Koldo García era la sombra y mano derecha de José Luis Ábalos en su etapa al frente del Ministerio Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Entre otros asuntos se encargaba de pagar en metálico todos los gastos del entonces ministro y secretario de Organización del PSOE, tanto los gastos derivados de sus actividades oficiales como los personales. Para ello – y como desveló ABC a principios de el año 2021 – antes de cada viaje cargaba tres sobres de plástico en su mochila con varios miles de euros. Uno era para los gastos como ministro, otro para los ocasionados en sus funciones de partido y un tercero para los personales. Pero no eran sólo tres, algo que ya reconoció Koldo García, sino cuatro . Y ese cuarto sobre estaba destinado al pago de aquellos gastos que nadie más debía conocer, empezando por la familia del político.Noticia Relacionada estandar Si La carpeta con material «sensible» sobre Ábalos sale a la luz: más ‘chistorras’ y orgías con viagra Carmen Lucas-TorresSegún fuentes próximas al exasesor de Ábalos, este sobre lo usaba para pagar a las prostitutas que contrataban, generalmente, en viajes fuera de Madrid o en encuentros en la capital con mujeres que venían de fuera. Esas «fiestas» iban a cargo del cuarto sobre. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil investiga el origen de los billetes con los que se nutrían los sobres, donde se puede mezclar lo legal con lo ilegal: anticipos de caja del Ministerio de Transportes o liquidaciones de gastos del PSOE con el pago de comisiones por parte de empresarios como Víctor de Aldama, que ya reconoció ante el juez haber hecho entregas periódicas de 10.000 euros. El juez del SupremoEl magistrado del Tribunal Supremo instructor de la causa, Leopoldo Puente, refirió en un auto que no había pruebas documentales de que José Luis Ábalos devolviera a su subordinado Koldo García los gastos que éste asumía por adelantado, por lo que podría tratarse de cohechos que se canalizaban a través del exescolta.Por contra, Koldo mantiene que adelantaba dinero al entonces ministro y amigo y que éste se lo devolvía. Fuentes de su entorno aseguran que aún le debe algunas cantidades, por lo que no asumen que el exasesor pagara con dinero que entregaban terceros. Habría que suponer que el subordinado prestaba sistemáticamente dinero a su jefe.La existencia de los sobres se conoció después de que el entonces ministro y varios acompañantes se quedaron un fin de semana en un hotel de lujo de Tenerife en el que Koldo liquidó casi 2.000 euros de gastos en metálico. Eran de plástico transparente y varios colores y cada uno tenía una etiqueta manuscrita.Dentro de vida disoluta que llevaban, Koldo García se encargaba de cubrir a José Luis Ábalos de cara al lógico escrutinio que hacía su entonces esposa, Carolina Perles. De hecho, según consta en el último informe de la UCO, éste llegó a contratar servicios de prostitución con varias mujeres a la vez y manejaba el efectivo para costearlos. Los agentes encontraron también «gastos relacionados con billetes de transportes sufragados por Koldo García a favor de personas que mantuvieron con (José Luis) Ábalos encuentros de carácter personal» y que Koldo había transferido «cantidades dinerarias a tres personas vinculadas a Ábalos, con quienes mantenía una relación lo suficientemente cercana como para que, en varias ocasiones, este atendiera sus demandas de dinero», informan Carmen Lucas-Torres y Javier Lillo.Carpeta reservadaEn la carpeta sensible que el juez acordó dejar sólo a la consulta física de las partes personadas en la causa en la secretaría del Tribunal Supremo, sin poder llevarse documentación de allí, existen multitud de mensajes y fotografías que corroboran que los servicios de prostitución, cenas, hoteles, viajes de tren y abundante alcohol las costeó Koldo García por petición de Ábalos con dinero que, según le trasladó a su exmujer en una de las conversaciones requisadas, era de Ábalos.Ya en el informe de la Benemérita se adelantó que al menos Koldo habló con tres mujeres, además de la ya conocida expareja de Ábalos, Jésica Rodríguez. A la primera a la que habría hecho llegar por Koldo aproximadamente 900 euros en varias remesas, más de 2.360 euros a una segunda a la que denominan Michel los investigados y otros 300 euros que habría pagado a una tercera mujer. «A partir de esta