El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha presentado este martes el plan nacional de inmigración de los populares que aspira a poner en práctica si se hace con la Moncloa en las próximas elecciones generales, todavía no convocadas y previstas para 2027, asegurando que, entre otras medidas que el partido ha ido avanzado en los últimos días, reforzará «los requisitos de acceso a la nacionalidad» porque, según ha defendido en un acto de partido celebrado en Barcelona, «la nacionalidad española no se regala se merece». Noticia Relacionada estandar Si Sánchez convocará las elecciones cuando Vox esté más fuerte Ainhoa Martínez«La nacionalidad española no puede ser un mero trámite administrativo. Ser español no es solo vivir en España, es compartir un proyecto común, conocer una herencia universal y asumir la convivencia respetuosa», ha dicho Feijóo durante la presentación pública del plan y rodeado de gran parte de la cúpula del PP nacional y los dirigentes populares de Cataluña y Barcelona. Y ha añadido que, sobre este asunto, reforzará «los requisitos de acceso a la nacionalidad», concretados en una mayor «exigencia lingüística, cultural y constitucional».El líder de los populares ha enfocado el plan en diez medidas para contrarrestarlo a lo que proponen los socialistas, desde el Ejecutivo, y Vox, rivalizando en el abanico de la derecha. Unos miran para otro lado y otros quieren expulsar a todos los inmigrantes, ha argumentado. «No vamos a esconder nuestras propuestas por miedo a lo que digan unos u otros», se ha defendido Feijóo, que ha criticado el « buenismo» de la izquierda sobre el asunto de la inmigración y el multiculturalismo y el fomento de su « criminalización, que además de injusta no soluciona nada» de la formación de Santiago Abascal.«Autoridad» y «orden»Además del fortalecimiento de los requisitos para obtener la nacionalidad, Feijóo también ha detallado que, si puede poner el plan en práctica, centralizará toda la política migratoria en un solo ministerio, y no repartido en cinco, como ahora, porque «tiene que haber una autoridad» que ponga «orden». Precisamente, «orden» ha sido una de las palabras más pronunciadas por el presidente del PP, que lo ha reiterado y resumido en una frase a modo de eslogan: «España necesita una inmigración ordenada, legal y humana». La tercera medida que ha explicado se concentra en el control de las fronteras, que a su juicio no es suficiente. «O se gobiernan las fronteras o nos gobiernan las mafias», ha dicho, para prometer que reforzará la presencia policial en Ceuta, Melilla, Canarias, Baleares y los aeropuertos, puntos calientes para la inmigración. «Tendrán más agentes y no menos», ha añadido. Este asunto lo ha ligado con «la lucha sin cuartel contra la mafias», para lo que ha avanzado reformar varias leyes (entre ellas el Código Penal).Noticia Relacionada estandar Si Así funciona el sistema británico de inmigración por puntos, uno de los posibles modelos para el PP Ivannia Salazar Luces y sombras de uno de los modelos de visados por puntos que citó el PP cuando propuso sus nuevas medidas sobre inmigraciónTras una breve intervención de Alejandro Fernández, presidente del PP catalán, y de la justificación de la presentación del plan por parte de Alma Ezcurra, vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP, el líder de la oposición ha confirmado que los populares son partidarios de la «tolerancia cero con el delito» y, por lo tanto, su plan incluye la pérdida de la residencia para los inmigrantes que cometan «delitos graves», recordando, eso sí, que «la mayoría de los inmigrantes no son delincuentes» y «es inaplazable que no paguen justos por pecadores».El presidente del PP ha combinado la «mano dura» contra las mafias y la «mano tendida» a las personas que quieren «prosperar y hacer prosperar nuestro país». Y para ello es fundamental el papel del empleo, que «tiene que ser la puerta de entrada» a España y no la «vía ilegal» actual, que ha dicho que es «más rápida y menos exigente». Feijóo ha explicado que el plan incluye un «visado por puntos clarificando las exigencias para venir» y fomenta «la contratación en origen y el visado temporal para encontrar trabajo». «Finalizado ese tiempo, si [la persona] tiene trabajo, se queda, y si no tiene trabajo, se va», ha añadido.Prestaciones económicas ligadas a buscar trabajoLa sexta y la séptima de las medidas presentadas hacen referencia a la responsabilidad de los terceros países sobre sus ciudadanos, a los que España debe presionar para que impidan, por ejemplo, el trabajo de las mafias y acepten el retorno de sus compatriotas; y retomar que «el asilo y el arraigo» respondan «a la excepcionalidad y no ser la norma para la regulación automática». Ezcurra ha asegurado que «desde que Sánchez está en la Moncloa han llegado 13.000 pateras a España». Por su parte, Feijóo ha señalado que se deben hacer «controles más estrictos