Carolina Herrera es un icono de elegancia y saber estar, sinónimo de moda, atemporalidad y, desde hace unos años, ejemplo de envejecimiento saludable cuando se pone el foco en la persona tras la marca. Y es que la diseñadora se mantiene en una forma física envidiable a sus 86 años , de ahí que en muchas ocasiones se le pregunte por sus rutinas de belleza y la dieta que sigue para lucir una piel radiante y una figura esbelta. En una reciente entrevista para la revista ‘Glamour’ en su edición mexicana, la empresaria ha compartido varios aspectos importantes de sus rutinas de alimentación y ejercicio, con especial foco en lo primero, en los alimentos que tiene en su despensa. Carolina Herrera ha destacado la importancia de hacer varias comidas a lo largo del día para no picar entre horas y no pasar hambre. En total, seis momentos en una jornada normal en la que se sienta a comer y con especial importancia de las últimas horas del día, con una cena especialmente pensada que ha sido bautizada por expertos de la nutrición y la dietética como «la cena de la longevidad». La clave es que se trata de una propuesta ligera, equilibrada y nutritiva, para alimentarse de manera adecuada y favorecer el descanso, otro de los trucos a los que siempre hacen alusión celebrities como Herrera o la mismísima Isabel Preysler . ¿Y en qué consiste exactamente esta última comida del día de la diseñadora mexicana? Ella misma lo ha dado a conocer: salmón a la plancha con espárragos al vapor y quinoa de guarnición. Sencillo de preparar, rico y efectivo, a tenor de los resultados que demuestra la apariencia física y la salud que evidencia el aspecto de Carolina Herrera . Este mix formaría esa ‘cena de la longevidad’ y basa su eficacia en los propiedades de los ingredientes que la forman, que han sido analizados al detalle por un nutricionista experto en salud de la mujer, Sergio Espinar, en declaraciones a la publicación ‘Women’s Health’.Espinar tiene claros los principios fundamentales sobre los que se asienta el acierto de este plato combinado: «Incluye grasas de calidad, una fuente adecuada de proteínas, fibra con compuestos favorables para la microbiota y micronutrientes». El rey del combinado con el que Herrera despide la jornada es el salmón , que cuenta con esas «grasas de calidad» a las que hace referencia este experto: «Contiene ácidos grasos omega-3, muy recomendable por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias». Los vegetales, variadosLa fibra y los micronutrientes los aporta especialmente la quinoa, también rica en proteínas. De hecho lo considera un cereal perfecto para preparar otras combinaciones a la hora de la cena. Por último, los espárragos, uno de los vegetales que consume Carolina Herrera, que ha dicho que los varía a lo largo de semana. En este caso concreto, son importantes por sus nutrientes esenciales y por ser una gran fuente de vitamina C, además de presentar un alto contenido en azufre que favorece el mantenimiento del cabello y la piel. Dicho esto, seguro que más de uno y de una se apunta a esta ‘ cena de la longevidad ‘ de Carolina Herrera . A sus 86 años, luce tan espectacular como siempre. Carolina Herrera es un icono de elegancia y saber estar, sinónimo de moda, atemporalidad y, desde hace unos años, ejemplo de envejecimiento saludable cuando se pone el foco en la persona tras la marca. Y es que la diseñadora se mantiene en una forma física envidiable a sus 86 años , de ahí que en muchas ocasiones se le pregunte por sus rutinas de belleza y la dieta que sigue para lucir una piel radiante y una figura esbelta. En una reciente entrevista para la revista ‘Glamour’ en su edición mexicana, la empresaria ha compartido varios aspectos importantes de sus rutinas de alimentación y ejercicio, con especial foco en lo primero, en los alimentos que tiene en su despensa. Carolina Herrera ha destacado la importancia de hacer varias comidas a lo largo del día para no picar entre horas y no pasar hambre. En total, seis momentos en una jornada normal en la que se sienta a comer y con especial importancia de las últimas horas del día, con una cena especialmente pensada que ha sido bautizada por expertos de la nutrición y la dietética como «la cena de la longevidad». La clave es que se trata de una propuesta ligera, equilibrada y nutritiva, para alimentarse de manera adecuada y favorecer el descanso, otro de los trucos a los que siempre hacen alusión celebrities como Herrera o la mismísima Isabel Preysler . ¿Y en qué consiste exactamente esta última comida del día de la diseñadora mexicana? Ella misma lo ha dado a conocer: salmón a la plancha con espárragos al vapor y quinoa de guarnición. Sencillo de preparar, rico y efectivo, a tenor de los resultados que demuestra la apariencia física y la salud que evidencia el aspecto de Carolina Herrera . Este mix formaría esa ‘cena de la