El socio Marc Ciria presentó 3.316 firmas en las oficinas del FC Barcelona para intentar introducir un punto en el orden del día de la asamblea del domingo. “Son 3.316 socios preocupados por el futuro del club, que quieren que la asamblea vote y que se revoque la venta de BLM”, explicó el economista. “La gente no quiere más palancas ni ventas de patrimonios para tapar agujeros”, resumió el sentir de los aficionados con los que ha estado en contacto estas semanas.
El economista apela directamente a Laporta para que revoque el mandato de la asamblea del 2022
El socio Marc Ciria presentó 3.316 firmas en las oficinas del FC Barcelona para intentar introducir un punto en el orden del día de la asamblea del domingo. “Son 3.316 socios preocupados por el futuro del club, que quieren que la asamblea vote y que se revoque la venta de BLM”, explicó el economista. “Le gente no quiere más palancas ni ventas de patrimonios para tapar agujeros”, resumió el sentir de los aficionados con los que ha estado en contacto estas semanas.
Ahora falta que el club valide esos apoyos para saber si la asamblea de compromisarios de este domingo votará o no ese punto, aunque se intuye que la plataforma que lidera Ciria no pasará el corte. “Tenemos 600 digitales y el club dice que no están contempladas en los estatutos. Nosotros el artículo 48 lo interpretamos de otra forma”.
No es una acción contra la junta actual, si no para que no llegue otra junta y lo vea como la solución fácil”
Marc CiriaEconomista y socio
Ciria apeló al espíritu de la norma y a la historia de club democrático del Barça. “El club tiene la responsabilidad de incluirlo ya que hemos demostrado que hay un interés”, pidió a la junta, que desde el 2022 tiene potestad para vender el 49% de la sección BLM, que se encarga del merchandising.
El director general del club, Manel del Rio, declaró en un almuerzo la semana pasada que el área, que factura 170 millones y aspira a subir a 200, no está en venta. “No es una acción contra la junta actual –fue uno de los argumentos de Ciria-. Si no para que no llegue otra junta y lo vea como la solución fácil. Si de verdad pese a la tasación no quieren venderlo y, como dice el director general se hizo por curiosidad, revóquelo usted mismo”, le pidió a Joan Laporta. “Estaría eternamente agradecido al presidente Laporta si lo hiciese”.
Espero que haya una candidatura única. Aquí somos jugadores de equipo pero no contemplamos asociaciones Frankenstein, hay que compartir una visión del club”
Marc CiriaEconomista y socio
Ciria también se refirió a la última polémica por la adjudicación a Limak de la construcción del Spotify Camp Nou. “Siempre he dicho que no hay un error de comunicación en este tema, sino un error de adjudicación. El club escogió y priorizó tiempo y coste en vez de experiencia y solvencia. Es un criterio erróneo desde el principio”, en la que definió como “la construcción patrimonial más importante de la historia del club”.
Por último, Ciria se mostró abierto a la candidatura transversal que propone Víctor Font para que la oposición se enfrente a Laporta en las próximas elecciones, que corresponden al 2026. “Espero que haya una opción única. Aquí somos jugadores de equipo pero no contemplamos asociaciones Frankenstein. Hay que compartir una visión del club. Creo que la generación del 2003 (a la que pertenecen Laporta, Bartomeu y Rosell) se ha agotado. Tenemos una oportunidad para regenerar con gente que no necesita el club para vivir”, analizó, al tiempo que recordó que Font, segundo clasificado en las elecciones del 2021, “está en su derecho de volver a presentarse. Me parece un gran barcelonista y tengo todo el respeto a su figura”.
Deportes