para la regulación familiar».Otro de los puntos, hilo conductor del plan de los populares, es el de la exigencia a los inmigrantes. Este asunto ha sido una de las novedades anunciadas por Feijóo junto con el de la nacionalidad. «C ontribuir debe ser el principio para quedarse en España», ha defendido. «Quien rechaza integrarse y viva al margen del esfuerzo común no pueden tener los mismos privilegios de los que sostienen este país con su trabajo. La igualdad de derechos requiere la igualdad de deberes», ha añadido Feijóo, cosechando aplausos por los asistentes. Así, el líder del PP ha puesto límite a las ayudas o prestaciones públicas. «Las prestaciones económicas, como el ingreso vital, se ligarán a la búsqueda de empleo. Si el sistema solo subsidia, el sistema se agota. No tiene ningún sentido que medio millón de personas viva sin trabajar, sin cotizar y sin intención de trabajar», ha advertido, poco después de señalar que «cientos de miles de personas viven irregularmente en el país mientras que cientos de miles de puestos de trabajo están vacantes».Noticia Relacionada estandar Si Las pruebas a menores inmigrantes en Baleares revelan que el 60% son adultos Andrés Lasaga Prohens defiende la necesidad de un control migratorio riguroso y acusa al Gobierno central de «abandonar» al archipiélago ante el incremento de llegadasPor último, el plan también incluye un posicionamiento sobre la gestión de los menores extranjeros no acompañados (menas), un asunto polémico que ha enfrentado en los últimos meses al Gobierno con algunos ejecutivos autonómicos. Como norma general, los populares defenderán que «debe promoverse el retorno al núcleo familiar» y la verificación de la edad de los jóvenes debe «resolverse en 72 horas». Feijóo ha dicho que «si [el inmigrante] dice que es menor y, tras las pruebas [de edad], ha cometido un fraude, es responsable de un delito que incluiremos en el Código Penal». El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha presentado este martes el plan nacional de inmigración de los populares que aspira a poner en práctica si se hace con la Moncloa en las próximas elecciones generales, todavía no convocadas y previstas para 2027, asegurando que, entre otras medidas que el partido ha ido avanzado en los últimos días, reforzará «los requisitos de acceso a la nacionalidad» porque, según ha defendido en un acto de partido celebrado en Barcelona, «la nacionalidad española no se regala se merece». Noticia Relacionada estandar Si Sánchez convocará las elecciones cuando Vox esté más fuerte Ainhoa Martínez«La nacionalidad española no puede ser un mero trámite administrativo. Ser español no es solo vivir en España, es compartir un proyecto común, conocer una herencia universal y asumir la convivencia respetuosa», ha dicho Feijóo durante la presentación pública del plan y rodeado de gran parte de la cúpula del PP nacional y los dirigentes populares de Cataluña y Barcelona. Y ha añadido que, sobre este asunto, reforzará «los requisitos de acceso a la nacionalidad», concretados en una mayor «exigencia lingüística, cultural y constitucional».El líder de los populares ha enfocado el plan en diez medidas para contrarrestarlo a lo que proponen los socialistas, desde el Ejecutivo, y Vox, rivalizando en el abanico de la derecha. Unos miran para otro lado y otros quieren expulsar a todos los inmigrantes, ha argumentado. «No vamos a esconder nuestras propuestas por miedo a lo que digan unos u otros», se ha defendido Feijóo, que ha criticado el « buenismo» de la izquierda sobre el asunto de la inmigración y el multiculturalismo y el fomento de su « criminalización, que además de injusta no soluciona nada» de la formación de Santiago Abascal.«Autoridad» y «orden»Además del fortalecimiento de los requisitos para obtener la nacionalidad, Feijóo también ha detallado que, si puede poner el plan en práctica, centralizará toda la política migratoria en un solo ministerio, y no repartido en cinco, como ahora, porque «tiene que haber una autoridad» que ponga «orden». Precisamente, «orden» ha sido una de las palabras más pronunciadas por el presidente del PP, que lo ha reiterado y resumido en una frase a modo de eslogan: «España necesita una inmigración ordenada, legal y humana». La tercera medida que ha explicado se concentra en el control de las fronteras, que a su juicio no es suficiente. «O se gobiernan las fronteras o nos gobiernan las mafias», ha dicho, para prometer que reforzará la presencia policial en Ceuta, Melilla, Canarias, Baleares y los aeropuertos, puntos calientes para la inmigración. «Tendrán más agentes y no menos», ha añadido. Este asunto lo ha ligado con «la lucha sin cuartel contra la mafias», para lo que ha avanzado reformar varias leyes (entre ellas el Código Penal).Noticia Relacionada estandar Si Así funciona el sistema británico de inmigración por puntos, uno de los posibles modelos para el PP Ivannia Salazar Luces