Vuelve una de las fechas más esperadas por los amantes del séptimo arte: la Fiesta del Cine . Una cita imprescindible en el calendario de los más cinéfilos , que tendrán de nuevo la oportunidad de ver un gran número de películas en la gran pantalla a un precio mucho más bajo del habitual: 3,50 euros.La Federación de Cines de España (FECE), junto al Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) y la Federación de Distribuidores Cinematográficos (FEDECINE) organizan, desde hace 16 años, este evento cinematográfico que, debido a su gran popularidad, se celebra dos veces al año : en primavera y en otoño.Noticias relacionadas estandar No La mejor película del año según Santiago Segura trata de la Guerra Civil María Albert estandar No La película en Netflix producida por Bayona sobre una agente encubierta en ETA y recuerda a ‘La Infiltrada’ Virginia López EspláEn su XXV edición, la Fiesta del Cine refuerza su objetivo: agradecer a todos los espectadores su fidelidad y fomentar la asistencia a las salas de cine como un hábito social y cultural. En su última edición, celebrada del 2 al 5 de junio, la Fiesta del Cine registró casi 1,3 millones de espectadores , según datos de Comscore Movies. Se trata del mejor dato de asistencia de primavera desde 2019, que aumenta en más de un 52% respecto a la edición celebrada en junio de 2024.Cuándo se celebra la Fiesta del CineLa XXV edición de la Fiesta del Cine se celebrará en toda España este mes de noviembre. En concreto, tendrá lugar el lunes 3, martes 4, miércoles 5 y jueves 6 . Durante esos cuatro días, se podrá disfrutar de todas las películas de la cartelera.Los espectadores podrán comprar sus entradas a un precio mucho más bajo de lo habitual: 3,50 euros . No obstante, cabe destacar que las proyecciones en 3D, eventos, proyecciones y salas especiales y butacas VIP podrían llevar suplementos.La venta anticipada de las entradas comenzó el pasado miércoles, 29 de octubre, a través de Internet, tanto en las webs de los cines como en las webs tradicionales de venta de entradas, en taquilla y en los quioscos situados en los halls de los cines. Como en anteriores ediciones, en esta ocasión tampoco será necesario acreditarse en la web de la Fiesta del Cine para beneficiarse del descuento. Además, tampoco existe un número limitado de venta de tickets, por lo que el interesado podrá acudir cuantas veces quiera a las salas y ver todas las películas que desee.Películas para ver en la Fiesta del CineDurante los cuatro días que dura este gran evento del cine en España, los espectadores podrán ver una larga selección de películas , dependiendo de la oferta disponible en cada sala. De esta forma, será posible visionar cintas muy aclamadas por la crítica, como ‘Los domingos’, de Alauda Ruiz de Azúa, que recibió la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián, ‘El cautivo’ , de Alejandro Amenábar, o ‘Sirat’, que representará a España en los Premios Oscar.Además, los espectadores también podrán disfrutar de películas muy exitosas a nivel internacional como ‘Una batalla tras otra’, ‘Chainsaw Man’, ‘Tron Ares’ o ‘Expediente Warren: El último rito’. A continuación, te enumeramos las cintas que podrás ver dentro de la XXV edición de la Fiesta del Cine:Películas de la Fiesta del Cine ‘El Cautivo’ ‘Expediente Warren: El último rito’ ‘Sirat’ ‘Mi amiga Eva’ ‘Maspalomas’ ‘Una batalla tras otra’ ‘La sospecha de Sofía’ ‘The Smashing Machine’ ‘Downton Abbey: El gran final’ ‘Bala perdida’ ‘La cena’ ‘La casa de muñecas de Gabby: La película’ ‘La deuda’ ‘La hermanastra fea’ ‘Tron Ares’ ‘Caza de Brujas’ ‘Good Boy’ ‘La vida de Chuck’ ‘Springsteen. Deliver me from nowhere’ ‘Black Phone 2’ ‘A pesar de ti’ ‘Chainsaw Man’ ‘Tom y Jerry. Aventura en el tiempo’ ‘Los domingos’ ‘Cuerpos Locos’ ‘Esa cosa con alas’ ‘Los tigres’ ‘Together’Salas de Madrid que participan en la Fiesta del CineUn total de 338 salas de cine repartidas por toda la geografía española colaboran con la Fiesta del Cine. De ellas, medio centenar están ubicadas en la Comunidad de Madrid . Si quieres ver cuáles están adheridas a esta iniciativa cinematográfica puedes hacerlo a través de la página web oficial del evento. Vuelve