Ana María Fuentes, la actual gerente del Partido Socialista, colocada por Santos Cerdán en el cargo y convertida hoy en persona de la máxima confianza de Pedro Sánchez en Ferraz, siguió pagando los gastos a los dirigentes a través de sobres con efectivo hasta, como mínimo, finales del año pasado. Aunque, en su momento, fuentes socialistas reducían a la «forma de hacer» de José Luis Ábalos el trasiego de dinero en metálico, el juez que investiga el presunto cobro de mordidas por parte de la cúpula del PSOE quiere aclarar que la utilización de tanto dinero en efectivo , varios miles de euros, pagados en sobres a lo largo de varios años, tenga un origen lícito.Es precisamente la inclusión en su último informe por parte de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO), de la utilización de este método para abonar las dietas a los miembros de la dirección del PSOE –dejando al descubierto descuadres entre la información aportada por Ferraz y las cantidades percibidas por parte de José Luis Ábalos y Koldo García–, lo que ha provocado que el juez que instruye la causa contra los dos exmilitantes socialistas haya citado como testigo al antecesor de Fuentes, Mariano Moreno, el próximo 29 de octubre. Noticia Relacionada estandar Si El juez cita al exgerente del PSOE como testigo por los pagos en metálico a Ábalos y Koldo Carmen Lucas-TorresEse mismo día tendrá que comparecer también en el Alto Tribunal la que fuera secretaria de Ábalos y Cerdán en Ferraz, Celia Rodríguez , cuyo nombre aparece en uno de los sobres con dinero en efectivo y en una conversación intervenida a Koldo García, en la que la trabajadora de la sede federal del PSOE le conminaba a recoger el dinero de su mesa, ya que «no me gusta tener tanto dinero en el cajón».En la documentación aportada por el PSOE al Tribunal Supremo el pasado mes de septiembre, para tratar de justificar los pagos realizados a los ex altos cargos del partido investigados en la presunta organización criminal, reconoció de que desde 2014 la gerencia del partido hizo más de 80 pagos en efectivo solo al que fuera su secretario de Organización Santos Cerdán, por valor de 30.565,91 euros, en concepto de compensación por gastos abonados previamente por el entonces dirigente socialista. Parte de esos pagos se realizaron por indicación de Fuentes a finales del año 2024, cuando la Guardia Civil ya estaba investigando a algunos de los principales cabecillas de la trama. Entre 2021 y 2024, los años en los que Cerdán estuvo al frente de la secretaría de Organización, el montante que cobró en efectivo asciende a 7.433 euros. Se da la circunstancia, además, que dos de esos pagos en metálico al presunto jefe de la trama corrupta, Cerdán, superaron el umbral de los mil euros , el límite que estableció el propio PSOE en el Congreso de los Diputados para evitar el uso de efectivo y tener así una trazabilidad del dinero.El abogado del Partido Socialista, Alberto Cachinero, transmitió en defensa del PSOE en un escrito dirigido al Supremo que las cuentas se «someten» anualmente a «una auditoría externa que es realizada por una firma independiente». Cachinero afirmaba en el mismo escrito que, hasta ahora, no se ha reportado «ninguna salvedad» , y puso en valor que también pasan cada año el escrutinio del Tribunal de Cuentas.Doble verificaciónEl exsecretario de Organización del PSOE, a los pocos días de asumir el cargo tras relevar a Ábalos, y consciente de los gastos poco transparentes que pasaba su antecesor en el cargo, impulsó un sistema de doble verificación a la hora de pagar dichas dietas, poniendo así limitaciones a los pagos en efectivo, que él mismo continuó cobrando durante tres años más. El propio Cerdán, según transmitió su defensa, dio ordenes en el año 2021 a su equipo de establecer un sistema de ‘doble check’, de tal manera que todas las liquidaciones pasaran más de un filtro antes de su abono . Una de las obligaciones que estableció fue la necesidad de aportar, además del tíquet del gasto en concreto, el resguardo del TPV conforme dicho pago lo había realizado el dirigente que solicitaba su reembolso.El origen de miles de eurosUna de las principales incógnitas que tiene que resolver el PSOE de forma inminente, para evitar una posible investigación por financiación irregular, si las explicaciones del exgerente del partido no convencen al juez tras su paso por el Supremo la semana que viene, es el origen de como mínimo 60.000 euros que Ferraz reconoció haber pagado en metálico a Si bien el pago de los gastos en mano no supone un delito, más bien una infracción administrativa grave, no acreditar el origen de esos fondos sí puede generar problemas a los socialistas . Hasta ahora el partido de Pedro Sánchez ha defendido con cierta vehemencia la legalidad de todos sus movimientos dinerarios , pero no ha aportado ningún tipo de prueba que acredite, por ejemplo, el reintegro bancario de esas cantidades que se utilizaban a través de la caja fija para abonar los gastos de representación originados por los miembros de la Ejecutiva Federal. Ana