Felipe VI inició este lunes en Palma su agenda oficial en Baleares con una ronda de audiencias en el Palacio Real de la Almudaina , donde la presidenta del Gobierno balear, Marga Prohens, le expuso los principales desafíos de la comunidad autónoma. Durante un encuentro de una hora, el monarca y la líder del Ejecutivo balear abordaron el Pacto por la Sostenibilidad, que implica medidas para avanzar hacia un modelo que combine «el equilibrio entre turismo, residentes, sostenibilidad y entorno natural».El monarca mantiene así la tradición de establecer su primer contacto anual con las principales autoridades regionales y locales de Baleares, una cita habitual al comienzo de cada verano en la isla.A su salida de este encuentro, Prohens explicó que entregó al Rey el documento resultante de la agenda para la transición que emana del Pacto por la Sostenibilidad, un plan «único en España y pionero en Europa» con 544 propuestas consensuadas por más de 150 entidades sociales y económicas. La presidenta señaló que el proceso entra ahora en una nueva fase de análisis y priorización de esas medidas, con el objetivo de avanzar hacia un modelo que combine «el equilibrio entre turismo, residentes, sostenibilidad y entorno natural» y espera «tener consensos entre patronales y sindicatos en medidas concretas para poder llevarlas a su ejecutivo o al Parlamento».Según la líder del Ejecutivo autonómico, Felipe VI mostró un gran interés por la iniciativa y por los retos estructurales que afronta Baleares, desde el acceso a la vivienda hasta el reto demográfico y la sostenibilidad. «El Rey tiene un profundo conocimiento sobre la situación de Baleares y los retos que tenemos por delante. Le he podido actualizar cómo está este proceso de transformación que es único en España y es pionero en Europa», declaró Prohens.Como cada año, la presidenta balear agradeció a Felipe VI y su presencia en Mallorca en verano y destacó que la visita estival de la Familia Real demuestra la «especial vinculación de la Corona con las Islas». Además, recalcó la importancia de la Copa del Rey de Vela -en la que participa Felipe VI desde su juventud-, regata que calificó como un gran escaparate internacional para las Islas Baleares y una cita imprescindible en el calendario deportivo del Mediterráneo.Prohens, que este martes se reunirá en Palma con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avanzó que reclamará al Ejecutivo una mayor implicación estatal en cuestiones como la inmigración irregular, el sistema de financiación autonómica, la cogestión aeroportuaria y el convenio ferroviario pendiente con el Estado, así como su oposición frontal al cupo catalán. Recordó que este año Baleares ha superado las cifras de 2023 de llegadas de pateras y, por tanto, «no es una cuestión de solidaridad, sino de capacidad» para acoger a menores migrantes no acompañados. Felipe VI también mantuvo audiencia con el presidente del Parlamento balear, Gabriel Le Senne (Vox) , recientemente ascendido como número uno del partido en Baleares. Le Senne está procesado por un presunto delito de odio por haber roto en el hemiciclo una fotografía de las Roges del Molinar, un episodio por el que será juzgado. El dirigente explicó que el monarca ya está al tanto de su situación judicial, aunque evitó dar detalles de la conversación.Noticia Relacionada estandar Si Un juez pregunta al CGPJ si el expresidente de la Audiencia Nacional sigue aforado antes de decidir si le abre causa Javier Lillo Da ese paso tras recibir la querella de Hazte Oír contra Navarro por revelación de secretos«El Rey escucha a todo el mundo y comprende a todo el mundo. No voy a revelar nada de lo que hemos hablado», afirmó Le Senne, que consideró que aquel incidente es «agua pasada».Además, trasladó a Felipe VI su preocupación por la baja natalidad en las Islas: «Si seguimos así, los isleños estaremos en peligro de extinción» , advirtió el presidente del Parlamento regional, que también agradeció la presencia de la Familia Real en Baleares, que, a su juicio, ha contribuido a situar al archipiélago en un nivel de excelencia como destino turístico.El Rey también conversó con el alcalde de Palma, Jaime Martínez, quien le trasladó asuntos clave para la capital balear, como el desafío demográfico, el acceso a la vivienda, la presión turística y los proyectos culturales en marcha. Martínez entregó al monarca un libro sobre los comercios históricos de Palma, un gesto enmarcado en la