El Centro de Nuevas Empresas de Guadalajara ha acogido este lunes el acto de entrega de premios de la VIII edición del Programa de Apoyo a Emprendedores de la provincia de Guadalajar a , una iniciativa promovida por CEOE-Cepyme Guadalajara en colaboración con la Diputación Provincial de Guadalajara y con Eurocaja Rural como partner financiero.El objetivo de este programa es ofrecer a los emprendedores herramientas que faciliten la creación y desarrollo de sus modelos de negocio a través de formación, acompañamiento y tutorización especializada.Durante el acto, los 20 proyectos finalistas expusieron sus ideas ante un jurado formado por María Soledad García, presidenta de CEOE-Cepyme Guadalajara; Pilar Muñoz, diputada de Promoción Económica de la Diputación Provincial; y Silvia Díaz, directora territorial de Eurocaja Rural.Tras las exposiciones, el jurado declaró ganador a RTF Aeroclean , una empresa pionera en limpieza industrial y comercial con drones, capaz de sustituir los trabajos en altura por una tecnología más segura, rápida y eficiente. Su responsable, visiblemente emocionado, agradeció el premio y destacó «la oportunidad que este programa ha supuesto para madurar el proyecto y aprender de otros emprendedores». La compañía recibió un cheque de 2.500 euros.Noticia Relacionada estandar No Un nuevo Pacto por los Autónomos en Castilla-La Mancha asegurará 100 millones en apoyo al emprendimiento hasta 2030 Valle Sánchez El presidente de Castilla-La Mancha presenta la Tarifa Plana Plus para autónomos, la futura Plataforma de Empleo regional y nuevas líneas de apoyo a pymesEl segundo premio, dotado con 1.000 euros, fue para Raizza Biocosmética , un proyecto centrado en la cosmética natural y la educación medioambiental, que además desarrolla actividades sociales en España y África.El tercer premio, con 500 euros, recayó en Finca Natura , una iniciativa ubicada en Yunquera de Henares que ofrece ocio familiar, contacto con animales y actividades en plena naturaleza, fomentando el juego libre y el respeto por el medio ambiente.La entrega de premios corrió a cargo de María Soledad García, Pilar Muñoz y Silvia Díaz, acompañadas por Javier Arriola, secretario general de la patronal alcarreña, quienes valoraron «el esfuerzo, la creatividad y la calidad de todos los proyectos participantes».Foto de familia de los 20 participantesDesde Eurocaja Rural se subrayó «la valentía de los emprendedores por afrontar nuevos retos en un contexto cambiante» y se destacó «la importancia de apoyar iniciativas que no solo impulsan el crecimiento económico, sino que también generan valor en el territorio y entre las personas».Por su parte, la presidenta de CEOE-Cepyme Guadalajara afirmó que «todos los proyectos eran merecedores de un premio» y animó a los participantes «a seguir adelante y cumplir su sueño de poner en marcha su negocio».La diputada de Promoción Económica, Pilar Muñoz, felicitó a los finalistas por «su coraje y capacidad para emprender» , recordando que «la Diputación siempre estará al lado de las empresas, autónomos y emprendedores de la provincia», especialmente los que desarrollan su actividad en el medio rural.Durante los meses de formación, los participantes recibieron tutorías individualizadas y sesiones grupales en las que se abordaron las últimas tendencias en emprendimiento, planificación de objetivos y presentación de proyectos. El programa ha permitido a los emprendedores madurar sus ideas, planificar estrategias empresariales y conocer las ayudas y subvenciones disponibles. El Centro de Nuevas Empresas de Guadalajara ha acogido este lunes el acto de entrega de premios de la VIII edición del Programa de Apoyo a Emprendedores de la provincia de Guadalajar a , una iniciativa promovida por CEOE-Cepyme Guadalajara en colaboración con la Diputación Provincial de Guadalajara y con Eurocaja Rural como partner financiero.El objetivo de este programa es ofrecer a los emprendedores herramientas que faciliten la creación y desarrollo de sus modelos de negocio a través de formación, acompañamiento y tutorización especializada.Durante el acto, los 20 proyectos finalistas expusieron sus ideas ante un jurado formado por María Soledad García, presidenta de CEOE-Cepyme Guadalajara; Pilar Muñoz, diputada de Promoción Económica de la Diputación Provincial; y Silvia Díaz, directora territorial de Eurocaja Rural.Tras las exposiciones, el jurado declaró ganador a RTF Aeroclean , una empresa pionera en limpieza industrial y comercial con drones, capaz de sustituir los trabajos en altura por una tecnología más segura, rápida y eficiente. Su responsable, visiblemente emocionado, agradeció el premio y destacó «la oportunidad que este programa ha supuesto para madurar el proyecto y aprender de otros emprendedores». La compañía recibió un cheque de 2.500 euros.Noticia Relacionada estandar No Un nuevo Pacto por los Autónomos en Castilla-La Mancha asegurará 100 millones en apoyo al emprendimiento hasta 2030 Valle Sánchez El presidente de Castilla-La Mancha presenta la Tarifa Plana Plus para autónomos, la futura Plataforma de Empleo regional y nuevas líneas de apoyo a pymesEl segundo premio, dotado con 