El líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, ha hecho este miércoles un anuncio que parecía que no iba a llegar nunca. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tendrá que comparecer este mes en la comisión de investigación del Senado por el caso Koldo. Tras detallar el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil los pagos en efectivo que recibía en Ferraz el exministro José Luis Ábalos , en concepto de gastos del partido, el jefe de filas de los populares cree que es el momento. «Es el responsable de todo, está tan pringado como ellos», le ha espetado Feijóo a Sánchez, en la sesión de control del Congreso. El miércoles ha amanecido repleto de incertidumbre, con la suerte del Ejecutivo en manos de Podemos , que esta tarde podría tumbar el real decreto ley para aplicar un embargo de armas a Israel, que ha tachado de «’fake’», y la Ley de Movilidad Sostenible, que ve «hipócrita», entre otras cosas, por promoverse a la vez que se impulsan macroproyectos como la ampliación del aeropuerto de El Prat, en Barcelona, y del puerto de Valencia. Pero Feijóo, a primera hora de la mañana, ha logrado girar el timón hacia un asunto que el Gobierno había logrado orillar en el debate público: la corrupción que rodea al entorno del presidente y al PSOE.Como acostumbra, la pregunta oral registrada por Feijóo era lo suficientemente ambigua para después discurrir por los cauces más apropiados para él. «¿A qué intereses responde su Gobierno?». Ya en su primera intervención, el presidente del PP ha dado pistas de por dónde iba a dirigir su diatriba contra el jefe del Ejecutivo. «Un presidente limpio y decente, con la información que hemos tenido estos días, habría hecho dos cosas, trasladarse a Ferraz y preguntar qué son eso de las ‘chistorras’ [como según el informe de la UCO se referían Ábalos y su exasesor Koldo García a los billetes de quinientos euros] y llamar a su ministro de Política Territorial para preguntarle si es cierto lo que se está publicando».Noticia Relacionada estandar Si Moncloa aísla a Podemos en las negociaciones para forzar su voto Ainhoa Martínez Ensaya con el embargo de armas a Israel la estrategia que aplicará a los Presupuestos: «No quieren hablar»También sin saltarse el guion, el presidente Sánchez ha pasado de puntillas por la cuestión de Feijóo y ha sacado a colación los dos temas que el Gobierno está utilizando para desviar el foco en las últimas semanas: la masacre sobre Gaza y el aborto. El secretario general del PSOE ha aseverado que aunque han corrido «ríos de tinta» sobre la posibilidad de que su partido se haya financiado irregularmente, el informe de la UCO revela que esas afirmaciones son «absolutamente falsas». «Léase la página 28», se ha defendido el jefe del Ejecutivo.Pero tras ese apunte, cambio de tercio . Primero ha comparado el aumento de la inversión del Gobierno central en sanidad, «un 45 por ciento en siete años», con los retrasos en las pruebas diagnósticas y los tratamientos oncológicos de las mujeres en Andalucía, y después ha utilizado sus dos comodines. «Este Gobierno ha traído un embargo para parar el genocidio de [Benjamín] Netanyahu y van a votar en contra. Proponemos una reforma constitucional para blindar el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo y dicen que van a votar en contra». Aplausos en la bancada socialista, contraataque de Feijóo.«Patético, señor Sánchez», ha apostillado el líder del PP, antes de repasar algunas «mentiras» del presidente: «Usted decía: ‘Mi hermano y mi mujer son inocentes’. Ocho delitos investigados. ‘Ábalos es una persona honesta’; sentado en el banquillo. ‘Santos Cerdán es un buen socialista’; en la cárcel desde junio. Dice que quiere acabar con la prostitución y ha vivido de ella». «El problema no es que esté rodeado de corrupción, es que es imposible haber delinquido sin usted. Hasta aquí. Se acabó la huida. Le comunico que esta mañana será usted citado a declarar en la comisión de investigación del Senado. En este mismo mes de octubre», ha desvelado, y ha zanjado: «Usted es el responsable de todo y está tan pringado como ellos».