y sombras de uno de los modelos de visados por puntos que citó el PP cuando propuso sus nuevas medidas sobre inmigraciónTras una breve intervención de Alejandro Fernández, presidente del PP catalán, y de la justificación de la presentación del plan por parte de Alma Ezcurra, vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP, el líder de la oposición ha confirmado que los populares son partidarios de la «tolerancia cero con el delito» y, por lo tanto, su plan incluye la pérdida de la residencia para los inmigrantes que cometan «delitos graves», recordando, eso sí, que «la mayoría de los inmigrantes no son delincuentes» y «es inaplazable que no paguen justos por pecadores».El presidente del PP ha combinado la «mano dura» contra las mafias y la «mano tendida» a las personas que quieren «prosperar y hacer prosperar nuestro país». Y para ello es fundamental el papel del empleo, que «tiene que ser la puerta de entrada» a España y no la «vía ilegal» actual, que ha dicho que es «más rápida y menos exigente». Feijóo ha explicado que el plan incluye un «visado por puntos clarificando las exigencias para venir» y fomenta «la contratación en origen y el visado temporal para encontrar trabajo». «Finalizado ese tiempo, si [la persona] tiene trabajo, se queda, y si no tiene trabajo, se va», ha añadido.Prestaciones económicas ligadas a buscar trabajoLa sexta y la séptima de las medidas presentadas hacen referencia a la responsabilidad de los terceros países sobre sus ciudadanos, a los que España debe presionar para que impidan, por ejemplo, el trabajo de las mafias y acepten el retorno de sus compatriotas; y retomar que «el asilo y el arraigo» respondan «a la excepcionalidad y no ser la norma para la regulación automática». Ezcurra ha asegurado que «desde que Sánchez está en la Moncloa han llegado 13.000 pateras a España». Por su parte, Feijóo ha señalado que se deben hacer «controles más estrictos para la regulación familiar».Otro de los puntos, hilo conductor del plan de los populares, es el de la exigencia a los inmigrantes. Este asunto ha sido una de las novedades anunciadas por Feijóo junto con el de la nacionalidad. «C ontribuir debe ser el principio para quedarse en España», ha defendido. «Quien rechaza integrarse y viva al margen del esfuerzo común no pueden tener los mismos privilegios de los que sostienen este país con su trabajo. La igualdad de derechos requiere la igualdad de deberes», ha añadido Feijóo, cosechando aplausos por los asistentes. Así, el líder del PP ha puesto límite a las ayudas o prestaciones públicas. «Las prestaciones económicas, como el ingreso vital, se ligarán a la búsqueda de empleo. Si el sistema solo subsidia, el sistema se agota. No tiene ningún sentido que medio millón de personas viva sin trabajar, sin cotizar y sin intención de trabajar», ha advertido, poco después de señalar que «cientos de miles de personas viven irregularmente en el país mientras que cientos de miles de puestos de trabajo están vacantes».Noticia Relacionada estandar Si Las pruebas a menores inmigrantes en Baleares revelan que el 60% son adultos Andrés Lasaga Prohens defiende la necesidad de un control migratorio riguroso y acusa al Gobierno central de «abandonar» al archipiélago ante el incremento de llegadasPor último, el plan también incluye un posicionamiento sobre la gestión de los menores extranjeros no acompañados (menas), un asunto polémico que ha enfrentado en los últimos meses al Gobierno con algunos ejecutivos autonómicos. Como norma general, los populares defenderán que «debe promoverse el retorno al núcleo familiar» y la verificación de la edad de los jóvenes debe «resolverse en 72 horas». Feijóo ha dicho que «si [el inmigrante] dice que es menor y, tras las pruebas [de edad], ha cometido un fraude, es responsable de un delito que incluiremos en el Código Penal».
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha presentado este martes el plan nacional de inmigración de los populares que aspira a poner en práctica si se hace con la Moncloa en las próximas elecciones generales, todavía no convocadas y previstas para 2027, asegurando … que, entre otras medidas que el partido ha ido avanzado en los últimos días, reforzará «los requisitos de acceso a la nacionalidad» porque, según ha defendido en un acto de partido celebrado en Barcelona, «la nacionalidad española no se regala se merece».
«La nacionalidad española no puede ser un mero trámite administrativo. Ser español no es solo vivir en España, es compartir un proyecto común, conocer una herencia universal y asumir la convivencia respetuosa», ha dicho Feijóo durante la presentación pública del plan y rodeado de gran parte de la cúpula del PP nacional y los dirigentes populares de Cataluña y Barcelona. Y ha añadido que, sobre este asunto, reforzará «los requisitos de acceso a la nacionalidad», concretados en una mayor «exigencia lingüística, cultural y constitucional».
