Más allá del futuro de la seleccionadora nacional, Montse Tomé, y de su relevo en el banquillo, este lunes la junta directiva de la Federación también someterá a debate que el Villarreal- Barça de la jornada 17 de la Liga se juegue en el Hard Rock Stadium de Miami el fin de semana del 20 de diciembre. En caso de aprobarlo, iniciará los trámites necesarios para solicitar que dicho partido de Liga se celebre por primera vez fuera del territorio español, para después someterlo a la aprobación de la asamblea de clubs.
Este lunes, la junta directiva de la RFEF debatirá trasladar este encuentro, pendiente de aprobación por la AFE y los clubs
Más allá del futuro de la seleccionadora nacional, Montse Tomé, y de su relevo en el banquillo, este lunes la junta directiva de la Federación también someterá a debate que el Villarreal– Barça de la jornada 17 de la Liga se juegue en el Hard Rock Stadium de Miami el fin de semana del 20 de diciembre. En caso de aprobarlo, iniciará los trámites necesarios para solicitar que dicho partido de Liga se celebre por primera vez fuera del territorio español, para después someterlo a la aprobación de la asamblea de clubs.
Lee también
El presidente de la patronal, Javier Tebas, ya deslizó en una entrevista a la ESPN que su preferencia es contar con un “gran club” en este estreno al otro lado del Atlántico. Dado el distanciamiento entre el presidente de LaLig y el Real Madrid de Florentino Pérez, Tebas reconoció que “sería más fácil el Barça” que el club blanco. Y deslizó que el Villarreal era un rival “atractivo por su nivel competitivo y su presencia en la Champions 2025”.
La RFEF deberá conseguir el plácet de la AFE y de la Asamblea de Clubs
Tendrá el apoyo del Barcelona. El presidente Joan Laporta concedió una entrevista a la CNN cuando el Barcelona estaba de gira por Asia y avanzó que el club que preside aprueba la idea de jugar un partido en Estados Unidos. “Estamos encantados de viajar cada año a Estados Unidos porque nos sentimos queridos, respetados como club, y contamos con una gran afición. Sería un gran honor participar en ese evento: un partido oficial de LaLiga que, al mismo tiempo, sería un acontecimiento importante en Estados Unidos”, expresó. En ese sentido, el presidente también reveló que ya hubo planes para jugar un encuentro en territorio estadounidense la temporada pasada, aunque “nunca llegaron a formalizarse”.
Sería un gran honor participar en ese evento: un partido oficial de LaLiga que, al mismo tiempo, sería un acontecimiento importante en Estados Unidos”
Joan LaportaPresidente del FC Barcelona
Sus palabras confirman que la propuesta no es nueva. LaLiga lleva casi dos años trabajando en la reactivación del llamado ‘Plan Miami’, una iniciativa que ya se intentó en 2018 y 2019, pero que no prosperó por oposición de la FIFA, la RFEF y la AFE. De hecho, en 2019, un juez estadounidense falló en contra de la celebración del Girona–Barcelona en Miami, citando falta de consenso entre las partes.
En el 2019 un juez falló en contra de la celebración del Girona- Barça en Miami
Sin embargo, LaLiga ha seguido trabajando para superar estos escollos. Y, en las últimas dos temporadas, el encuentro que se barajaba era un FC Barcelona-Atlético de Madrid. Sin embargo, dada la condición de ambos clubs que aspiran a ganar cada año la competición doméstica con el correspondiente apoyo de sus seguidores, finalmente se ha elegido al Villarreal.

FC Barcelona
Para organizar este encuentro, LaLiga se asoció en el 2018 con la empresa de medios canadiense Relevent Sports. De este acuerdo nació LaLiga North America, una empresa entre LaLiga y Relevent Sports para gestionar derechos comerciales, marketing y expansión de marca en Norteamérica. Actualmente, Relevent Sports es la encargada de conseguir el visto bueno de la FIFA, institución presidida por Gianni Infantino, que dio luz verde a que haya partidos de ligas internacionales en abril del 2024 al finalizar su lucha legal por la prohibición de que las grandes ligas europeas jueguen partidos competitivos en Estados Unidos.
La FIFA dio luz verde a que haya partidos de ligas internacionales en abril del 2024
Aún faltan los plácets de la Federación Española de Fútbol (RFEF), que ahora, con Rafael Louzán al mando, tiene mejores sinergias con la patronal que cuando la presidía Luis Rubiales. Este acuerdo, salvo sorpresa mayúscula, se conseguirá este lunes. También deben contar con el ‘sí’ de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), que preside David Aganzo y que en los últimos años no ha terminado de ver bien la propuesta en un calendario cada vez más apretado.
Deportes