una de las fechas más esperadas por los amantes del séptimo arte: la Fiesta del Cine . Una cita imprescindible en el calendario de los más cinéfilos , que tendrán de nuevo la oportunidad de ver un gran número de películas en la gran pantalla a un precio mucho más bajo del habitual: 3,50 euros.La Federación de Cines de España (FECE), junto al Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) y la Federación de Distribuidores Cinematográficos (FEDECINE) organizan, desde hace 16 años, este evento cinematográfico que, debido a su gran popularidad, se celebra dos veces al año : en primavera y en otoño.Noticias relacionadas estandar No La mejor película del año según Santiago Segura trata de la Guerra Civil María Albert estandar No La película en Netflix producida por Bayona sobre una agente encubierta en ETA y recuerda a ‘La Infiltrada’ Virginia López EspláEn su XXV edición, la Fiesta del Cine refuerza su objetivo: agradecer a todos los espectadores su fidelidad y fomentar la asistencia a las salas de cine como un hábito social y cultural. En su última edición, celebrada del 2 al 5 de junio, la Fiesta del Cine registró casi 1,3 millones de espectadores , según datos de Comscore Movies. Se trata del mejor dato de asistencia de primavera desde 2019, que aumenta en más de un 52% respecto a la edición celebrada en junio de 2024.Cuándo se celebra la Fiesta del CineLa XXV edición de la Fiesta del Cine se celebrará en toda España este mes de noviembre. En concreto, tendrá lugar el lunes 3, martes 4, miércoles 5 y jueves 6 . Durante esos cuatro días, se podrá disfrutar de todas las películas de la cartelera.Los espectadores podrán comprar sus entradas a un precio mucho más bajo de lo habitual: 3,50 euros . No obstante, cabe destacar que las proyecciones en 3D, eventos, proyecciones y salas especiales y butacas VIP podrían llevar suplementos.La venta anticipada de las entradas comenzó el pasado miércoles, 29 de octubre, a través de Internet, tanto en las webs de los cines como en las webs tradicionales de venta de entradas, en taquilla y en los quioscos situados en los halls de los cines. Como en anteriores ediciones, en esta ocasión tampoco será necesario acreditarse en la web de la Fiesta del Cine para beneficiarse del descuento. Además, tampoco existe un número limitado de venta de tickets, por lo que el interesado podrá acudir cuantas veces quiera a las salas y ver todas las películas que desee.Películas para ver en la Fiesta del CineDurante los cuatro días que dura este gran evento del cine en España, los espectadores podrán ver una larga selección de películas , dependiendo de la oferta disponible en cada sala. De esta forma, será posible visionar cintas muy aclamadas por la crítica, como ‘Los domingos’, de Alauda Ruiz de Azúa, que recibió la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián, ‘El cautivo’ , de Alejandro Amenábar, o ‘Sirat’, que representará a España en los Premios Oscar.Además, los espectadores también podrán disfrutar de películas muy exitosas a nivel internacional como ‘Una batalla tras otra’, ‘Chainsaw Man’, ‘Tron Ares’ o ‘Expediente Warren: El último rito’. A continuación, te enumeramos las cintas que podrás ver dentro de la XXV edición de la Fiesta del Cine:Películas de la Fiesta del Cine ‘El Cautivo’ ‘Expediente Warren: El último rito’ ‘Sirat’ ‘Mi amiga Eva’ ‘Maspalomas’ ‘Una batalla tras otra’ ‘La sospecha de Sofía’ ‘The Smashing Machine’ ‘Downton Abbey: El gran final’ ‘Bala perdida’ ‘La cena’ ‘La casa de muñecas de Gabby: La película’ ‘La deuda’ ‘La hermanastra fea’ ‘Tron Ares’ ‘Caza de Brujas’ ‘Good Boy’ ‘La vida de Chuck’ ‘Springsteen. Deliver me from nowhere’ ‘Black Phone 2’ ‘A pesar de ti’ ‘Chainsaw Man’ ‘Tom y Jerry. Aventura en el tiempo’ ‘Los domingos’ ‘Cuerpos Locos’ ‘Esa cosa con alas’ ‘Los tigres’ ‘Together’Salas de Madrid que participan en la Fiesta del CineUn total de 338 salas de cine repartidas por toda la geografía española colaboran con la Fiesta del Cine. De ellas, medio centenar están ubicadas en la Comunidad de Madrid . Si quieres ver cuáles están adheridas a esta iniciativa cinematográfica puedes hacerlo a través de la página web oficial del evento.
