La tercera jornada de la edición número 50 de la Feria del Libro de Córdoba tiene como plato fuerte la presentación del último libro del escritor Isaac Rosa, ‘Las buenas noches’. El consagrado autor sevillano será uno de los protagonistas este domingo en un evento que está congregando a centenares de curiosos y amantes de la cultura.La presentación se celebrará a las 18.00 horas , con la participación de Azahara Palomeque, y posteriormente, a partir de las 19.00 horas, el autor firmará ejemplares de su obra.En Las buenas noches, Rosa parte de una historia de infidelidad en la que «nada es lo que parece», para invitarnos a mirarnos desde un lugar insólito. La novela reflexiona sobre el sueño y la falta de él como espejo de «un malestar social más profundo» . Con su característico estilo lúcido y mordaz, el autor ofrece una obra original que, «con nocturnidad y alevosía», retrata las heridas de un tiempo en el que dormir se ha convertido «en un objeto de deseo». Isaac Rosa (Sevilla, 1974) es autor de novelas como ‘El vano ayer’, ‘Otra maldita novela sobre la Guerra Civil’, ‘El país del miedo’, ‘La habitación oscura’, ‘Feliz final’ o ‘Las buenas noches’, traducidas a varios idiomas y adaptadas al cine en cuatro ocasiones . A lo largo de su trayectoria ha obtenido premios como el Biblioteca Breve, Rómulo Gallegos, Ojo Crítico, Andalucía de la Crítica o Cálamo. Además, ha publicado libros de relatos, novelas juveniles y guiones de cómic.Noticia Relacionada Cultura estandar No Las Tendillas, las reinas de España, Alhucemas y la vida del campo: los autores de Córdoba en la Feria del Libro Luis Miranda Francisco Solano Márquez, Alejandro López Andrada, Manuel García Parody y Juan José Primo Jurado presentan este sábado sus obrasLa jornada dominical contará también con otras actividades destacadas, como las firmas de Mar Benegas (12.00 horas) y Antonio Torremocha (13:45 horas), así como la presentación de Elsa Punset con Alas para volar, prevista para las 19.00 horas en el Bulevar del Gran Capitán.A la programación se suman también dos encuentros con el público. El primero con La Cervantina (selección española de fútbol de escritores y escritoras) a partir de las 12.00 horas en el que presentarán su obra ‘Letras y Fútbol’. El segundo con los clubes de lectura de la Red Municipal de Bibliotecas en el que el autor Antonio Torremocha presentará su obra ‘El bibliotecario de Medina Azahara’. Asimismo, la escritora Milagrosa Bascón presentará su obra Manifiesto por la inclusión a las 17.00 horas en el Bulevar del Libro, y posteriormente, a las 18.00 horas, firmará ejemplares en la Caseta de Firmas. La jornada se cerrará con la firma de la autora Hellen Cross, que dedicará ejemplares de su novela ‘La chica del serbal’ a partir de las 20.00 horas, también en la Caseta de Firmas, poniendo el broche final a un domingo repleto de literatura. La tercera jornada de la edición número 50 de la Feria del Libro de Córdoba tiene como plato fuerte la presentación del último libro del escritor Isaac Rosa, ‘Las buenas noches’. El consagrado autor sevillano será uno de los protagonistas este domingo en un evento que está congregando a centenares de curiosos y amantes de la cultura.La presentación se celebrará a las 18.00 horas , con la participación de Azahara Palomeque, y posteriormente, a partir de las 19.00 horas, el autor firmará ejemplares de su obra.En Las buenas noches, Rosa parte de una historia de infidelidad en la que «nada es lo que parece», para invitarnos a mirarnos desde un lugar insólito. La novela reflexiona sobre el sueño y la falta de él como espejo de «un malestar social más profundo» . Con su característico estilo lúcido y mordaz, el autor ofrece una obra original que, «con nocturnidad y alevosía», retrata las heridas de un tiempo en el que dormir se ha convertido «en un objeto de deseo». Isaac Rosa (Sevilla, 1974) es autor de novelas como ‘El vano ayer’, ‘Otra maldita novela sobre la Guerra Civil’, ‘El país del miedo’, ‘La habitación oscura’, ‘Feliz final’ o ‘Las buenas noches’, traducidas a varios idiomas y adaptadas al cine en cuatro ocasiones . A lo largo de su trayectoria ha obtenido premios como el Biblioteca Breve, Rómulo