RSS de noticias de espana