Giulia Dragoni (Milán, 2006) se reencuentra esta noche (21h, Stadio Tre Fontane) ante su equipo, el FC Barcelona. La joven centrocampista italiana cumple su segunda temporada cedida en el Roma, donde está sumando minutos y experiencia antes de regresar a Barcelona. Su estancia en la capital italiana ha tenido de todo, el primer año despuntó sumando 43 partidos y 6 goles con las giallorosse pero una lesión en el ligamento del tobillo la tuvo en dique seco desde abril hasta junio. Esta temporada ha regresado por la puerta grande, marcando en el primer partido, y dispuesta a volver a ser una futbolista decisiva para Luca Rossettini.
La joven perla del Barça, cedida en el Roma, se enfrenta a las blaugrana en la segunda jornada de la Champions
Giulia Dragoni (Milán, 2006) se reencuentra esta noche (21h, Stadio Tre Fontane) ante su equipo, el FC Barcelona. La joven centrocampista italiana cumple su segunda temporada cedida en el Roma, donde está sumando minutos y experiencia antes de regresar a Barcelona. Su estancia en la capital italiana ha tenido de todo, el primer año despuntó sumando 43 partidos y 6 goles con las giallorosse pero una lesión en el ligamento del tobillo la tuvo en dique seco desde abril hasta junio. Esta temporada ha regresado por la puerta grande, marcando en el primer partido, y dispuesta a volver a ser una futbolista decisiva para Luca Rossettini.
Precocidad, trabajo y humildad son las tres palabras que mejor definen a Dragoni, apodada en Italia como la ‘piccola Messi’ (la pequeña Messi) por su calidad con el balón en los pies. Llegó al Barça en el mercado de invierno en enero de 2023, un par de meses después de haber debutado en la Serie A con el Inter convirtiéndose en la primera futbolista extranjera en residir en la Masia. Su adaptación fue buena, aprendió rápido el idioma y entendió cuál era su sitio. Trabajó a caballo entre el primer equipo y el filial y aguardó paciente su primera oportunidad.
Lee también
Debutó en noviembre en la Liga F, con 16 años recién cumplidos, convirtiéndose en la quinta futbolista más joven en debutar con el primer equipo del Barça por detrás de Vicky López, Claudia Pina, Ornella Vignola y Jana Fernàndez. “Jugar con las mejores del mundo es lo mejor que me podía pasar en la vida”, reconocía emocionada el día de su debut.
2023 sin duda será el año que no olvidará. Su fichaje y debut con el FC Barcelona le sirvió de escaparate para entrar en la lista de Italia para disputar el Mundial de Australia y Nueva Zelanda. Después de haber representado a su país en todas las categorías inferiores, se convirtió en la italiana más joven en jugar un Mundial con 16 años y 259 días. Una experiencia que vivió con una gran madurez: “Vengo sin expectativas y sin presión. Soy muy joven y estoy aquí para aprender”, sentenció tras ser convocada.
Dragoni, que cumplirá 19 años el mes que viene tiene contrato con el Barça hasta 2027, con el que espera convertirse en una futbolista importante en un futuro cercano. Pero esta noche verá a sus compañeras desde el otro lado, con la elástica giallorosse y el difícil reto de recuperarse del duro correctivo recibido ante el Real Madrid (6-2) en la primera jornada. No será fácil ante un Barça que ha arrancado la temporada imparable y que se estrenó arrasando (7-1) a todo un Bayern.
Lee tambiénEdurne Concejo

Ewa Pajor es la única ausente en el viaje a Roma de la expedición blaugrana. La delantera polaca se lesionó el fin de semana ante el Atlético y pese a que sorteó una lesión más grave, estará entre 4 y 6 semanas fuera de juego. Pere Romeu se ha llevado a 21 futbolistas, incluyendo a la portera Txell Font y a la centrocampista Alba Caño, del filial para esta segunda jornada europea.
Deportes