correlación entre las conversaciones y los apuntes bancarios localizados, los pagos acreditados por orden de Ábalos en favor de estas personas ascienden a un total de 3.623,75 euros», indica la UCO, que no se ha dedicado a investigar la vida privada de los imputados en la operación Delorme , sino los gastos que a ella destinaban con fondos de procedencia presuntamente ilegal. a cambio de favores o influenciaAdemás de lo anterior, la UCO incidía en que se ha constatado que, de forma recurrente, Koldo García y su exmujer Patricia Uriz «adquirieron billetes de transporte y abonaron el alojamiento de terceras personas vinculadas a Ábalos con motivo de distintos encuentros de carácter personal». Una práctica que supuso un desembolso total de al menos 4.975,65 euros.La parte más avanzada de la investigación ha cimentado una posible malversación de dinero público colocando a Jésica Rodríguez, en dos empresas públicas, Ineco y Tragsatec, sin que ni siquiera acudiera a su puesto de trabajo . También el pago del alquiler del apartamento en el que residía la joven, que corría a cargo de un socio de Víctor de Aldama. éste también está detrás de la casa de la Alcaidesa (Cádiz) que disfrutó Ábalos unos meses para veranear así como el piso del paseo de la Castellana para el que firmó un alquiler con opción a compra y que se investigan como cohechos para el entonces ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Koldo García era la sombra y mano derecha de José Luis Ábalos en su etapa al frente del Ministerio Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Entre otros asuntos se encargaba de pagar en metálico todos los gastos del entonces ministro y secretario de Organización del PSOE, tanto los gastos derivados de sus actividades oficiales como los personales. Para ello – y como desveló ABC a principios de el año 2021 – antes de cada viaje cargaba tres sobres de plástico en su mochila con varios miles de euros. Uno era para los gastos como ministro, otro para los ocasionados en sus funciones de partido y un tercero para los personales. Pero no eran sólo tres, algo que ya reconoció Koldo García, sino cuatro . Y ese cuarto sobre estaba destinado al pago de aquellos gastos que nadie más debía conocer, empezando por la familia del político.Noticia Relacionada estandar Si La carpeta con material «sensible» sobre Ábalos sale a la luz: más ‘chistorras’ y orgías con viagra Carmen Lucas-TorresSegún fuentes próximas al exasesor de Ábalos, este sobre lo usaba para pagar a las prostitutas que contrataban, generalmente, en viajes fuera de Madrid o en encuentros en la capital con mujeres que venían de fuera. Esas «fiestas» iban a cargo del cuarto sobre. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil investiga el origen de los billetes con los que se nutrían los sobres, donde se puede mezclar lo legal con lo ilegal: anticipos de caja del Ministerio de Transportes o liquidaciones de gastos del PSOE con el pago de comisiones por parte de empresarios como Víctor de Aldama, que ya reconoció ante el juez haber hecho entregas periódicas de 10.000 euros. El juez del SupremoEl magistrado del Tribunal Supremo instructor de la causa, Leopoldo Puente, refirió en un auto que no había pruebas documentales de que José Luis Ábalos devolviera a su subordinado Koldo García los gastos que éste asumía por adelantado, por lo que podría tratarse de cohechos que se canalizaban a través del exescolta.Por contra, Koldo mantiene que adelantaba dinero al entonces ministro y amigo y que éste se lo devolvía. Fuentes de su entorno aseguran que aún le debe algunas cantidades, por lo que no asumen que el exasesor pagara con dinero que entregaban terceros. Habría que suponer que el subordinado prestaba sistemáticamente dinero a su jefe.La existencia de los sobres se conoció después de que el entonces ministro y varios acompañantes se quedaron un fin de semana en un hotel de lujo de Tenerife en el que Koldo liquidó casi 2.000 euros de gastos en metálico. Eran de plástico transparente y varios colores y cada uno tenía una etiqueta manuscrita.Dentro de vida disoluta que llevaban, Koldo García se encargaba de cubrir a José Luis Ábalos de cara al lógico escrutinio que hacía su entonces esposa, Carolina Perles. De hecho, según consta en el último informe de la UCO, éste llegó a contratar servicios de prostitución con varias mujeres