«Hasta aquí. Se acabó la huida. Le comunico que esta mañana será usted citado a declarar en la comisión de investigación del Senado. En este mismo mes de octubre» Alberto Núñez Feijóo Presidente del PPLa intervención de Feijóo ha terminado con una gran ovación de su bancada. Sánchez, a quien aún le quedaba tiempo para elaborar una respuesta a los ataques de Feijóo, ha optado por el ninguneo. «Ánimo, Alberto», se ha limitado a decir, con una sonrisa en el rostro, antes de bajar su micrófono y sentarse en su escaño. La carcajada de la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, se ha colado en el sonido, junto a las risas y aplausos fervorosos del resto de socialistas. A ella también le han preguntado por la corrupción en su formación, tanto Elías Bendodo (PP) como José María Figaredo (Vox), y con ahínco ha aseverado que es «mentira» todo lo que se ha dicho sobre el informe de la UCO. También los diputados Miguel Tellado, Cuca Gamarra y Pepa Millán al ministro Félix Bolaños. En una jornada en la que el Ejecutivo esperaba posibles malas noticias por la tarde, pendiente de si encaja otras dos derrotas, la mañana le ha sorprendido con un nuevo cerco a la corrupción. Según desvelan desde el PP, Sánchez comparecerá en el Senado tras el paso de Koldo García y José Luis Ábalos por el Tribunal Supremo y antes del juicio en noviembre al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, informa Paloma Esteban . La Cámara Alta se vestirá de largo para recibir a un presidente sobre el que los populares extienden la sombra de la sospecha. El líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, ha hecho este miércoles un anuncio que parecía que no iba a llegar nunca. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tendrá que comparecer este mes en la comisión de investigación del Senado por el caso Koldo. Tras detallar el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil los pagos en efectivo que recibía en Ferraz el exministro José Luis Ábalos , en concepto de gastos del partido, el jefe de filas de los populares cree que es el momento. «Es el responsable de todo, está tan pringado como ellos», le ha espetado Feijóo a Sánchez, en la sesión de control del Congreso. El miércoles ha amanecido repleto de incertidumbre, con la suerte del Ejecutivo en manos de Podemos , que esta tarde podría tumbar el real decreto ley para aplicar un embargo de armas a Israel, que ha tachado de «’fake’», y la Ley de Movilidad Sostenible, que ve «hipócrita», entre otras cosas, por promoverse a la vez que se impulsan macroproyectos como la ampliación del aeropuerto de El Prat, en Barcelona, y del puerto de Valencia. Pero Feijóo, a primera hora de la mañana, ha logrado girar el timón hacia un asunto que el Gobierno había logrado orillar en el debate público: la corrupción que rodea al entorno del presidente y al PSOE.Como acostumbra, la pregunta oral registrada por Feijóo era lo suficientemente ambigua para después discurrir por los cauces más apropiados para él. «¿A qué intereses responde su Gobierno?». Ya en su primera intervención, el presidente del PP ha dado pistas de por dónde iba a dirigir su diatriba contra el jefe del Ejecutivo. «Un presidente limpio y decente, con la información que hemos tenido estos días, habría hecho dos cosas, trasladarse a Ferraz y preguntar qué son eso de las ‘chistorras’ [como según el informe de la UCO se referían Ábalos y su exasesor Koldo García a los billetes de quinientos euros] y llamar a su ministro de Política Territorial para preguntarle si es cierto lo que se está publicando».Noticia Relacionada estandar Si Moncloa aísla a Podemos en las negociaciones para forzar su voto Ainhoa Martínez Ensaya con el embargo de armas a Israel la estrategia que aplicará a los Presupuestos: «No quieren hablar»También sin saltarse el guion, el presidente Sánchez ha pasado de puntillas por la cuestión de Feijóo y ha sacado a colación los dos temas que el Gobierno está utilizando para desviar el foco en las últimas semanas: la masacre sobre Gaza y el aborto. El secretario general del PSOE ha aseverado que aunque han corrido «ríos de tinta» sobre la posibilidad de que su partido se haya financiado irregularmente, el informe de la UCO revela que esas afirmaciones son «absolutamente falsas». «Léase la página 28», se ha defendido el jefe del Ejecutivo.Pero tras ese apunte, cambio de tercio . Primero ha comparado el aumento de la inversión del Gobierno central en sanidad, «un 45 por ciento en siete años», con los retrasos en las pruebas diagnósticas y los tratamientos oncológicos de las mujeres en Andalucía, y después ha utilizado sus dos comodines. «Este Gobierno ha traído un embargo para parar el genocidio de [Benjamín] Netanyahu y van a votar en contra. Proponemos una reforma constitucional para blindar el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo y dicen que van a votar en contra». Aplausos en la bancada socialista, contraataque de Feijóo.