longevidad’ y basa su eficacia en los propiedades de los ingredientes que la forman, que han sido analizados al detalle por un nutricionista experto en salud de la mujer, Sergio Espinar, en declaraciones a la publicación ‘Women’s Health’.Espinar tiene claros los principios fundamentales sobre los que se asienta el acierto de este plato combinado: «Incluye grasas de calidad, una fuente adecuada de proteínas, fibra con compuestos favorables para la microbiota y micronutrientes». El rey del combinado con el que Herrera despide la jornada es el salmón , que cuenta con esas «grasas de calidad» a las que hace referencia este experto: «Contiene ácidos grasos omega-3, muy recomendable por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias». Los vegetales, variadosLa fibra y los micronutrientes los aporta especialmente la quinoa, también rica en proteínas. De hecho lo considera un cereal perfecto para preparar otras combinaciones a la hora de la cena. Por último, los espárragos, uno de los vegetales que consume Carolina Herrera, que ha dicho que los varía a lo largo de semana. En este caso concreto, son importantes por sus nutrientes esenciales y por ser una gran fuente de vitamina C, además de presentar un alto contenido en azufre que favorece el mantenimiento del cabello y la piel. Dicho esto, seguro que más de uno y de una se apunta a esta ‘ cena de la longevidad ‘ de Carolina Herrera . A sus 86 años, luce tan espectacular como siempre.
La diseñadora luce espectacular y ha desvelado cómo es su dieta, con especial atención a la última comida del día, que ha sido bautizada por expertos como «la cena de la longevidad»
Carolina Herrera es un icono de elegancia y saber estar, sinónimo de moda, atemporalidad y, desde hace unos años, ejemplo de envejecimiento saludable cuando se pone el foco en la persona tras la marca. Y es que la diseñadora se mantiene en una … forma física envidiable a sus 86 años, de ahí que en muchas ocasiones se le pregunte por sus rutinas de belleza y la dieta que sigue para lucir una piel radiante y una figura esbelta. En una reciente entrevista para la revista ‘Glamour’ en su edición mexicana, la empresaria ha compartido varios aspectos importantes de sus rutinas de alimentación y ejercicio, con especial foco en lo primero, en los alimentos que tiene en su despensa.
Carolina Herrera ha destacado la importancia de hacer varias comidas a lo largo del día para no picar entre horas y no pasar hambre. En total, seis momentos en una jornada normal en la que se sienta a comer y con especial importancia de las últimas horas del día, con una cena especialmente pensada que ha sido bautizada por expertos de la nutrición y la dietética como «la cena de la longevidad». La clave es que se trata de una propuesta ligera, equilibrada y nutritiva, para alimentarse de manera adecuada y favorecer el descanso, otro de los trucos a los que siempre hacen alusión celebrities como Herrera o la mismísima Isabel Preysler.
¿Y en qué consiste exactamente esta última comida del día de la diseñadora mexicana? Ella misma lo ha dado a conocer: salmón a la plancha con espárragos al vapor y quinoa de guarnición. Sencillo de preparar, rico y efectivo, a tenor de los resultados que demuestra la apariencia física y la salud que evidencia el aspecto de Carolina Herrera. Este mix formaría esa ‘cena de la longevidad’ y basa su eficacia en los propiedades de los ingredientes que la forman, que han sido analizados al detalle por un nutricionista experto en salud de la mujer, Sergio Espinar, en declaraciones a la publicación ‘Women’s Health’.
Espinar tiene claros los principios fundamentales sobre los que se asienta el acierto de este plato combinado: «Incluye grasas de calidad, una fuente adecuada de proteínas, fibra con compuestos favorables para la microbiota y micronutrientes». El rey del combinado con el que Herrera despide la jornada es el salmón, que cuenta con esas «grasas de calidad» a las que hace referencia este experto: «Contiene ácidos grasos omega-3, muy recomendable por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias».
Los vegetales, variados
La fibra y los micronutrientes los aporta especialmente la quinoa, también rica en proteínas. De hecho lo considera un cereal perfecto para preparar otras combinaciones a la hora de la cena. Por último, los espárragos, uno de los vegetales que consume Carolina Herrera, que ha dicho que los varía a lo largo de semana. En este caso concreto, son importantes por sus nutrientes esenciales y por ser una gran fuente de vitamina C, además de presentar un alto contenido en azufre que favorece el mantenimiento del cabello y la piel.
Dicho esto, seguro que más de uno y de una se apunta a esta ‘cena de la longevidad‘ de Carolina Herrera. A sus 86 años, luce tan espectacular como siempre.
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de bienestar