a la vez y manejaba el efectivo para costearlos. Los agentes encontraron también «gastos relacionados con billetes de transportes sufragados por Koldo García a favor de personas que mantuvieron con (José Luis) Ábalos encuentros de carácter personal» y que Koldo había transferido «cantidades dinerarias a tres personas vinculadas a Ábalos, con quienes mantenía una relación lo suficientemente cercana como para que, en varias ocasiones, este atendiera sus demandas de dinero», informan Carmen Lucas-Torres y Javier Lillo.Carpeta reservadaEn la carpeta sensible que el juez acordó dejar sólo a la consulta física de las partes personadas en la causa en la secretaría del Tribunal Supremo, sin poder llevarse documentación de allí, existen multitud de mensajes y fotografías que corroboran que los servicios de prostitución, cenas, hoteles, viajes de tren y abundante alcohol las costeó Koldo García por petición de Ábalos con dinero que, según le trasladó a su exmujer en una de las conversaciones requisadas, era de Ábalos.Ya en el informe de la Benemérita se adelantó que al menos Koldo habló con tres mujeres, además de la ya conocida expareja de Ábalos, Jésica Rodríguez. A la primera a la que habría hecho llegar por Koldo aproximadamente 900 euros en varias remesas, más de 2.360 euros a una segunda a la que denominan Michel los investigados y otros 300 euros que habría pagado a una tercera mujer. «A partir de esta correlación entre las conversaciones y los apuntes bancarios localizados, los pagos acreditados por orden de Ábalos en favor de estas personas ascienden a un total de 3.623,75 euros», indica la UCO, que no se ha dedicado a investigar la vida privada de los imputados en la operación Delorme , sino los gastos que a ella destinaban con fondos de procedencia presuntamente ilegal. a cambio de favores o influenciaAdemás de lo anterior, la UCO incidía en que se ha constatado que, de forma recurrente, Koldo García y su exmujer Patricia Uriz «adquirieron billetes de transporte y abonaron el alojamiento de terceras personas vinculadas a Ábalos con motivo de distintos encuentros de carácter personal». Una práctica que supuso un desembolso total de al menos 4.975,65 euros.La parte más avanzada de la investigación ha cimentado una posible malversación de dinero público colocando a Jésica Rodríguez, en dos empresas públicas, Ineco y Tragsatec, sin que ni siquiera acudiera a su puesto de trabajo . También el pago del alquiler del apartamento en el que residía la joven, que corría a cargo de un socio de Víctor de Aldama. éste también está detrás de la casa de la Alcaidesa (Cádiz) que disfrutó Ábalos unos meses para veranear así como el piso del paseo de la Castellana para el que firmó un alquiler con opción a compra y que se investigan como cohechos para el entonces ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Koldo García era la sombra y mano derecha de José Luis Ábalos en su etapa al frente del Ministerio Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Entre otros asuntos se encargaba de pagar en metálico todos los gastos del entonces ministro y secretario de Organización del PSOE, … tanto los gastos derivados de sus actividades oficiales como los personales.
Para ello –y como desveló ABC a principios de el año 2021– antes de cada viaje cargaba tres sobres de plástico en su mochila con varios miles de euros. Uno era para los gastos como ministro, otro para los ocasionados en sus funciones de partido y un tercero para los personales. Pero no eran sólo tres, algo que ya reconoció Koldo García, sino cuatro. Y ese cuarto sobre estaba destinado al pago de aquellos gastos que nadie más debía conocer, empezando por la familia del político.
Según fuentes próximas al exasesor de Ábalos, este sobre lo usaba para pagar a las prostitutas que contrataban, generalmente, en viajes fuera de Madrid o en encuentros en la capital con mujeres que venían de fuera. Esas «fiestas» iban a cargo del cuarto sobre. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil investiga el origen de los billetes con los que se nutrían los sobres, donde se puede mezclar lo legal con lo ilegal: anticipos de caja del Ministerio de Transportes o liquidaciones de gastos del PSOE con el pago de comisiones por parte de empresarios como Víctor de Aldama, que ya reconoció ante el juez haber hecho entregas periódicas de 10.000 euros.