Gallegos, Ojo Crítico, Andalucía de la Crítica o Cálamo. Además, ha publicado libros de relatos, novelas juveniles y guiones de cómic.Noticia Relacionada Cultura estandar No Las Tendillas, las reinas de España, Alhucemas y la vida del campo: los autores de Córdoba en la Feria del Libro Luis Miranda Francisco Solano Márquez, Alejandro López Andrada, Manuel García Parody y Juan José Primo Jurado presentan este sábado sus obrasLa jornada dominical contará también con otras actividades destacadas, como las firmas de Mar Benegas (12.00 horas) y Antonio Torremocha (13:45 horas), así como la presentación de Elsa Punset con Alas para volar, prevista para las 19.00 horas en el Bulevar del Gran Capitán.A la programación se suman también dos encuentros con el público. El primero con La Cervantina (selección española de fútbol de escritores y escritoras) a partir de las 12.00 horas en el que presentarán su obra ‘Letras y Fútbol’. El segundo con los clubes de lectura de la Red Municipal de Bibliotecas en el que el autor Antonio Torremocha presentará su obra ‘El bibliotecario de Medina Azahara’. Asimismo, la escritora Milagrosa Bascón presentará su obra Manifiesto por la inclusión a las 17.00 horas en el Bulevar del Libro, y posteriormente, a las 18.00 horas, firmará ejemplares en la Caseta de Firmas. La jornada se cerrará con la firma de la autora Hellen Cross, que dedicará ejemplares de su novela ‘La chica del serbal’ a partir de las 20.00 horas, también en la Caseta de Firmas, poniendo el broche final a un domingo repleto de literatura.
La tercera jornada de la edición número 50 de la Feria del Libro de Córdoba tiene como plato fuerte la presentación del último libro del escritor Isaac Rosa, ‘Las buenas noches’. El consagrado autor sevillano será uno de los protagonistas este domingo en … un evento que está congregando a centenares de curiosos y amantes de la cultura.
La presentación se celebrará a las 18.00 horas, con la participación de Azahara Palomeque, y posteriormente, a partir de las 19.00 horas, el autor firmará ejemplares de su obra.
En Las buenas noches, Rosa parte de una historia de infidelidad en la que «nada es lo que parece», para invitarnos a mirarnos desde un lugar insólito. La novela reflexiona sobre el sueño y la falta de él como espejo de «un malestar social más profundo». Con su característico estilo lúcido y mordaz, el autor ofrece una obra original que, «con nocturnidad y alevosía», retrata las heridas de un tiempo en el que dormir se ha convertido «en un objeto de deseo».
Isaac Rosa (Sevilla, 1974) es autor de novelas como ‘El vano ayer’, ‘Otra maldita novela sobre la Guerra Civil’, ‘El país del miedo’, ‘La habitación oscura’, ‘Feliz final’ o ‘Las buenas noches’, traducidas a varios idiomas y adaptadas al cine en cuatro ocasiones. A lo largo de su trayectoria ha obtenido premios como el Biblioteca Breve, Rómulo Gallegos, Ojo Crítico, Andalucía de la Crítica o Cálamo. Además, ha publicado libros de relatos, novelas juveniles y guiones de cómic.
La jornada dominical contará también con otras actividades destacadas, como las firmas de Mar Benegas (12.00 horas) y Antonio Torremocha (13:45 horas), así como la presentación de Elsa Punset con Alas para volar, prevista para las 19.00 horas en el Bulevar del Gran Capitán.
A la programación se suman también dos encuentros con el público. El primero con La Cervantina (selección española de fútbol de escritores y escritoras) a partir de las 12.00 horas en el que presentarán su obra ‘Letras y Fútbol’. El segundo con los clubes de lectura de la Red Municipal de Bibliotecas en el que el autor Antonio Torremocha presentará su obra ‘El bibliotecario de Medina Azahara’.
Asimismo, la escritora Milagrosa Bascón presentará su obra Manifiesto por la inclusión a las 17.00 horas en el Bulevar del Libro, y posteriormente, a las 18.00 horas, firmará ejemplares en la Caseta de Firmas. La jornada se cerrará con la firma de la autora Hellen Cross, que dedicará ejemplares de su novela ‘La chica del serbal’ a partir de las 20.00 horas, también en la Caseta de Firmas, poniendo el broche final a un domingo repleto de literatura.
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de espana