candidatura de la ciudad a ser Capital Europea de la Cultura en 2031. Asimismo, presentó los planes municipales para el futuro inmediato, como el Distrito de Innovación, la rehabilitación del emblemático edificio de Gesa y la creación de un centro de control demográfico y turístico.El primer edil invitó al Rey a visitar las cuatro exposiciones del proyecto Paysage Miró , la mayor muestra dedicada a Joan Miró en las Islas Baleares. Tras el encuentro, Martínez destacó que Felipe VI se ha interesado por muchos asuntos de la ciudad y defendió un modelo de capital abierto a todos los ciudadanos, vengan de donde vengan y hayan nacido donde hayan nacido, en respuesta indirecta a las declaraciones sobre natalidad realizadas por Gabriel Le Senne.Las audiencias en la Almudaina se producen tras el fin de semana en que el monarca dio inicio a su temporada veraniega con su tradicional salida a navegar en el ‘Aifos’, el TP52 de la Armada Española . La embarcación competirá desde este martes en la 43ª edición de la Copa del Rey MAPFRE de vela, que reúne en Palma a más de 1.700 regatistas de 24 países.A la espera del despacho con SánchezFelipe VI celebrará este martes el tradicional despacho de verano con el presidente Sánchez en el Palacio de Marivent. Además, entregará los trofeos de la Copa del Rey el sábado 2 de agosto en la Almudaina y, junto a la Reina Letizia, presidirá la recepción a la sociedad balear el lunes 4 en los jardines de Marivent.La llegada de la Reina y sus hijas a la isla está prevista para los próximos días, cuando cumplirán con su agenda oficial y realizarán el tradicional posado de verano. La gran incógnita sigue siendo la posible participación de la Princesa de Asturias en la Copa del Rey Mapfre a bordo del ‘Regulus I’ –cuyo nombre en español significa «pequeño Rey»–, el velero de la Armada que ya participó el año pasado y que fue diseñado pensando en que la heredera pudiera estrenarse algún verano en las regatas. Felipe VI inició este lunes en Palma su agenda oficial en Baleares con una ronda de audiencias en el Palacio Real de la Almudaina , donde la presidenta del Gobierno balear, Marga Prohens, le expuso los principales desafíos de la comunidad autónoma. Durante un encuentro de una hora, el monarca y la líder del Ejecutivo balear abordaron el Pacto por la Sostenibilidad, que implica medidas para avanzar hacia un modelo que combine «el equilibrio entre turismo, residentes, sostenibilidad y entorno natural».El monarca mantiene así la tradición de establecer su primer contacto anual con las principales autoridades regionales y locales de Baleares, una cita habitual al comienzo de cada verano en la isla.A su salida de este encuentro, Prohens explicó que entregó al Rey el documento resultante de la agenda para la transición que emana del Pacto por la Sostenibilidad, un plan «único en España y pionero en Europa» con 544 propuestas consensuadas por más de 150 entidades sociales y económicas. La presidenta señaló que el proceso entra ahora en una nueva fase de análisis y priorización de esas medidas, con el objetivo de avanzar hacia un modelo que combine «el equilibrio entre turismo, residentes, sostenibilidad y entorno natural» y espera «tener consensos entre patronales y sindicatos en medidas concretas para poder llevarlas a su ejecutivo o al Parlamento».Según la líder del Ejecutivo autonómico, Felipe VI mostró un gran interés por la iniciativa y por los retos estructurales que afronta Baleares, desde el acceso a la vivienda hasta el reto demográfico y la sostenibilidad. «El Rey tiene un profundo conocimiento sobre la situación de Baleares y los retos que tenemos por delante. Le he podido actualizar cómo está este proceso de transformación que es único en España y es pionero en Europa», declaró Prohens.Como cada año, la presidenta balear agradeció a Felipe VI y su presencia en Mallorca en verano y destacó que la visita estival de la Familia Real demuestra la «especial vinculación de la Corona con las Islas». Además, recalcó la importancia de la Copa del Rey de Vela -en la que participa Felipe VI desde su juventud-, regata que calificó como un gran escaparate internacional para las Islas Baleares y una cita imprescindible en el calendario deportivo del Mediterráneo.Prohens, que este martes se reunirá en Palma con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avanzó que reclamará al Ejecutivo una mayor implicación estatal en cuestiones como la inmigración irregular, el