El sueño americano de Javier Tebas es una realidad. El sábado 20 de diciembre en Miami, en Florida, en Estados Unidos, se jugará un partido de la Liga española. El Villarreal-Barcelona ha superado cada uno de los obstáculos y ha obtenido todos los permisos para ser trasladado del estadio de La Cerámica al Hard Rock Stadium.
LaLiga anuncia el partido como “un paso histórico que proyecta al fútbol español a una nueva dimensión”
El sueño americano de Javier Tebas es una realidad. El sábado 20 de diciembre en Miami, en Florida, en Estados Unidos, se jugará un partido de la Liga española. El Villarreal–Barcelona ha superado cada uno de los obstáculos y ha obtenido todos los permisos para ser trasladado del estadio de La Cerámica al Hard Rock Stadium.
Ya es oficial. Después de recibir al Osasuna –no se sabe si en Montjuïc o en el Spotify Camp Nou- en la 16.ª jornada de Liga y antes de las vacaciones de Navidad, el Barcelona cruzará el charco para jugar la 17.ª jornada en Miami, la ciudad donde reside Leo Messi.
El argumento de Tebas con los críticos
“Entendemos y respetamos las inquietudes que pueda generar pero se trata de un solo encuentro de los 380 de una temporada”, dice el presidente de LaLiga
Una apuesta global de LaLiga, que sigue con ambición de ampliar horizontes y mercados. “Con este partido damos un paso histórico que proyecta al fútbol español en una nueva dimensión”, explica Javier Tebas en el comunicado del anuncio. Los dos clubs involucrados recibirán una compensación económica de alrededor de cinco millones cada uno.
El presidente de la patronal de los clubs se dirige también a los contrarios a la deslocalización y a los que critican que se adultera la competición. “Entendemos y respetamos las inquietudes que pueda generar esta decisión, pero es importante ponerla en contexto: se trata de un solo encuentro dentro de los 380 que conforman la temporada”, recuerda.
La contraprestación económica
Los dos clubs involucrados cobrarán alrededor de cinco millones cada uno
Tebas aseguró que los aficionados estadounidenses “merecen también la oportunidad de vivir al menos una vez la experiencia” de ver en directo un partido de LaLiga. “Este partido busca precisamente acercar nuestro fútbol a esa afición global sin menoscabar el compromiso con quienes cada jornada lo disfrutan en los estadios de España”, desarrolla. Ya que normalmente en Estados Unidos, excepto el reciente Mundial de Clubs, suelen ver a los equipos europeos en partidos de formato amistoso.
Sin embargo, la UEFA ya realizó esta semana un comunicado dando luz verde de forma excepcional y con muchas reticencias a jugar partidos de torneos nacionales en el extranjero e incluso fuera del continente. El máximo organismo europeo aseguró que trabajará en los vacíos legales que tiene actualmente la normativa para que no vuelva a pasar.
Para los socios del Villarreal
El presidente del Villarreal anunció en verano que pagará el viaje a todos sus socios que quieran ir. A los que no, se les descontará un 30% del abono
“Estamos deseando poder volver a encontrarnos con todos nuestros aficionados en los Estados Unidos y agradecemos a LaLiga la oportunidad de poder acercarnos a uno de los principales mercados estratégicos para el club”, se sumó Joan Laporta, que vaticina que “será sin duda un gran espectáculo con dos equipos compitiendo al máximo nivel”.
El presidente del Villarreal, Fernando Roig, ya prometió en agosto pagar el viaje a todos sus socios que quisieran ir al encuentro. “Para el Villarreal es una oportunidad histórica para poder seguir creciendo y tener visibilidad en un país tan importante como Estados Unidos”, destaca Roig. Los que decidan no desplazarse a Miami podrán beneficiarse de un descuento del 30% en el precio de su abono.
Deportes