‘Godspell’ vuelve al Teatro del Soho CaixaBank el 30 de octubre y lo hace con un cambio de timón clave: Antonio Banderas asume la dirección , sobre la versión firmada por Emilio Aragón, de un título que ya fue un éxito en 2022. La transformación más visible se concentra en el eje dramático de Jesús y Juda s. El director ha incidido en que «son dos caras de una misma moneda», poseedores de un destino que no han elegido, y que en esta lectura Judas desea el papel que le ha sido dado a Jesús. Esa tensión recorre la obra y la empuja hacia zonas más oscuras y, a la vez, más emocionantes que en la versión anterior, donde predominaba una luz más esperanzada. La nueva puesta enfrenta a ambos personajes al destino que les toca cumplir para que la historia trascienda, mientras el eco de la guerra del mundo real marca el compás de cada gesto sobre el escenario.La intención artística se alinea con una conciencia cívica explícita. Banderas ha querido colocar a los personajes en una iglesia devastada por la violencia para interrogar la crueldad del presente y rescatar el latido humanista del espectáculo: amor, perdón, justicia, humildad. El teatro, reivindica, actúa como refugio y liturgia compartida , un lugar pequeño donde pueden ocurrir cosas grandes. El montaje, concebido originalmente por John-Michael Tebelak y con música y nuevas letras de Stephen Schwartz, articula su relato a partir del Evangelio de San Mateo y lo despliega a través de parábolas y entremeses que ahora dialogan con la intemperie del mundo.Los intérpretes representan uno de los números musicales de ‘Godspell’ Alejandro TrujilloEl reparto combina experiencia y savia nueva. Sobre la base de la compañía que triunfó en 2022, repiten cinco intérpretes y se incorporan jóvenes con un manejo sólido del llamado triple ‘threat’ , cantar, bailar e interpretar. Banderas ha descrito el grupo como «un Ferrari» por su potencia y versatilidad. En escena participan 13 actores con banda en directo y suenan 16 números emblemáticos, de «Preparad el camino» y «Día a día» a «Una ciudad más hermosa». La valoración del equipo sobre el trabajo del director es coincidente: Roko lo define como «un niño que está jugando al teatro » que contagia curiosidad y riesgo; otros compañeros lo describen como «un motor muy potente que se viste de humilde » y destacan que otorga libertad actoral sin perder el pulso del conjunto. La reposición llega, además, con un público andaluz más formado y exigente en teatro musical tras seis años de actividad del Soho. La dirección reivindica la música en directo, el cuidado de la calidad técnica y artística y un modo de trabajar que busca la excelencia antes que la taquilla. El proyecto, recuerda Banderas, ha sido reconocido por la profesión y ha contribuido a consolidar un ecosistema de intérpretes capaces de sostener en España producciones de gran formato.’Godspell’ se presenta, en definitiva, como una « nueva pasión » según la lectura del Soho: la de una compañía que, cercada por el estruendo del mundo, levanta un juego teatral que apela a la compasión y a la esperanza sin renunciar a la lucidez. La obra recupera el soplo inconformista con el que nacieron Hair o Jesucristo Superstar en la era de Vietnam, pero reformulado para un presente que no acaba de aprender la lección. La apuesta es inequívoca: reabrir el templo del teatro y recordar, desde la escena, que hay otra ciudad posible si caminamos de la mano del otro. ‘Godspell’ vuelve al Teatro del Soho CaixaBank el 30 de octubre y lo hace con un cambio de timón clave: Antonio Banderas asume la dirección , sobre la versión firmada por Emilio Aragón, de un título que ya fue un éxito en 2022. La transformación más visible se concentra en el eje dramático de Jesús y Juda s. El director ha incidido en que «son dos caras de una misma moneda», poseedores de un destino que no han elegido, y que en esta lectura Judas desea el papel que le ha sido dado a Jesús. Esa tensión recorre la obra y la empuja hacia zonas más oscuras y, a la vez, más emocionantes que en la versión anterior, donde predominaba una luz más esperanzada. La nueva puesta enfrenta a ambos personajes al destino que les toca cumplir para que la historia trascienda, mientras el eco de la guerra del mundo real marca el compás de cada gesto sobre el escenario.La intención artística se alinea con una conciencia cívica explícita. Banderas ha querido colocar a los personajes en una iglesia devastada por la violencia para interrogar la crueldad del presente y rescatar el latido humanista del espectáculo: amor, perdón, justicia, humildad. El teatro, reivindica, actúa como refugio y liturgia compartida , un lugar pequeño donde pueden ocurrir cosas grandes. El montaje, concebido originalmente por John-Michael Tebelak y con música y nuevas letras de Stephen Schwartz, articula su relato a partir del Evangelio de San Mateo y lo despliega a través de parábolas y entremeses que ahora dialogan con la intemperie del mundo.Los intérpretes representan uno de los números musicales de ‘Godspell’ Alejandro TrujilloEl reparto combina experiencia y savia nueva. Sobre la base de la compañía que triunfó en 