sistema de financiación autonómica, la cogestión aeroportuaria y el convenio ferroviario pendiente con el Estado, así como su oposición frontal al cupo catalán. Recordó que este año Baleares ha superado las cifras de 2023 de llegadas de pateras y, por tanto, «no es una cuestión de solidaridad, sino de capacidad» para acoger a menores migrantes no acompañados. Felipe VI también mantuvo audiencia con el presidente del Parlamento balear, Gabriel Le Senne (Vox) , recientemente ascendido como número uno del partido en Baleares. Le Senne está procesado por un presunto delito de odio por haber roto en el hemiciclo una fotografía de las Roges del Molinar, un episodio por el que será juzgado. El dirigente explicó que el monarca ya está al tanto de su situación judicial, aunque evitó dar detalles de la conversación.Noticia Relacionada estandar Si Un juez pregunta al CGPJ si el expresidente de la Audiencia Nacional sigue aforado antes de decidir si le abre causa Javier Lillo Da ese paso tras recibir la querella de Hazte Oír contra Navarro por revelación de secretos«El Rey escucha a todo el mundo y comprende a todo el mundo. No voy a revelar nada de lo que hemos hablado», afirmó Le Senne, que consideró que aquel incidente es «agua pasada».Además, trasladó a Felipe VI su preocupación por la baja natalidad en las Islas: «Si seguimos así, los isleños estaremos en peligro de extinción» , advirtió el presidente del Parlamento regional, que también agradeció la presencia de la Familia Real en Baleares, que, a su juicio, ha contribuido a situar al archipiélago en un nivel de excelencia como destino turístico.El Rey también conversó con el alcalde de Palma, Jaime Martínez, quien le trasladó asuntos clave para la capital balear, como el desafío demográfico, el acceso a la vivienda, la presión turística y los proyectos culturales en marcha. Martínez entregó al monarca un libro sobre los comercios históricos de Palma, un gesto enmarcado en la candidatura de la ciudad a ser Capital Europea de la Cultura en 2031. Asimismo, presentó los planes municipales para el futuro inmediato, como el Distrito de Innovación, la rehabilitación del emblemático edificio de Gesa y la creación de un centro de control demográfico y turístico.El primer edil invitó al Rey a visitar las cuatro exposiciones del proyecto Paysage Miró , la mayor muestra dedicada a Joan Miró en las Islas Baleares. Tras el encuentro, Martínez destacó que Felipe VI se ha interesado por muchos asuntos de la ciudad y defendió un modelo de capital abierto a todos los ciudadanos, vengan de donde vengan y hayan nacido donde hayan nacido, en respuesta indirecta a las declaraciones sobre natalidad realizadas por Gabriel Le Senne.Las audiencias en la Almudaina se producen tras el fin de semana en que el monarca dio inicio a su temporada veraniega con su tradicional salida a navegar en el ‘Aifos’, el TP52 de la Armada Española . La embarcación competirá desde este martes en la 43ª edición de la Copa del Rey MAPFRE de vela, que reúne en Palma a más de 1.700 regatistas de 24 países.A la espera del despacho con SánchezFelipe VI celebrará este martes el tradicional despacho de verano con el presidente Sánchez en el Palacio de Marivent. Además, entregará los trofeos de la Copa del Rey el sábado 2 de agosto en la Almudaina y, junto a la Reina Letizia, presidirá la recepción a la sociedad balear el lunes 4 en los jardines de Marivent.La llegada de la Reina y sus hijas a la isla está prevista para los próximos días, cuando cumplirán con su agenda oficial y realizarán el tradicional posado de verano. La gran incógnita sigue siendo la posible participación de la Princesa de Asturias en la Copa del Rey Mapfre a bordo del ‘Regulus I’ –cuyo nombre en español significa «pequeño Rey»–, el velero de la Armada que ya participó el año pasado y que fue diseñado pensando en que la heredera pudiera estrenarse algún verano en las regatas.
El Rey Felipe VI ha arrancado este lunes en Palma su agenda oficial en Baleares con una recepción en el Palacio Real de la Almudaina, donde ha mantenido un despacho con las principales autoridades regionales.
La primera cita ha sido con la presidenta del … Govern balear, Marga Prohens, a quien el monarca ha escuchado atentamente mientras le detallaba las políticas que su gobierno impulsa para hacer frente a los desafíos más acuciantes del archipiélago, en especial el complejo debate sobre la saturación turística y el impacto de la crisis migratoria.
