El próximo mes de febrero, RTVE celebrará la quinta edición del Benidorm Fest. Una edición que viene marcada por la no o sí participación de España en Eurovisión. Vaya o no a Eurovisión, el Benidorm Fest busca asentarse como el festival musical de España. Y, tal vez, no participar en Eurovisión sea el mejor favor que se le pueda hacer Leer El próximo mes de febrero, RTVE celebrará la quinta edición del Benidorm Fest. Una edición que viene marcada por la no o sí participación de España en Eurovisión. Vaya o no a Eurovisión, el Benidorm Fest busca asentarse como el festival musical de España. Y, tal vez, no participar en Eurovisión sea el mejor favor que se le pueda hacer Leer
«Esta quinta edición va a consolidar el Benidorm Fest y es el camino para tener un festival de referente en España y que sea la cita musical», así ha arrancado César Vallejo, jefe de la delegación española en Eurovisión, la presentación de la quinta edición del Benidorm Fest y de los artistas elegidos para alzarse con el micrófon de bronce como ganador del festival.
Asegura que lo más complicado «ha sido el poco tiempo», pero que «una de las cosas buenas es que hemos podido hablar con todas las discográficas para ir generando una confianza». Una confianza para asentar el festival. Eso sí, como ha señalado María Eizaguirre, directora de comunicación de RTVE, sin dejar de ser «un reality» en el que «hay risas, llantos, enfados…».
Sin más dilación, en un plató abarrotado por euofans y seguidores del Festival que corrían hacia la puerta para coger su sitio en primera fila, RTVE presentaba a los 18 artistas -por primera vez no son 16- que participarán en febrero en el Benidorm Fest. Hay de todo, desde el nieto de Dyango, a la mujer que hizo bailar a toda una generación con su Estoy llorando por ti, pasando por un grupo de rock de los que pretenden revolucionar el festival, hasta un componente de la famos orquesta gallega Panorama.
Asha
Ha sido la primera en abrirl el cartel. Para ella es un cambio de registro y una oprotunidad. «Es increíble estar aquí. Ha sido una sorpresa de un cambio de un día a otro. Nunca he estado delante de tanta gente en mi vida. Me gusta hacer cosas nuevas».
Atyat
Artista de grandes musicales, Chicago, Cats, bailarina, actriz… Para ella el Benidorm Fest «es un sueño». «La música para mí lo es todo».
Dani J.
Uno de los bachateros de los más conocidos de Europa. Nació en Sevilla y empezó a mezclar. «Vengo dispuesto a que la gente mueva las caderas. El 95% de mis conciertos son fuera de España y ya toca regresar a casa», asegura.
Marlon Collins y Dora
Nueva generación de artistas que reinterpretan el pop, el soul y la electrónica.
Funambulista
El artista, uno de los más maduros de esta edición, asegura estar «feliz de esta experiencia nueva. Y decir nueva para mí que llevo tantos años en la música es decir mucho».
«Vengo a reivendicar la música en la televisión. Vengo a hacer canciones. He venido a esta casa muchas veces y hoy ser respira algo diferente», ha sentenciado.
Greg Taro
Ha construido un sonido su recorrido vital entre Europa y Asia. Su música combina elegancia eletrónica. Compuso la canción de Alemania en Eurovisión hace un par de años. «Era la hora de volver a España», afirma.
Izan Llunas
Hijo de Marcos Llunas y nieto de Dyango. Joven cantante, su talento consiguió posicionarle en primera línea por su interpretación en la serie de Luis Miguel que emitió Netflix. Voz fresca, natural y con gran proyección.
Kenneth
Ha crecido con la orquesta Panorama. Para él «estar en Benidorm Fest es un reto que me gusta y que voy a defender con toda la fuerza. Quiero demostrar el talento que hay en Galicia»
Kitai
La primera banda de rock que se presenta al Benidorm Fest. Tiene hasta un récord guinness tocando 24 horas seguidas. Los obreros y las obreas del rock en el Benidorm Fest. Venimos de un circuito totalmente diferente y tenemos mucha ganas de disfrutar. Nos define los directos, la locura y el rock & roll.
Ku Minerva
Toda una generación bailó con ella durante mucho tiempo, todavía hoy esa generación sigue bailando al son de Estoy llorando por ti. Dice que cuando le anunciaron que entraba en Benidorm Fest no paró de llorar.
Luna Ki
«Como una reina, claro. O soy reina o no soy nada». Así ha entrado Luna Ki en la presentación, asegurando que «siempre me equivoco, pero si no lo hago no soy yo. Me lo he pensado mucho, cuando recibí la invitación, pero era un momento en el que presento mi segundo álbum y el Benidorm Fest era perfecto». Y promete: «Voy a cantar sin autotone. Un temazo».
Julia Medina y María León
Forman «un tándem lleno de carisma, talento y experiencia». La primera, Julia, participó en OT 2018 y llevaba años intentando entrar en el Benidorm Festo. Por su parte, María León, desde México, aseguraba que quiere «conectar el público de España» y «sobre todo compartir con una mujer poderosa como Julia».
Mayo
Una de las revelaciones más sólidas del pop electrónico. Ha pasado por OT y ha construido una carrera en busca de nuevos sonidos. Asegura que «está preparado» para el Benidorm Fest y que «el mejor sitio para mostrar su proyecto» es el festival.
Mikel Herzog
Tras su paso por la última edición de Tu cara me suena, Mikel Herzog da el salto al Benidorm Fest con el que será su primer tema en solitario.
Miranda! y Baila Mamá
Es una «combinación espléndida», ha asegurado Miranda. Los argentinos aseguran estar «muy sorprendidos» de su participación. No es un trío que trabaje junto sino que se han unido exclusivamente para el festival.
Rosalinda
«Vamos cargaditas de copla», así se ha presentado Rosalinda Galán. También lo había intentado, pero este año «lo he intentado con más ahínco». El que la persigue la consigue. Rosalinda es de un pueblo de Sevilla que lleva cantando coplas desde los 5 años esperando este momento.
The Quinquis
Voy a intentar hacer el Benidorm Fest despierto esta vez. Esto es una experiencia que seguro que va a ser un bombazo. Lo importante es disfrutar de esta experiencia.
Tony Grox & Lucycalys
Hemos hecho un concepto bastante guay. Nos conocimos en un rodaje, emepzamos a escuchar lo que hacemos cada uno, nos gustó y dijimos para adelante.
Televisión // elmundo