1.000 euros, fue para Raizza Biocosmética , un proyecto centrado en la cosmética natural y la educación medioambiental, que además desarrolla actividades sociales en España y África.El tercer premio, con 500 euros, recayó en Finca Natura , una iniciativa ubicada en Yunquera de Henares que ofrece ocio familiar, contacto con animales y actividades en plena naturaleza, fomentando el juego libre y el respeto por el medio ambiente.La entrega de premios corrió a cargo de María Soledad García, Pilar Muñoz y Silvia Díaz, acompañadas por Javier Arriola, secretario general de la patronal alcarreña, quienes valoraron «el esfuerzo, la creatividad y la calidad de todos los proyectos participantes».Foto de familia de los 20 participantesDesde Eurocaja Rural se subrayó «la valentía de los emprendedores por afrontar nuevos retos en un contexto cambiante» y se destacó «la importancia de apoyar iniciativas que no solo impulsan el crecimiento económico, sino que también generan valor en el territorio y entre las personas».Por su parte, la presidenta de CEOE-Cepyme Guadalajara afirmó que «todos los proyectos eran merecedores de un premio» y animó a los participantes «a seguir adelante y cumplir su sueño de poner en marcha su negocio».La diputada de Promoción Económica, Pilar Muñoz, felicitó a los finalistas por «su coraje y capacidad para emprender» , recordando que «la Diputación siempre estará al lado de las empresas, autónomos y emprendedores de la provincia», especialmente los que desarrollan su actividad en el medio rural.Durante los meses de formación, los participantes recibieron tutorías individualizadas y sesiones grupales en las que se abordaron las últimas tendencias en emprendimiento, planificación de objetivos y presentación de proyectos. El programa ha permitido a los emprendedores madurar sus ideas, planificar estrategias empresariales y conocer las ayudas y subvenciones disponibles.
El Centro de Nuevas Empresas de Guadalajara ha acogido este lunes el acto de entrega de premios de la VIII edición del Programa de Apoyo a Emprendedores de la provincia de Guadalajara, una iniciativa promovida por CEOE-Cepyme Guadalajara en colaboración con la Diputación … Provincial de Guadalajara y con Eurocaja Rural como partner financiero.
El objetivo de este programa es ofrecer a los emprendedores herramientas que faciliten la creación y desarrollo de sus modelos de negocio a través de formación, acompañamiento y tutorización especializada.
Durante el acto, los 20 proyectos finalistas expusieron sus ideas ante un jurado formado por María Soledad García, presidenta de CEOE-Cepyme Guadalajara; Pilar Muñoz, diputada de Promoción Económica de la Diputación Provincial; y Silvia Díaz, directora territorial de Eurocaja Rural.
Tras las exposiciones, el jurado declaró ganador a RTF Aeroclean, una empresa pionera en limpieza industrial y comercial con drones, capaz de sustituir los trabajos en altura por una tecnología más segura, rápida y eficiente. Su responsable, visiblemente emocionado, agradeció el premio y destacó «la oportunidad que este programa ha supuesto para madurar el proyecto y aprender de otros emprendedores». La compañía recibió un cheque de 2.500 euros.
El segundo premio, dotado con 1.000 euros, fue para Raizza Biocosmética, un proyecto centrado en la cosmética natural y la educación medioambiental, que además desarrolla actividades sociales en España y África.
El tercer premio, con 500 euros, recayó en Finca Natura, una iniciativa ubicada en Yunquera de Henares que ofrece ocio familiar, contacto con animales y actividades en plena naturaleza, fomentando el juego libre y el respeto por el medio ambiente.
La entrega de premios corrió a cargo de María Soledad García, Pilar Muñoz y Silvia Díaz, acompañadas por Javier Arriola, secretario general de la patronal alcarreña, quienes valoraron «el esfuerzo, la creatividad y la calidad de todos los proyectos participantes».
Desde Eurocaja Rural se subrayó «la valentía de los emprendedores por afrontar nuevos retos en un contexto cambiante» y se destacó «la importancia de apoyar iniciativas que no solo impulsan el crecimiento económico, sino que también generan valor en el territorio y entre las personas».
Por su parte, la presidenta de CEOE-Cepyme Guadalajara afirmó que «todos los proyectos eran merecedores de un premio» y animó a los participantes «a seguir adelante y cumplir su sueño de poner en marcha su negocio».
La diputada de Promoción Económica, Pilar Muñoz, felicitó a los finalistas por «su coraje y capacidad para emprender», recordando que «la Diputación siempre estará al lado de las empresas, autónomos y emprendedores de la provincia», especialmente los que desarrollan su actividad en el medio rural.
Durante los meses de formación, los participantes recibieron tutorías individualizadas y sesiones grupales en las que se abordaron las últimas tendencias en emprendimiento, planificación de objetivos y presentación de proyectos. El programa ha permitido a los emprendedores madurar sus ideas, planificar estrategias empresariales y conocer las ayudas y subvenciones disponibles.
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de espana