«Patético, señor Sánchez», ha apostillado el líder del PP, antes de repasar algunas «mentiras» del presidente: «Usted decía: ‘Mi hermano y mi mujer son inocentes’. Ocho delitos investigados. ‘Ábalos es una persona honesta’; sentado en el banquillo. ‘Santos Cerdán es un buen socialista’; en la cárcel desde junio. Dice que quiere acabar con la prostitución y ha vivido de ella». «El problema no es que esté rodeado de corrupción, es que es imposible haber delinquido sin usted. Hasta aquí. Se acabó la huida. Le comunico que esta mañana será usted citado a declarar en la comisión de investigación del Senado. En este mismo mes de octubre», ha desvelado, y ha zanjado: «Usted es el responsable de todo y está tan pringado como ellos».«Hasta aquí. Se acabó la huida. Le comunico que esta mañana será usted citado a declarar en la comisión de investigación del Senado. En este mismo mes de octubre» Alberto Núñez Feijóo Presidente del PPLa intervención de Feijóo ha terminado con una gran ovación de su bancada. Sánchez, a quien aún le quedaba tiempo para elaborar una respuesta a los ataques de Feijóo, ha optado por el ninguneo. «Ánimo, Alberto», se ha limitado a decir, con una sonrisa en el rostro, antes de bajar su micrófono y sentarse en su escaño. La carcajada de la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, se ha colado en el sonido, junto a las risas y aplausos fervorosos del resto de socialistas. A ella también le han preguntado por la corrupción en su formación, tanto Elías Bendodo (PP) como José María Figaredo (Vox), y con ahínco ha aseverado que es «mentira» todo lo que se ha dicho sobre el informe de la UCO. También los diputados Miguel Tellado, Cuca Gamarra y Pepa Millán al ministro Félix Bolaños. En una jornada en la que el Ejecutivo esperaba posibles malas noticias por la tarde, pendiente de si encaja otras dos derrotas, la mañana le ha sorprendido con un nuevo cerco a la corrupción. Según desvelan desde el PP, Sánchez comparecerá en el Senado tras el paso de Koldo García y José Luis Ábalos por el Tribunal Supremo y antes del juicio en noviembre al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, informa Paloma Esteban . La Cámara Alta se vestirá de largo para recibir a un presidente sobre el que los populares extienden la sombra de la sospecha.
El líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, ha hecho este miércoles un anuncio que parecía que no iba a llegar nunca. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tendrá que comparecer este mes en la comisión de investigación del Senado por el caso Koldo. Tras … detallar el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil los pagos en efectivo que recibía en Ferraz el exministro José Luis Ábalos, en concepto de gastos del partido, el jefe de filas de los populares cree que es el momento. «Es el responsable de todo, está tan pringado como ellos», le ha espetado Feijóo a Sánchez, en la sesión de control del Congreso.
El miércoles ha amanecido repleto de incertidumbre, con la suerte del Ejecutivo en manos de Podemos, que esta tarde podría tumbar el real decreto ley para aplicar un embargo de armas a Israel, que ha tachado de «’fake’», y la Ley de Movilidad Sostenible, que ve «hipócrita», entre otras cosas, por promoverse a la vez que se impulsan macroproyectos como la ampliación del aeropuerto de El Prat, en Barcelona, y del puerto de Valencia. Pero Feijóo, a primera hora de la mañana, ha logrado girar el timón hacia un asunto que el Gobierno había logrado orillar en el debate público: la corrupción que rodea al entorno del presidente y al PSOE.