El líder de los populares ha enfocado el plan en diez medidas para contrarrestarlo a lo que proponen los socialistas, desde el Ejecutivo, y Vox, rivalizando en el abanico de la derecha. Unos miran para otro lado y otros quieren expulsar a todos los inmigrantes, ha argumentado. «No vamos a esconder nuestras propuestas por miedo a lo que digan unos u otros», se ha defendido Feijóo, que ha criticado el «buenismo» de la izquierda sobre el asunto de la inmigración y el multiculturalismo y el fomento de su «criminalización, que además de injusta no soluciona nada» de la formación de Santiago Abascal.
«Autoridad» y «orden»
Además del fortalecimiento de los requisitos para obtener la nacionalidad, Feijóo también ha detallado que, si puede poner el plan en práctica, centralizará toda la política migratoria en un solo ministerio, y no repartido en cinco, como ahora, porque «tiene que haber una autoridad» que ponga «orden». Precisamente, «orden» ha sido una de las palabras más pronunciadas por el presidente del PP, que lo ha reiterado y resumido en una frase a modo de eslogan: «España necesita una inmigración ordenada, legal y humana».
La tercera medida que ha explicado se concentra en el control de las fronteras, que a su juicio no es suficiente. «O se gobiernan las fronteras o nos gobiernan las mafias», ha dicho, para prometer que reforzará la presencia policial en Ceuta, Melilla, Canarias, Baleares y los aeropuertos, puntos calientes para la inmigración. «Tendrán más agentes y no menos», ha añadido. Este asunto lo ha ligado con «la lucha sin cuartel contra la mafias», para lo que ha avanzado reformar varias leyes (entre ellas el Código Penal).
Tras una breve intervención de Alejandro Fernández, presidente del PP catalán, y de la justificación de la presentación del plan por parte de Alma Ezcurra, vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP, el líder de la oposición ha confirmado que los populares son partidarios de la «tolerancia cero con el delito» y, por lo tanto, su plan incluye la pérdida de la residencia para los inmigrantes que cometan «delitos graves», recordando, eso sí, que «la mayoría de los inmigrantes no son delincuentes» y «es inaplazable que no paguen justos por pecadores».
El presidente del PP ha combinado la «mano dura» contra las mafias y la «mano tendida» a las personas que quieren «prosperar y hacer prosperar nuestro país». Y para ello es fundamental el papel del empleo, que «tiene que ser la puerta de entrada» a España y no la «vía ilegal» actual, que ha dicho que es «más rápida y menos exigente». Feijóo ha explicado que el plan incluye un «visado por puntos clarificando las exigencias para venir» y fomenta «la contratación en origen y el visado temporal para encontrar trabajo». «Finalizado ese tiempo, si [la persona] tiene trabajo, se queda, y si no tiene trabajo, se va», ha añadido.
Prestaciones económicas ligadas a buscar trabajo
La sexta y la séptima de las medidas presentadas hacen referencia a la responsabilidad de los terceros países sobre sus ciudadanos, a los que España debe presionar para que impidan, por ejemplo, el trabajo de las mafias y acepten el retorno de sus compatriotas; y retomar que «el asilo y el arraigo» respondan «a la excepcionalidad y no ser la norma para la regulación automática». Ezcurra ha asegurado que «desde que Sánchez está en la Moncloa han llegado 13.000 pateras a España». Por su parte, Feijóo ha señalado que se deben hacer «controles más estrictos para la regulación familiar».
Otro de los puntos, hilo conductor del plan de los populares, es el de la exigencia a los inmigrantes. Este asunto ha sido una de las novedades anunciadas por Feijóo junto con el de la nacionalidad. «Contribuir debe ser el principio para quedarse en España», ha defendido. «Quien rechaza integrarse y viva al margen del esfuerzo común no pueden tener los mismos privilegios de los que sostienen este país con su trabajo. La igualdad de derechos requiere la igualdad de deberes», ha añadido Feijóo, cosechando aplausos por los asistentes.
Así, el líder del PP ha puesto límite a las ayudas o prestaciones públicas. «Las prestaciones económicas, como el ingreso vital, se ligarán a la búsqueda de empleo. Si el sistema solo subsidia, el sistema se agota. No tiene ningún sentido que medio millón de personas viva sin trabajar, sin cotizar y sin intención de trabajar», ha advertido, poco después de señalar que «cientos de miles de personas viven irregularmente en el país mientras que cientos de miles de puestos de trabajo están vacantes».
Por último, el plan también incluye un posicionamiento sobre la gestión de los menores extranjeros no acompañados (menas), un asunto polémico que ha enfrentado en los últimos meses al Gobierno con algunos ejecutivos autonómicos. Como norma general, los populares defenderán que «debe promoverse el retorno al núcleo familiar» y la verificación de la edad de los jóvenes debe «resolverse en 72 horas». Feijóo ha dicho que «si [el inmigrante] dice que es menor y, tras las pruebas [de edad], ha cometido un fraude, es responsable de un delito que incluiremos en el Código Penal».
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de espana