2022, repiten cinco intérpretes y se incorporan jóvenes con un manejo sólido del llamado triple ‘threat’ , cantar, bailar e interpretar. Banderas ha descrito el grupo como «un Ferrari» por su potencia y versatilidad. En escena participan 13 actores con banda en directo y suenan 16 números emblemáticos, de «Preparad el camino» y «Día a día» a «Una ciudad más hermosa». La valoración del equipo sobre el trabajo del director es coincidente: Roko lo define como «un niño que está jugando al teatro » que contagia curiosidad y riesgo; otros compañeros lo describen como «un motor muy potente que se viste de humilde » y destacan que otorga libertad actoral sin perder el pulso del conjunto. La reposición llega, además, con un público andaluz más formado y exigente en teatro musical tras seis años de actividad del Soho. La dirección reivindica la música en directo, el cuidado de la calidad técnica y artística y un modo de trabajar que busca la excelencia antes que la taquilla. El proyecto, recuerda Banderas, ha sido reconocido por la profesión y ha contribuido a consolidar un ecosistema de intérpretes capaces de sostener en España producciones de gran formato.’Godspell’ se presenta, en definitiva, como una « nueva pasión » según la lectura del Soho: la de una compañía que, cercada por el estruendo del mundo, levanta un juego teatral que apela a la compasión y a la esperanza sin renunciar a la lucidez. La obra recupera el soplo inconformista con el que nacieron Hair o Jesucristo Superstar en la era de Vietnam, pero reformulado para un presente que no acaba de aprender la lección. La apuesta es inequívoca: reabrir el templo del teatro y recordar, desde la escena, que hay otra ciudad posible si caminamos de la mano del otro.
‘Godspell’ vuelve al Teatro del Soho CaixaBank el 30 de octubre y lo hace con un cambio de timón clave: Antonio Banderas asume la dirección, sobre la versión firmada por Emilio Aragón, de un título que ya fue un éxito … en 2022.
La transformación más visible se concentra en el eje dramático de Jesús y Judas. El director ha incidido en que «son dos caras de una misma moneda», poseedores de un destino que no han elegido, y que en esta lectura Judas desea el papel que le ha sido dado a Jesús.
Esa tensión recorre la obra y la empuja hacia zonas más oscuras y, a la vez, más emocionantes que en la versión anterior, donde predominaba una luz más esperanzada. La nueva puesta enfrenta a ambos personajes al destino que les toca cumplir para que la historia trascienda, mientras el eco de la guerra del mundo real marca el compás de cada gesto sobre el escenario.
La intención artística se alinea con una conciencia cívica explícita. Banderas ha querido colocar a los personajes en una iglesia devastada por la violencia para interrogar la crueldad del presente y rescatar el latido humanista del espectáculo: amor, perdón, justicia, humildad. El teatro, reivindica, actúa como refugio y liturgia compartida, un lugar pequeño donde pueden ocurrir cosas grandes.
El montaje, concebido originalmente por John-Michael Tebelak y con música y nuevas letras de Stephen Schwartz, articula su relato a partir del Evangelio de San Mateo y lo despliega a través de parábolas y entremeses que ahora dialogan con la intemperie del mundo.
El reparto combina experiencia y savia nueva. Sobre la base de la compañía que triunfó en 2022, repiten cinco intérpretes y se incorporan jóvenes con un manejo sólido del llamado triple ‘threat’, cantar, bailar e interpretar. Banderas ha descrito el grupo como «un Ferrari» por su potencia y versatilidad. En escena participan 13 actores con banda en directo y suenan 16 números emblemáticos, de «Preparad el camino» y «Día a día» a «Una ciudad más hermosa».
La valoración del equipo sobre el trabajo del director es coincidente: Roko lo define como «un niño que está jugando al teatro» que contagia curiosidad y riesgo; otros compañeros lo describen como «un motor muy potente que se viste de humilde» y destacan que otorga libertad actoral sin perder el pulso del conjunto.
La reposición llega, además, con un público andaluz más formado y exigente en teatro musical tras seis años de actividad del Soho. La dirección reivindica la música en directo, el cuidado de la calidad técnica y artística y un modo de trabajar que busca la excelencia antes que la taquilla. El proyecto, recuerda Banderas, ha sido reconocido por la profesión y ha contribuido a consolidar un ecosistema de intérpretes capaces de sostener en España producciones de gran formato.
‘Godspell’ se presenta, en definitiva, como una «nueva pasión» según la lectura del Soho: la de una compañía que, cercada por el estruendo del mundo, levanta un juego teatral que apela a la compasión y a la esperanza sin renunciar a la lucidez.
La obra recupera el soplo inconformista con el que nacieron Hair o Jesucristo Superstar en la era de Vietnam, pero reformulado para un presente que no acaba de aprender la lección. La apuesta es inequívoca: reabrir el templo del teatro y recordar, desde la escena, que hay otra ciudad posible si caminamos de la mano del otro.
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de espana
