El concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Toledo, Txema Fernández, ha denunciado un nuevo incumplimiento del contrato firmado en 2024 entre el Consistorio y la empresa Gistc Total Congress & Meeting , responsable de la gestión del Palacio de Congresos, y en virtud del cual el Ayuntamiento mantiene un papel «esencial en la oferta cultural de la ciudad que debe cuidar».Según Fernández, el 1 de noviembre se producirá una contraprogramación entre el Teatro de Rojas y el Palacio de Congresos , ya que el primero tiene previsto representar ‘Don Juan’ con la compañía de danza LaMov, mientras que el Palacio ofrecerá el espectáculo ‘Romeo y Julieta. El musical’. El edil denuncia que esta coincidencia contraviene el contrato , que establece que «entre el 15 de septiembre y hasta 10 días después del Corpus» la empresa adjudicataria debe solicitar autorización al Ayuntamiento para su programación y cumplir con lo previsto en el Anexo III del contrato, relativo al personal destinado a la instalación.El portavoz de Izquierda Unida subraya que «no es la primera vez que esto ocurre en esta legislatura» y reprocha al equipo de Gobierno que «mire para otro lado» ante una situación que, en su opinión, perjudica «la programación del gestor cultural más importante de la ciudad».Noticia Relacionada teatro de rojas toledo estandar No Numancia ¡libertad! Antonio Illán «Hemos asistido a una puesta en escena excelente, que nos reconcilia con el teatro como espacio de emoción, pensamiento y memoria»Fernández considera que podría existir «una dejación de funciones» si el gobierno local de PP y Vox era conocedor de la situación y no intervino para impedir la contraprogramación. Además, lamenta que el contrato no contemple «ninguna tipificación de sanciones ni penalidades concretas».«El gobierno del Ayuntamiento de Toledo se escuda en la candidatura de la Ciudad Europea de la Cultura para el año 2031, mientras hoy sigue obviando su papel esencial en la cultura de la ciudad permitiendo el incumplimiento del contrato que el Consistorio tiene firmado con la empresa que gestiona el Palacio de Congresos», reprocha Fernández.El concejal advierte de que «igual de negligente sería la actitud del equipo de Gobierno y de la dirección del Teatro de Rojas si conociendo la contraprogramación no actuaron planteando un conflicto en el seno del Consejo Rector del Rojas».Asimismo, considera que la candidatura de Toledo a Ciudad Europea de la Cultura 2031 carece de coherencia si deja fuera al Teatro de Rojas , al que define como una infraestructura clave para ese objetivo. «Ser candidata a Ciudad Europea de la Cultura sin contar con el Teatro de Rojas, infraestructura cultural que no está en ninguna comisión de debate y propuesta de ese proyecto personal del alcalde y su gobierno, a pesar de que debería ser la vanguardia de esa candidatura, es un error de bulto del que llevamos avisando desde que se aprobó en pleno esta candidatura de la que los grupos municipales también hemos sido excluidos», critica.Por último, Fernández alerta de que la coincidencia de ambos espectáculos puede generar un conflicto laboral en la plantilla del Teatro de Rojas , «que tendrá que atender los dos espacios el mismo día, dado el calibre aparente de ambos espectáculos». En este sentido, recuerda que Izquierda Unida «lleva mucho tiempo reclamando un redimensionamiento de la plantilla del Teatro que permita compatibilizar el crecimiento de la escena teatral con un número de trabajadores justos que garanticen los excesos de horarios, descansos y permisos de forma adecuada». El concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Toledo, Txema Fernández, ha denunciado un nuevo incumplimiento del contrato firmado en 2024 entre el Consistorio y la empresa Gistc Total Congress & Meeting , responsable de la gestión del Palacio de Congresos, y en virtud del cual el Ayuntamiento mantiene un papel «esencial en la oferta cultural de la ciudad que debe cuidar».Según Fernández, el 1 de noviembre se producirá una contraprogramación entre el Teatro de Rojas y el Palacio de Congresos , ya que el primero tiene previsto representar ‘Don Juan’ con la compañía de danza LaMov, mientras que el Palacio ofrecerá el espectáculo ‘Romeo y Julieta. El musical’. El edil denuncia que esta coincidencia contraviene el contrato , que establece que «entre el 15 de septiembre y hasta 10 días después del Corpus» la empresa adjudicataria debe solicitar autorización al Ayuntamiento para su programación y cumplir con lo previsto en el Anexo III del contrato, relativo al personal destinado a la instalación.El portavoz de Izquierda Unida subraya que «no es la primera vez que esto ocurre en esta legislatura» y reprocha al equipo de Gobierno que «mire para otro lado» ante una situación que, en su opinión, perjudica «la programación del gestor cultural más importante de la ciudad».Noticia Relacionada teatro de rojas toledo estandar No Numancia ¡libertad! Antonio Illán «Hemos asistido a una puesta en escena excelente, que nos reconcilia con el teatro como espacio de emoción, pensamiento y memoria»Fernández considera que podría existir «una dejación de funciones» si el gobierno local de PP y Vox era conocedor de la situación y no intervino para impedir la contraprogramación. Además, lamenta que el contrato no contemple «ninguna tipificación de sanciones ni penalidades concretas».«El gobierno del Ayuntamiento de Toledo se escuda en la candidatura de la Ciudad Europea de la Cultura para el año 2031, mientras hoy sigue obviando su papel esencial en la cultura de la ciudad permitiendo el incumplimiento del contrato que el Consistorio tiene firmado con la empresa que gestiona el Palacio de Congresos», reprocha Fernández.El concejal advierte de que «igual de negligente sería la actitud del equipo de Gobierno y de la dirección del Teatro de Rojas si conociendo la contraprogramación no actuaron planteando un conflicto en el seno del Consejo Rector del Rojas».Asimismo, considera que la candidatura de Toledo a Ciudad Europea de la Cultura 2031 carece de coherencia si deja fuera al Teatro de Rojas , al que define como una infraestructura clave para ese objetivo. «Ser candidata a Ciudad Europea de la Cultura sin contar con el Teatro de Rojas, infraestructura cultural que no está en ninguna comisión de debate y propuesta de ese proyecto personal del alcalde y su gobierno, a pesar de que debería ser la vanguardia de esa candidatura, es un error de bulto del que llevamos avisando desde que se aprobó en pleno esta candidatura de la que los grupos municipales también hemos sido excluidos», critica.Por último, Fernández alerta de que la coincidencia de ambos espectáculos puede generar un conflicto laboral en la plantilla del Teatro de Rojas , «que tendrá que atender los dos espacios el mismo día, dado el calibre aparente de ambos espectáculos». En este sentido, recuerda que Izquierda Unida «lleva mucho tiempo reclamando un redimensionamiento de la plantilla del Teatro que permita compatibilizar el crecimiento de la escena teatral con un número de trabajadores justos que garanticen los excesos de horarios, descansos y permisos de forma adecuada».
El portavoz municipal de la formación, Txema Fernández, advierte de una contraprogramación el 1 de noviembre que vulnera el acuerdo municipal y «perjudica al gestor cultural más importante de la ciudad»
RSS de noticias de espana