El domingo 13 de octubre de 2024 el mundo de la televisión perdía a uno de sus rostros más legendarios: Mayra Gómez Kemp. La presentadora grabó pocas semanas antes de fallecer su última partipación en televisión, en El Cazador Stars. Esta tarde, RTVE le ha rendido homenaje con la emisión de su última grabación Leer El domingo 13 de octubre de 2024 el mundo de la televisión perdía a uno de sus rostros más legendarios: Mayra Gómez Kemp. La presentadora grabó pocas semanas antes de fallecer su última partipación en televisión, en El Cazador Stars. Esta tarde, RTVE le ha rendido homenaje con la emisión de su última grabación Leer
Mayra Gómez Kemp murió hace hoy un año siendo uno de los rostros televisivos más queridos de nuestro país. La presentadora que convirtió en mito una frase tan simple como la de «hasta aquí puedo leer» dejaba la televisión huérfana el domingo 13 de hace un año. Sin embargo, Mayra Gómez Kemp había dejado una última grabación inédita para el recuerdo, que RTVE ha guardado hasta este lunes.
Con motivo del primer aniversario de la muerte de Mayra Gómez Kemp, la mítica presentadora del Un, dos, tres y símbolo de la televisión, La 2 ha recuperado la última grabación, inédita en televisión, realizada por la actriz, cantante y presentadora en El Cazador STARS, concurso presentado por Gorka Rodríguez.
Quienes esta sobremesa hayan conectado con el segundo canal de la televisión pública se habrán llevado una gran sorpresa y un gran recuerdo al volver a ver a Mayra Gómez Kemp en televisión.
La presentadora, que se convirtió en el rostro más querido por los espectadores, fue una de las invitadas de El cazador STARS, en la que se convirtió en su última grabación en televisión tan solo unos meses antes de su fallecimiento.
Fue semanas antes de fallecer cuando la presentadora acudió como invitada a El Cazador STARS, donde participó como concursante celebrity junto a Junto a ella en este programa participan la actriz Kira Miró, el actor Avelino Piedad, y Juan Carlos, conocido en redes sociales como JC Nano. Mayra Gómez Kemp y el resto de participantes tuvieron que hacer frente en esta entrega del programa a La Gobernanta, Ruth de Andrés.
En la primera ronda de preguntas, Mayra Gómez Kemp logró acertar siete de las preguntas de Gorka Rodríguez y acumular un total de 1.400 euros. A la presentadora se la veía nerviosa y emocionada de estar participando en el concurso, incluso compincheándose con La Gobernanta. Valiente, Mayra Gómez Kemp se la jugó en La Caza por 2.800 euros. «De repente ha sacado la valentía que tenía escondida Mayra Gómez Kemp», le dijo el presentador. La cantidad que ganó Mayra Gómez Kemp en su último programa de televisión lo donó a la Asociación Española contra el Cáncer: «No es sólo por el trabajo que hacen. A mí me ayudaron mucho, sino en cómo ayudan también a las familias. Tú piensa que la familia de un enfermo ven cómo sufren y no pueden hacer nada. Toda ayuda que den es bien recibida».
Sus últimos tres lustros habían sido una lucha constante contra el cáncer. Primero en la lengua, luego en el cuello y la garganta. Lo pasó mal y no paraba de condenar su época de gran fumadora. Su enfermedad le exigió un enorme esfuerzo porque tuvo incluso que volver a aprender a hablar.
Mayra Gómez Kemp no logró pasar La Caza y terminó siendo cazada por La Gobernanta. Sin embargo, su presencia en el programa fue una especie de último homenaje. Un emocionado Gorka Rodríguez le dedicó unas cariñosas palabras en las que el presentador le confesó que él de pequeño veía el Un, dos, tres, «y me creaste un sueño: ser presentador de un concurso, y ahora estoy en El Cazador STARS y se me ha cumplido»
Nacida en La Habana el 14 de febrero de 1948, Mayra Gómez Kemp se hizo famosa durante los años 70, cuando realizó sus primeras apariciones en el concurso creado por Chicho Ibáñez Serrador, que la confirmó como presentadora principal en 1982, donde se mantuvo hasta 1988. Fue la primera mujer en presentar un concurso en horario de máxima audiencia.
Gómez Kemp, que murió a los 76 años, trabajaba en Antena 3 Radio cuando estando en la peluquería recibió una llamada de Chicho Ibáñez Serrador. Quería verla inmediatamente. En su encuentro el creador televisivo representó delante de ella una subasta de su emblemático concurso. «Me quedé mirando y, al terminar, me dijo: ahora repítelo tú». Y lo repitió. Mientras Mayra actuaba, Ibáñez Serrador la observaba en silencio, envuelto en el humo de su puro. Al terminar, le dijo que iba a sustituir a Kiko Ledgard como presentadora del programa más emblemático de la televisión de los españoles.
Así Gómez Kemp se convirtió en una estrella. Y daba paso con simpatía a las hermanas Hurtado, a Juanito Navarro y al gran Antonio Ozores en esas noches temáticas donde aparecía un señor de Logroño vestido del Marqués de Sade o de Dorian Gray. Donde se viajaba, se cantaba y se aspiraba a una vida mejor. En ese entorno, Mayra soltaba esas frases que deberían estar ya protegidas por la RAE por su influencia en el habla popular de un tiempo en el que España pasó del blanco y negro al color. «Campana y se acabó», «la refinitiva» y «escuchemos la voz de los Supertacañones».
Lo mejor era cuando Mayra lanzaba las tarjetas con sus preguntas-trampa al público asistente dando al concurso un aire de tómbola en la que a cualquiera podía tocarnos algo.
Sin embargo, la carrera de esta mujer se truncó antes de tiempo, aunque volvería a distintas cadenas con programas de menor tronío, cuando Ibáñez Serrador decidió sustituirla por Jordi Estadella para conducir la tercera etapa del Un, dos, tres. Eso le dolió. «No me falló el jefe, porque el jefe tenía el derecho de hacer con su programa lo que le diera la gana», contó en un programa dedicado a la nostalgia televisiva. «Me falló que se vendía como mi amigo, porque un amigo me llama y me lo cuenta. Yo creo que no tuvo el valor de hacerlo».
Televisión // elmundo