Durante cerca de 45 minutos, Felipe VI ha mostrado un interés vivo por las iniciativas para auditar y replantear el modelo económico basado en el turismo, que sigue siendo el motor fundamental de la región. Prohens ha explicado al Rey los avances del foro participativo que reunió a más de 150 entidades sociales y económicas en una primera fase, con el objetivo de garantizar un desarrollo sostenible que compagine competitividad y calidad de vida para los ciudadanos. El año pasado, ambos ya hablaron sobre la creación de este foro, y este año la presidenta balear le ha entregado al Rey el documento «pionero y único» en Europa, que contiene 544 medidas consensuadas con diferentes sectores sociales.
«He podido constatar que el Rey está perfectamente al tanto de la situación y de los retos que tenemos por delante», ha señalado la presidenta balear tras el encuentro. Además, ha agradecido la visita estival de la Familia Real, que demuestra la «especial vinculación de la Corona» con las Islas.
Inicia de la temporada veraniega
Este encuentro oficial ha llegado después de un fin de semana en el que el monarca ya dio inicio a su temporada veraniega en Mallorca con su tradicional salida a navegar desde la base naval de Porto Pi. El domingo, Felipe VI embarcó en el ‘Aifos’, el emblemático TP52 de la Armada Española, para una sesión de entrenamiento de cara a la 43ª edición de la Copa del Rey MAPFRE, que comienza este martes y reunirá en Palma a más de 1.700 regatistas de 24 países. La salida en barco es, año tras año, el punto de partida no solo de las vacaciones oficiales del Rey, sino también de una agenda que combina ocio y compromisos institucionales en la isla.
Proens mostrará a Sánchez su «rechazo» al cupo catalán
De cara a su reunión de mañana con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta ha avanzado a su salida del palacio de La Almudaina que acudirá a esta cita para plantear la agenda balear y pedir al Ejecutivo central «más implicación, o diría implicación», ha matizado. Asimismo, Prohens ha insistido en que mostrará su rechazo al acuerdo entre el Gobierno y la Generalitat de Cataluña sobre financiación para establecer un «cupo» catalán.
En materia de inmigración ilegal, Prohens ha afirmado que la gestión no puede limitarse a la «imposición del reparto de menores» inmigrantes entre comunidades autónomas, y ha reclamado una estrategia coordinada ante la presión creciente que sufren los servicios públicos. Ha recordado que la inmigración irregular en pateras está «llegando como nunca» al archipiélago. Este año se han doblado las cifras de todo 2023. Por tanto, «no es cuestión de solidaridad sino de capacidad», ha repetido.
Despacho con Le Senne
Tras el despacho con la presidenta, Felipe VI ha recibido en audiencia al presidente del Parlament balear, Gabriel Le Senne (Vox), recientemente ascendido como número uno del partido en Baleares. Le Senne, que está imputado por un delito de odio por el incidente en el que rompió una fotografía durante una sesión plenaria, ha declarado que el Rey está al tanto de todo, aunque ha evitado dar más detalles de la conversación. En la misma línea que Prohens, Le Senne ha agradecido el valor que aporta la visita festival de la Corona a Baleares, y ha explicado que le ha trasladado al Rey su preocupación por la baja natalidad en el archipiélago. Un problema que, en su opinión, pone «en peligro de extinción» a los isleños, ha asegurado Le Senne, si bien ha precisado que el aumento demografico «no está reñido» con la inmigración y que «vengan otros».
Despacho con Pedro Sánchez
Este martes, Felipe VI mantendrá el tradicional despacho de verano con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de Marivent, residencia oficial de la Familia Real en la isla.
El programa estival de la Casa Real también contempla la entrega de trofeos de la regata el próximo sábado 2 de agosto en la Almudaina, donde el Rey ejercerá de anfitrión, y la clausura del Atlàntida Mallorca Film Fest el domingo 3, a cargo de la Reina Letizia. Como broche final, el lunes 4 de agosto se celebrará en los jardines de Marivent la tradicional recepción de los Reyes a una representación amplia de la sociedad balear, un acto que hasta hace tres años se hacía en la Almudaina.
Mientras tanto, se espera que la Reina y sus hijas, que estos días cumplen con compromisos institucionales fuera de Baleares, lleguen a Palma en los próximos días para sumarse a la agenda familiar y realizar el posado oficial de verano en algún rincón emblemático de la isla.
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de espana