Como acostumbra, la pregunta oral registrada por Feijóo era lo suficientemente ambigua para después discurrir por los cauces más apropiados para él. «¿A qué intereses responde su Gobierno?». Ya en su primera intervención, el presidente del PP ha dado pistas de por dónde iba a dirigir su diatriba contra el jefe del Ejecutivo. «Un presidente limpio y decente, con la información que hemos tenido estos días, habría hecho dos cosas, trasladarse a Ferraz y preguntar qué son eso de las ‘chistorras’ [como según el informe de la UCO se referían Ábalos y su exasesor Koldo García a los billetes de quinientos euros] y llamar a su ministro de Política Territorial para preguntarle si es cierto lo que se está publicando».
También sin saltarse el guion, el presidente Sánchez ha pasado de puntillas por la cuestión de Feijóo y ha sacado a colación los dos temas que el Gobierno está utilizando para desviar el foco en las últimas semanas: la masacre sobre Gaza y el aborto. El secretario general del PSOE ha aseverado que aunque han corrido «ríos de tinta» sobre la posibilidad de que su partido se haya financiado irregularmente, el informe de la UCO revela que esas afirmaciones son «absolutamente falsas». «Léase la página 28», se ha defendido el jefe del Ejecutivo.
Pero tras ese apunte, cambio de tercio. Primero ha comparado el aumento de la inversión del Gobierno central en sanidad, «un 45 por ciento en siete años», con los retrasos en las pruebas diagnósticas y los tratamientos oncológicos de las mujeres en Andalucía, y después ha utilizado sus dos comodines. «Este Gobierno ha traído un embargo para parar el genocidio de [Benjamín] Netanyahu y van a votar en contra. Proponemos una reforma constitucional para blindar el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo y dicen que van a votar en contra». Aplausos en la bancada socialista, contraataque de Feijóo.
«Patético, señor Sánchez», ha apostillado el líder del PP, antes de repasar algunas «mentiras» del presidente: «Usted decía: ‘Mi hermano y mi mujer son inocentes’. Ocho delitos investigados. ‘Ábalos es una persona honesta’; sentado en el banquillo. ‘Santos Cerdán es un buen socialista’; en la cárcel desde junio. Dice que quiere acabar con la prostitución y ha vivido de ella». «El problema no es que esté rodeado de corrupción, es que es imposible haber delinquido sin usted. Hasta aquí. Se acabó la huida. Le comunico que esta mañana será usted citado a declarar en la comisión de investigación del Senado. En este mismo mes de octubre», ha desvelado, y ha zanjado: «Usted es el responsable de todo y está tan pringado como ellos».
«Hasta aquí. Se acabó la huida. Le comunico que esta mañana será usted citado a declarar en la comisión de investigación del Senado. En este mismo mes de octubre»
Alberto Núñez Feijóo
Presidente del PP
La intervención de Feijóo ha terminado con una gran ovación de su bancada. Sánchez, a quien aún le quedaba tiempo para elaborar una respuesta a los ataques de Feijóo, ha optado por el ninguneo. «Ánimo, Alberto», se ha limitado a decir, con una sonrisa en el rostro, antes de bajar su micrófono y sentarse en su escaño. La carcajada de la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, se ha colado en el sonido, junto a las risas y aplausos fervorosos del resto de socialistas.
A ella también le han preguntado por la corrupción en su formación, tanto Elías Bendodo (PP) como José María Figaredo (Vox), y con ahínco ha aseverado que es «mentira» todo lo que se ha dicho sobre el informe de la UCO. También los diputados Miguel Tellado, Cuca Gamarra y Pepa Millán al ministro Félix Bolaños. En una jornada en la que el Ejecutivo esperaba posibles malas noticias por la tarde, pendiente de si encaja otras dos derrotas, la mañana le ha sorprendido con un nuevo cerco a la corrupción. Según desvelan desde el PP, Sánchez comparecerá en el Senado tras el paso de Koldo García y José Luis Ábalos por el Tribunal Supremo y antes del juicio en noviembre al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, informa Paloma Esteban. La Cámara Alta se vestirá de largo para recibir a un presidente sobre el que los populares extienden la sombra de la sospecha.
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de espana