María Fuentes, la actual gerente del Partido Socialista, colocada por Santos Cerdán en el cargo y convertida hoy en persona de la máxima confianza de Pedro Sánchez en Ferraz, siguió pagando los gastos a los dirigentes a través de sobres con efectivo hasta, como mínimo, finales del año pasado. Aunque, en su momento, fuentes socialistas reducían a la «forma de hacer» de José Luis Ábalos el trasiego de dinero en metálico, el juez que investiga el presunto cobro de mordidas por parte de la cúpula del PSOE quiere aclarar que la utilización de tanto dinero en efectivo , varios miles de euros, pagados en sobres a lo largo de varios años, tenga un origen lícito.Es precisamente la inclusión en su último informe por parte de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO), de la utilización de este método para abonar las dietas a los miembros de la dirección del PSOE –dejando al descubierto descuadres entre la información aportada por Ferraz y las cantidades percibidas por parte de José Luis Ábalos y Koldo García–, lo que ha provocado que el juez que instruye la causa contra los dos exmilitantes socialistas haya citado como testigo al antecesor de Fuentes, Mariano Moreno, el próximo 29 de octubre. Noticia Relacionada estandar Si El juez cita al exgerente del PSOE como testigo por los pagos en metálico a Ábalos y Koldo Carmen Lucas-TorresEse mismo día tendrá que comparecer también en el Alto Tribunal la que fuera secretaria de Ábalos y Cerdán en Ferraz, Celia Rodríguez , cuyo nombre aparece en uno de los sobres con dinero en efectivo y en una conversación intervenida a Koldo García, en la que la trabajadora de la sede federal del PSOE le conminaba a recoger el dinero de su mesa, ya que «no me gusta tener tanto dinero en el cajón».En la documentación aportada por el PSOE al Tribunal Supremo el pasado mes de septiembre, para tratar de justificar los pagos realizados a los ex altos cargos del partido investigados en la presunta organización criminal, reconoció de que desde 2014 la gerencia del partido hizo más de 80 pagos en efectivo solo al que fuera su secretario de Organización Santos Cerdán, por valor de 30.565,91 euros, en concepto de compensación por gastos abonados previamente por el entonces dirigente socialista. Parte de esos pagos se realizaron por indicación de Fuentes a finales del año 2024, cuando la Guardia Civil ya estaba investigando a algunos de los principales cabecillas de la trama. Entre 2021 y 2024, los años en los que Cerdán estuvo al frente de la secretaría de Organización, el montante que cobró en efectivo asciende a 7.433 euros. Se da la circunstancia, además, que dos de esos pagos en metálico al presunto jefe de la trama corrupta, Cerdán, superaron el umbral de los mil euros , el límite que estableció el propio PSOE en el Congreso de los Diputados para evitar el uso de efectivo y tener así una trazabilidad del dinero.El abogado del Partido Socialista, Alberto Cachinero, transmitió en defensa del PSOE en un escrito dirigido al Supremo que las cuentas se «someten» anualmente a «una auditoría externa que es realizada por una firma independiente». Cachinero afirmaba en el mismo escrito que, hasta ahora, no se ha reportado «ninguna salvedad» , y puso en valor que también pasan cada año el escrutinio del Tribunal de Cuentas.Doble verificaciónEl exsecretario de Organización del PSOE, a los pocos días de asumir el cargo tras relevar a Ábalos, y consciente de los gastos poco transparentes que pasaba su antecesor en el cargo, impulsó un sistema de doble verificación a la hora de pagar dichas dietas, poniendo así limitaciones a los pagos en efectivo, que él mismo continuó cobrando durante tres años más. El propio Cerdán, según transmitió su defensa, dio ordenes en el año 2021 a su equipo de establecer un sistema de ‘doble check’, de tal manera que todas las liquidaciones pasaran más de un filtro antes de su abono . Una de las obligaciones que estableció fue la necesidad de aportar, además del tíquet del gasto en concreto, el resguardo del TPV conforme dicho pago lo había realizado el dirigente que solicitaba su reembolso.El origen de miles de eurosUna de las principales incógnitas que tiene que resolver el PSOE de forma inminente, para evitar una posible investigación por financiación irregular, si las explicaciones del exgerente del partido no convencen al juez tras su paso por el Supremo la semana que viene, es el origen de como mínimo 60.000 euros que Ferraz reconoció haber pagado en metálico a Si bien el pago de los gastos en mano no supone un delito, más bien una infracción administrativa grave, no acreditar el origen de esos fondos sí puede generar problemas a los socialistas . Hasta ahora el partido de Pedro Sánchez ha defendido con cierta vehemencia la legalidad de todos sus movimientos dinerarios , pero no ha aportado ningún tipo de prueba que acredite, por ejemplo, el reintegro bancario de esas cantidades que se utilizaban a través de la caja fija para abonar los gastos de representación originados por los miembros de la Ejecutiva Federal.
