España se prepara ya para un nuevo tren de frentes de lluvias . Este pasado fin de semana regresaron las precipitaciones al noroeste peninsular , que ahora se irán extendiendo por el resto del país gracias a la circulación atmosférica , alcanzando el centro y algunos puntos del este. Las temperaturas de estas próximas horas también seguirán siendo bastante altas para la época, aunque, según apunta la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) , se avecina un cambio.El organismo apunta a que, a partir de este jueves 23 de octubre, la llegada de «un frente frío» afectará a la Península, dejando varios días marcados por las precipitaciones y una bajada brusca en las temperaturas . A lo largo de esta jornada, se espera que la lluvia que ya ha afectado al noroeste en las últimas horas se vaya extendiendo por la Península , alcanzando puntos del centro y Pirineos, donde podrían llegar también los primeros copos de nieve de la temporada.Se esperan también cambios en las temperaturas , que descenderán en buena parte del norte peninsular este mismo miércoles. Será a partir del viernes cuando esta bajada térmica comience a notarse en otras zonas de España, como Baleares, el centro peninsular, meseta Sur, tercio nordeste peninsular y el Mediterráneo . Tan solo en algunas provincias de Andalucía e interior del sureste podrían subir algo las temperaturas durante estos días.Llega un frente frío a España: las zonas donde va a llover esta semanaSegún apunta la Aemet, tras un fin de semana inestable en el Atlántico y puntos del norte, las lluvias comenzarán a extenderse desde este miércoles a otras zonas de la Península. La llegada de un frente atlántico irá dejando precipitaciones al menos hasta el próximo fin de semana, que irán llegando al centro a últimas horas del jueves y primera hora del viernes.La mayor parte de las precipitaciones afectarán al norte y oeste peninsular, aunque el interior de España también se verán afectado por estas lluvias. Galicia será, una vez más, la comunidad con mayor inestabilidad, pudiendo llegar a los 120-150 mm hasta el próximo viernes 24. También lloverá con intensidad en puntos del Cantábrico, norte de Castilla y León y de Extremadura, donde pueden superarse los 30-50 mm.A partir del jueves, los frentes comenzarán a llegar a otras comunidades del este como Navarra, La Rioja y algunos puntos del oeste de Cataluña , así como al centro, destacando en Extremadura, Madrid y Castilla-La Mancha . Tampoco se descarta que puedan caer algunos litros en Aragón, Cataluña y el interior de la Comunidad Valenciana .Aún con bastante incertidumbre de cara al fin de semana, desde el organismo apuntan a que se mantendrán los chubascos en el norte y centro peninsular . El sábado y el domingo habrá lluvias en el interior sur peninsular y Baleares, pudiendo intensificarse también en el Cantábrico y Pirineos.Cambio brusco en las temperaturas: una masa de aire frío desploma los termómetrosEn cuanto a las temperaturas, la llegada de este frente frío transformará por completo unos valores que, durante estos primeros días de semana, han estado «por encima de lo normal para esta época». A partir de este jueves 23, los termómetros «irán bajando de norte a sur» con la entrada del flujo de norte, que permitirá que se registren hasta 10 grados menos en las máximas que en jornadas anteriores.El paso de esta masa de aire más fría permitirá que en el centro de la Península, como Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León , se den valores por debajo de los 15 grados. En las regiones del norte tendremos temperaturas « entre cinco y 10 grados por debajo de lo normal para la estación otoñal, especialmente en el entorno de la cordillera Cantábrica, Pirineos y el sistema Ibérico .En el Pirineo tendremos heladas débiles , que podrían afectar también a otros entornos de montaña del extremo norte. Desde el organismo apuntan a que incluso podremos ver los primeros copos de nieve de la temporada. España se prepara ya para un nuevo tren de frentes de lluvias . Este pasado fin de semana regresaron las precipitaciones al noroeste peninsular , que ahora se irán extendiendo por el resto del país gracias a la circulación atmosférica , alcanzando el centro y algunos puntos del este. Las temperaturas de estas próximas horas también seguirán siendo bastante altas para la época, aunque, según apunta la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) , se avecina un cambio.El organismo apunta a que, a partir de este jueves 23 de octubre, la llegada de «un frente frío» afectará a la Península, dejando varios días marcados por las precipitaciones y una bajada brusca en las temperaturas . A lo largo de esta jornada, se espera que la lluvia que ya ha afectado al noroeste en las últimas horas se vaya extendiendo por la Península , alcanzando puntos del centro y Pirineos, donde podrían llegar también los primeros copos de nieve de la temporada.Se esperan también cambios en las temperaturas , que descenderán en buena parte del norte peninsular este mismo miércoles. Será a partir del viernes cuando esta bajada térmica comience a notarse en otras zonas de España, como Baleares, el centro peninsular, meseta Sur, tercio nordeste peninsular y el Mediterráneo . Tan solo en algunas provincias de Andalucía e interior del sureste podrían subir algo las temperaturas durante estos días.Llega un frente frío a España: las zonas donde va a llover esta semanaSegún apunta la Aemet, tras un fin de semana inestable en el Atlántico y puntos del norte, las lluvias comenzarán a extenderse desde este miércoles a otras zonas de la Península. La llegada de un frente atlántico irá dejando precipitaciones al menos hasta el próximo fin de semana, que irán llegando al centro a últimas horas del jueves y primera hora del viernes.La mayor parte de las precipitaciones afectarán al norte y oeste peninsular, aunque el interior de España también se verán afectado por estas lluvias. Galicia será, una vez más, la