Hamas anunció que ha intercambiado con Israel una lista con los nombres de rehenes israelíes y prisioneros palestinos que deberán ser liberados en virtud del acuerdo, al tiempo que se ha mostrado optimista sobre las conversaciones en la localidad de Sharm el Sheik, en Egipto, sobre el plan del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la guerra en Gaza.
La organización islamista se muestra optimista en estos tres primeros días de acuerdo
Hamás anunció que ha intercambiado con Israel una lista con los nombres de rehenes israelíes y prisioneros palestinos que deberán ser liberados en virtud del acuerdo, al tiempo que se ha mostrado optimista sobre las conversaciones en la localidad de Sharm el Sheik, en Egipto, sobre el plan del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la guerra en Gaza.
Las delegaciones trabajan ahora en la logística de la liberación de los rehenes y la devolución de los presos palestinos y la interrupción de los ataques de Israel sobre la franja.
Sin embargo, no se ha acordado todavía el momento de implementación de la primera fase de la iniciativa de 20 puntos del presidente Donald Trump, según ha contado a Reuters una fuente palestina cercana a las negociaciones.
El martes, Trump expresó su optimismo sobre el desenlace proceso. Justamente hoy, un equipo estadounidense que incluye al enviado especial Steve Witkoff y a Jared Kushner, yerno de Trump, que fue clave para la política estadounidense en Oriente Medio durante el primer mandato del republicano, participará en las conversaciones.
Hoy también se incorpora a las negociaciones Ron Dermer, una de las eminencias grises del entorno de Beniamin Netanyahu. Junto a Khalil al Jaya, hombre fuerte de Hamas, marcarán las líneas rojas sobre las cuales debe construirse este complicado acuerdo.
Internacional