El comediante Jimmy Kimmel afirmó que sus comentarios sobre el activista conservador Charlie Kirk fueron “intencionada y maliciosamente tergiversados” por la derecha política. El presentador del programa de ABC Jimmy Kimmel Tonight! se convirtió en una figura central en las guerras culturales de la administración Trump, tras los comentarios que hizo el mes pasado sobre el asesinato de Kirk. Las declaraciones de Kimmel llevaron al presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Brendan Carr, a instar a las cadenas de televisión a retirar el programa o afrontar posibles sanciones regulatorias.
El presentador, cuyo contrato finaliza en mayo, rehusó comentar si continuará con si ‘late night’ después de esa fecha
El comediante Jimmy Kimmel afirmó que sus comentarios sobre el activista conservador Charlie Kirk fueron “intencionada y maliciosamente tergiversados” por la derecha política. El presentador del programa de ABC Jimmy Kimmel Tonight! se convirtió en una figura central en las guerras culturales de la administración Trump, tras los comentarios que hizo el mes pasado sobre el asesinato de Kirk. Las declaraciones de Kimmel llevaron al presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Brendan Carr, a instar a las cadenas de televisión a retirar el programa o afrontar posibles sanciones regulatorias.
Las empresas Nexstar Media Group Inc. y Sinclair Inc., dos de los mayores grupos de canales locales, junto con la matriz de ABC, Walt Disney Co., suspendieron el programa durante varios días, lo que provocó una reacción pública y un debate nacional sobre la libertad de expresión. Disney devolvió a Kimmel al aire el 23 de septiembre, alcanzando entonces la audiencia más alta de su carrera. Nexstar y Sinclair reincorporaron el programa a su parrilla más tarde esa misma semana.
El presentador comentó que le gustaría tener como invitado al presidente Donald Trump
Kimmel, cuyo contrato finaliza en mayo, rehusó comentar si continuará como presentador después de esa fecha. Durante su intervención en la conferencia Bloomberg Screentime, celebrada el miércoles en Los Ángeles, Kimmel dijo que percibió la reacción ante la muerte de Kirk como “una distorsión por parte de ciertos medios de comunicación de derecha” y que su intención fue “corregirla”.
En su monólogo del 15 de septiembre, Kimmel acusó a los republicanos de utilizar la muerte de Kirk para atacar a sus adversarios políticos. “Hemos tocado nuevos fondos este fin de semana con la pandilla MAGA intentando presentar a este chico que mató a Charlie Kirk como si no fuera uno de los suyos”, dijo.
Lee también
Kimmel aseguró que no preparó un guion para su monólogo la noche que regresó a la televisión: “Era algo que realmente tenía que salir de dentro de mí; tenía que ser sincero y honesto con lo que estaba sintiendo”. El presentador comentó que no invitaría a Brendan Carr al programa, pero que sí le gustaría tener como invitado al presidente Donald Trump.
A pesar del apoyo que Kimmel recibió de sus seguidores y de otros presentadores de late night, el formato de los programas nocturnos está atravesando un declive económico, presionado por las plataformas de streaming y el cambio generacional en la audiencia. En julio, CBS anunció la cancelación de The Late Show with Stephen Colbert tras su temporada actual, calificando la decisión como “puramente financiera ante un contexto difícil para el late night”.
Internacional