Ana María Fuentes, la actual gerente del Partido Socialista, colocada por Santos Cerdán en el cargo y convertida hoy en persona de la máxima confianza de Pedro Sánchez en Ferraz, siguió pagando los gastos a los dirigentes a través de sobres con efectivo hasta, … como mínimo, finales del año pasado. Aunque, en su momento, fuentes socialistas reducían a la «forma de hacer» de José Luis Ábalos el trasiego de dinero en metálico, el juez que investiga el presunto cobro de mordidas por parte de la cúpula del PSOE quiere aclarar que la utilización de tanto dinero en efectivo, varios miles de euros, pagados en sobres a lo largo de varios años, tenga un origen lícito.
Es precisamente la inclusión en su último informe por parte de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO), de la utilización de este método para abonar las dietas a los miembros de la dirección del PSOE –dejando al descubierto descuadres entre la información aportada por Ferraz y las cantidades percibidas por parte de José Luis Ábalos y Koldo García–, lo que ha provocado que el juez que instruye la causa contra los dos exmilitantes socialistas haya citado como testigo al antecesor de Fuentes, Mariano Moreno, el próximo 29 de octubre.
Ese mismo día tendrá que comparecer también en el Alto Tribunal la que fuera secretaria de Ábalos y Cerdán en Ferraz, Celia Rodríguez, cuyo nombre aparece en uno de los sobres con dinero en efectivo y en una conversación intervenida a Koldo García, en la que la trabajadora de la sede federal del PSOE le conminaba a recoger el dinero de su mesa, ya que «no me gusta tener tanto dinero en el cajón».
En la documentación aportada por el PSOE al Tribunal Supremo el pasado mes de septiembre, para tratar de justificar los pagos realizados a los ex altos cargos del partido investigados en la presunta organización criminal, reconoció de que desde 2014 la gerencia del partido hizo más de 80 pagos en efectivo solo al que fuera su secretario de Organización Santos Cerdán, por valor de 30.565,91 euros, en concepto de compensación por gastos abonados previamente por el entonces dirigente socialista.
Parte de esos pagos se realizaron por indicación de Fuentes a finales del año 2024, cuando la Guardia Civil ya estaba investigando a algunos de los principales cabecillas de la trama.
Entre 2021 y 2024, los años en los que Cerdán estuvo al frente de la secretaría de Organización, el montante que cobró en efectivo asciende a 7.433 euros. Se da la circunstancia, además, que dos de esos pagos en metálico al presunto jefe de la trama corrupta, Cerdán, superaron el umbral de los mil euros, el límite que estableció el propio PSOE en el Congreso de los Diputados para evitar el uso de efectivo y tener así una trazabilidad del dinero.
El abogado del Partido Socialista, Alberto Cachinero, transmitió en defensa del PSOE en un escrito dirigido al Supremo que las cuentas se «someten» anualmente a «una auditoría externa que es realizada por una firma independiente». Cachinero afirmaba en el mismo escrito que, hasta ahora, no se ha reportado «ninguna salvedad», y puso en valor que también pasan cada año el escrutinio del Tribunal de Cuentas.
Doble verificación
El exsecretario de Organización del PSOE, a los pocos días de asumir el cargo tras relevar a Ábalos, y consciente de los gastos poco transparentes que pasaba su antecesor en el cargo, impulsó un sistema de doble verificación a la hora de pagar dichas dietas, poniendo así limitaciones a los pagos en efectivo, que él mismo continuó cobrando durante tres años más.
El propio Cerdán, según transmitió su defensa, dio ordenes en el año 2021 a su equipo de establecer un sistema de ‘doble check’, de tal manera que todas las liquidaciones pasaran más de un filtro antes de su abono. Una de las obligaciones que estableció fue la necesidad de aportar, además del tíquet del gasto en concreto, el resguardo del TPV conforme dicho pago lo había realizado el dirigente que solicitaba su reembolso.
El origen de miles de euros
Una de las principales incógnitas que tiene que resolver el PSOE de forma inminente, para evitar una posible investigación por financiación irregular, si las explicaciones del exgerente del partido no convencen al juez tras su paso por el Supremo la semana que viene, es el origen de como mínimo 60.000 euros que Ferraz reconoció haber pagado en metálico a
Si bien el pago de los gastos en mano no supone un delito, más bien una infracción administrativa grave, no acreditar el origen de esos fondos sí puede generar problemas a los socialistas.
Hasta ahora el partido de Pedro Sánchez ha defendido con cierta vehemencia la legalidad de todos sus movimientos dinerarios, pero no ha aportado ningún tipo de prueba que acredite, por ejemplo, el reintegro bancario de esas cantidades que se utilizaban a través de la caja fija para abonar los gastos de representación originados por los miembros de la Ejecutiva Federal.
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de espana