Vuelve una de las fechas más esperadas por los amantes del séptimo arte: la Fiesta del Cine. Una cita imprescindible en el calendario de los más cinéfilos, que tendrán de nuevo la oportunidad de ver un gran número de películas en la gran … pantalla a un precio mucho más bajo del habitual: 3,50 euros.
La Federación de Cines de España (FECE), junto al Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) y la Federación de Distribuidores Cinematográficos (FEDECINE) organizan, desde hace 16 años, este evento cinematográfico que, debido a su gran popularidad, se celebra dos veces al año: en primavera y en otoño.
En su XXV edición, la Fiesta del Cine refuerza su objetivo: agradecer a todos los espectadores su fidelidad y fomentar la asistencia a las salas de cine como un hábito social y cultural.
En su última edición, celebrada del 2 al 5 de junio, la Fiesta del Cine registró casi 1,3 millones de espectadores, según datos de Comscore Movies. Se trata del mejor dato de asistencia de primavera desde 2019, que aumenta en más de un 52% respecto a la edición celebrada en junio de 2024.
Cuándo se celebra la Fiesta del Cine
La XXV edición de la Fiesta del Cine se celebrará en toda España este mes de noviembre. En concreto, tendrá lugar el lunes 3, martes 4, miércoles 5 y jueves 6. Durante esos cuatro días, se podrá disfrutar de todas las películas de la cartelera.
Los espectadores podrán comprar sus entradas a un precio mucho más bajo de lo habitual: 3,50 euros. No obstante, cabe destacar que las proyecciones en 3D, eventos, proyecciones y salas especiales y butacas VIP podrían llevar suplementos.
La venta anticipada de las entradas comenzó el pasado miércoles, 29 de octubre, a través de Internet, tanto en las webs de los cines como en las webs tradicionales de venta de entradas, en taquilla y en los quioscos situados en los halls de los cines.
Como en anteriores ediciones, en esta ocasión tampoco será necesario acreditarse en la web de la Fiesta del Cine para beneficiarse del descuento. Además, tampoco existe un número limitado de venta de tickets, por lo que el interesado podrá acudir cuantas veces quiera a las salas y ver todas las películas que desee.
Películas para ver en la Fiesta del Cine
Durante los cuatro días que dura este gran evento del cine en España, los espectadores podrán ver una larga selección de películas, dependiendo de la oferta disponible en cada sala.
De esta forma, será posible visionar cintas muy aclamadas por la crítica, como ‘Los domingos’, de Alauda Ruiz de Azúa, que recibió la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián, ‘El cautivo’, de Alejandro Amenábar, o ‘Sirat’, que representará a España en los Premios Oscar.
Además, los espectadores también podrán disfrutar de películas muy exitosas a nivel internacional como ‘Una batalla tras otra’, ‘Chainsaw Man’, ‘Tron Ares’ o ‘Expediente Warren: El último rito’. A continuación, te enumeramos las cintas que podrás ver dentro de la XXV edición de la Fiesta del Cine:
-
‘El Cautivo’
-
‘Expediente Warren: El último rito’
-
‘Sirat’
-
‘Mi amiga Eva’
-
‘Maspalomas’
-
‘Una batalla tras otra’
-
‘La sospecha de Sofía’
-
‘The Smashing Machine’
-
‘Downton Abbey: El gran final’
-
‘Bala perdida’
-
‘La cena’
-
‘La casa de muñecas de Gabby: La película’
-
‘La deuda’
-
‘La hermanastra fea’
-
‘Tron Ares’
-
‘Caza de Brujas’
-
‘Good Boy’
-
‘La vida de Chuck’
-
‘Springsteen. Deliver me from nowhere’
-
‘Black Phone 2’
-
‘A pesar de ti’
-
‘Chainsaw Man’
-
‘Tom y Jerry. Aventura en el tiempo’
-
‘Los domingos’
-
‘Cuerpos Locos’
-
‘Esa cosa con alas’
-
‘Los tigres’
-
‘Together’
Salas de Madrid que participan en la Fiesta del Cine
Un total de 338 salas de cine repartidas por toda la geografía española colaboran con la Fiesta del Cine. De ellas, medio centenar están ubicadas en la Comunidad de Madrid. Si quieres ver cuáles están adheridas a esta iniciativa cinematográfica puedes hacerlo a través de la página web oficial del evento.
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de espana