comunidad con mayor inestabilidad, pudiendo llegar a los 120-150 mm hasta el próximo viernes 24. También lloverá con intensidad en puntos del Cantábrico, norte de Castilla y León y de Extremadura, donde pueden superarse los 30-50 mm.A partir del jueves, los frentes comenzarán a llegar a otras comunidades del este como Navarra, La Rioja y algunos puntos del oeste de Cataluña , así como al centro, destacando en Extremadura, Madrid y Castilla-La Mancha . Tampoco se descarta que puedan caer algunos litros en Aragón, Cataluña y el interior de la Comunidad Valenciana .Aún con bastante incertidumbre de cara al fin de semana, desde el organismo apuntan a que se mantendrán los chubascos en el norte y centro peninsular . El sábado y el domingo habrá lluvias en el interior sur peninsular y Baleares, pudiendo intensificarse también en el Cantábrico y Pirineos.Cambio brusco en las temperaturas: una masa de aire frío desploma los termómetrosEn cuanto a las temperaturas, la llegada de este frente frío transformará por completo unos valores que, durante estos primeros días de semana, han estado «por encima de lo normal para esta época». A partir de este jueves 23, los termómetros «irán bajando de norte a sur» con la entrada del flujo de norte, que permitirá que se registren hasta 10 grados menos en las máximas que en jornadas anteriores.El paso de esta masa de aire más fría permitirá que en el centro de la Península, como Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León , se den valores por debajo de los 15 grados. En las regiones del norte tendremos temperaturas « entre cinco y 10 grados por debajo de lo normal para la estación otoñal, especialmente en el entorno de la cordillera Cantábrica, Pirineos y el sistema Ibérico .En el Pirineo tendremos heladas débiles , que podrían afectar también a otros entornos de montaña del extremo norte. Desde el organismo apuntan a que incluso podremos ver los primeros copos de nieve de la temporada.
España se prepara ya para un nuevo tren de frentes de lluvias. Este pasado fin de semana regresaron las precipitaciones al noroeste peninsular, que ahora se irán extendiendo por el resto del país gracias a la circulación atmosférica, alcanzando el centro … y algunos puntos del este. Las temperaturas de estas próximas horas también seguirán siendo bastante altas para la época, aunque, según apunta la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se avecina un cambio.
El organismo apunta a que, a partir de este jueves 23 de octubre, la llegada de «un frente frío» afectará a la Península, dejando varios días marcados por las precipitaciones y una bajada brusca en las temperaturas. A lo largo de esta jornada, se espera que la lluvia que ya ha afectado al noroeste en las últimas horas se vaya extendiendo por la Península, alcanzando puntos del centro y Pirineos, donde podrían llegar también los primeros copos de nieve de la temporada.
Se esperan también cambios en las temperaturas, que descenderán en buena parte del norte peninsular este mismo miércoles. Será a partir del viernes cuando esta bajada térmica comience a notarse en otras zonas de España, como Baleares, el centro peninsular, meseta Sur, tercio nordeste peninsular y el Mediterráneo. Tan solo en algunas provincias de Andalucía e interior del sureste podrían subir algo las temperaturas durante estos días.
Llega un frente frío a España: las zonas donde va a llover esta semana
Según apunta la Aemet, tras un fin de semana inestable en el Atlántico y puntos del norte, las lluvias comenzarán a extenderse desde este miércoles a otras zonas de la Península. La llegada de un frente atlántico irá dejando precipitaciones al menos hasta el próximo fin de semana, que irán llegando al centro a últimas horas del jueves y primera hora del viernes.
La mayor parte de las precipitaciones afectarán al norte y oeste peninsular, aunque el interior de España también se verán afectado por estas lluvias. Galicia será, una vez más, la comunidad con mayor inestabilidad, pudiendo llegar a los 120-150 mm hasta el próximo viernes 24. También lloverá con intensidad en puntos del Cantábrico, norte de Castilla y León y de Extremadura, donde pueden superarse los 30-50 mm.
A partir del jueves, los frentes comenzarán a llegar a otras comunidades del este como Navarra, La Rioja y algunos puntos del oeste de Cataluña, así como al centro, destacando en Extremadura, Madrid y Castilla-La Mancha. Tampoco se descarta que puedan caer algunos litros en Aragón, Cataluña y el interior de la Comunidad Valenciana.
Aún con bastante incertidumbre de cara al fin de semana, desde el organismo apuntan a que se mantendrán los chubascos en el norte y centro peninsular. El sábado y el domingo habrá lluvias en el interior sur peninsular y Baleares, pudiendo intensificarse también en el Cantábrico y Pirineos.
Cambio brusco en las temperaturas: una masa de aire frío desploma los termómetros
En cuanto a las temperaturas, la llegada de este frente frío transformará por completo unos valores que, durante estos primeros días de semana, han estado «por encima de lo normal para esta época». A partir de este jueves 23, los termómetros «irán bajando de norte a sur» con la entrada del flujo de norte, que permitirá que se registren hasta 10 grados menos en las máximas que en jornadas anteriores.
El paso de esta masa de aire más fría permitirá que en el centro de la Península, como Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León, se den valores por debajo de los 15 grados. En las regiones del norte tendremos temperaturas «entre cinco y 10 grados por debajo de lo normal para la estación otoñal, especialmente en el entorno de la cordillera Cantábrica, Pirineos y el sistema Ibérico.
En el Pirineo tendremos heladas débiles, que podrían afectar también a otros entornos de montaña del extremo norte. Desde el organismo apuntan a que incluso podremos ver los primeros copos de nieve de la temporada.
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de sociedad