El juez del Supremo
El magistrado del Tribunal Supremo instructor de la causa, Leopoldo Puente, refirió en un auto que no había pruebas documentales de que José Luis Ábalos devolviera a su subordinado Koldo García los gastos que éste asumía por adelantado, por lo que podría tratarse de cohechos que se canalizaban a través del exescolta.
Por contra, Koldo mantiene que adelantaba dinero al entonces ministro y amigo y que éste se lo devolvía. Fuentes de su entorno aseguran que aún le debe algunas cantidades, por lo que no asumen que el exasesor pagara con dinero que entregaban terceros. Habría que suponer que el subordinado prestaba sistemáticamente dinero a su jefe.
La existencia de los sobres se conoció después de que el entonces ministro y varios acompañantes se quedaron un fin de semana en un hotel de lujo de Tenerife en el que Koldo liquidó casi 2.000 euros de gastos en metálico. Eran de plástico transparente y varios colores y cada uno tenía una etiqueta manuscrita.
Dentro de vida disoluta que llevaban, Koldo García se encargaba de cubrir a José Luis Ábalos de cara al lógico escrutinio que hacía su entonces esposa, Carolina Perles. De hecho, según consta en el último informe de la UCO, éste llegó a contratar servicios de prostitución con varias mujeres a la vez y manejaba el efectivo para costearlos.
Los agentes encontraron también «gastos relacionados con billetes de transportes sufragados por Koldo García a favor de personas que mantuvieron con (José Luis) Ábalos encuentros de carácter personal» y que Koldo había transferido «cantidades dinerarias a tres personas vinculadas a Ábalos, con quienes mantenía una relación lo suficientemente cercana como para que, en varias ocasiones, este atendiera sus demandas de dinero», informan Carmen Lucas-Torres y Javier Lillo.
Carpeta reservada
En la carpeta sensible que el juez acordó dejar sólo a la consulta física de las partes personadas en la causa en la secretaría del Tribunal Supremo, sin poder llevarse documentación de allí, existen multitud de mensajes y fotografías que corroboran que los servicios de prostitución, cenas, hoteles, viajes de tren y abundante alcohol las costeó Koldo García por petición de Ábalos con dinero que, según le trasladó a su exmujer en una de las conversaciones requisadas, era de Ábalos.
Ya en el informe de la Benemérita se adelantó que al menos Koldo habló con tres mujeres, además de la ya conocida expareja de Ábalos, Jésica Rodríguez. A la primera a la que habría hecho llegar por Koldo aproximadamente 900 euros en varias remesas, más de 2.360 euros a una segunda a la que denominan Michel los investigados y otros 300 euros que habría pagado a una tercera mujer. «A partir de esta correlación entre las conversaciones y los apuntes bancarios localizados, los pagos acreditados por orden de Ábalos en favor de estas personas ascienden a un total de 3.623,75 euros», indica la UCO, que no se ha dedicado a investigar la vida privada de los imputados en la operación Delorme, sino los gastos que a ella destinaban con fondos de procedencia presuntamente ilegal. a cambio de favores o influencia
Además de lo anterior, la UCO incidía en que se ha constatado que, de forma recurrente, Koldo García y su exmujer Patricia Uriz «adquirieron billetes de transporte y abonaron el alojamiento de terceras personas vinculadas a Ábalos con motivo de distintos encuentros de carácter personal». Una práctica que supuso un desembolso total de al menos 4.975,65 euros.
La parte más avanzada de la investigación ha cimentado una posible malversación de dinero público colocando a Jésica Rodríguez, en dos empresas públicas, Ineco y Tragsatec, sin que ni siquiera acudiera a su puesto de trabajo. También el pago del alquiler del apartamento en el que residía la joven, que corría a cargo de un socio de Víctor de Aldama. éste también está detrás de la casa de la Alcaidesa (Cádiz) que disfrutó Ábalos unos meses para veranear así como el piso del paseo de la Castellana para el que firmó un alquiler con opción a compra y que se investigan como cohechos para el entonces ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de espana