Las lluvias no dan tregua a España. Después de un fin de semana marcado por los efectos de la borrasca Benjamín, que ha dejado precipitaciones, especialmente fuertes en el norte peninsular , la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) avisa de la llegada de nuevos frentes que volverán a traer agua a nuestro país.En concreto, la Aemet hace referencia en su pronóstico semanal a la llegada de un tren de «frentes asociados a borrascas atlánticas» que dejarán lluvias a partir de este martes, dando lugar a una semana con más precipitaciones de lo normal en buena parte del territorio, especialmente en el oeste peninsular.Noticias relacionadas estandar No Jorge Rey alerta a estas zonas de España de la llegada de importantes tormentas, fuertes lluvias y un bajón térmico por la borrasca Benjamín Marina Ortiz estandar No El tiempo en Andalucía esta semana: la Aemet activa este domingo la alerta amarilla por lluvias en Huelva y Cádiz Álvaro GalvánLas temperaturas se mantendrán suaves en general. La semana comenzará con «ambiente frío para la época en el norte», incluso con algunas heladas el lunes en puntos del interior. Sin embargo, el ascenso de los termómetros dejará una semana «más cálida de lo normal en la mayor parte de la Península y Baleares». Lluvias y tormentas en estas zonas de EspañaLa inestabilidad marcará el inicio de la semana en el tercio sur peninsular, donde la Aemet prevé «probables chubascos localmente fuertes» e incluso «alguna tormenta en el suroeste». En este sentido, dos comunidades autónomas están este lunes en aviso amarillo por fuertes lluvias y tormentas: Andalucía y Murcia . En el norte, en cambio, aumentará la estabilidad.Por otra parte, Cataluña estará en alerta amarilla por vientos muy fuertes en el bajo Ebro y en el mar Balear, que serán fuertes el martes en cumbres de las islas occidentales en Canarias.Para el martes, la Aemet avisa de que la proximidad de una baja presión en el suroeste peninsular aumentará la nubosidad en la Península de suroeste a noreste. En este sentido, se esperan precipitaciones en el oeste a partir del final de la mañana, que se irán extendiendo al centro-este. A última hora del día, informa el organismo, habrá lluvias en el oeste de Extremadura y de Andalucía , con «probables chubascos localmente fuertes», que podrían estar acompañados de tormentas .Una nueva borrasca, alimentada por un intenso flujo húmedo de origen subtropical, afectará a gran parte de la Península y Baleares a partir del miércoles . Las lluvias podrán ser localmente fuertes y con tormenta en entornos de montaña y zonas próximas del interior de la vertiente sur atlántica, suroeste de Andalucía, litoral norte de Alborán y nordeste peninsular.Aumentan las temperaturasEste lunes, descenderán las temperaturas máximas en la costa sur de Andalucía e interiores del nordeste peninsular y aumentarán en el resto de la Península , especialmente en montañas del tercio norte peninsular. Podría haber heladas débiles en los Pirineos y en zonas altas de la mitad norte.Los termómetros continuarán ascendiendo el martes, sobre todo en zonas altas de la meseta Norte, zonas del Cantábrico oriental y norte de Navarra . Podrían darse máximas de 27 grados en Córdoba y Sevilla. En cuanto al miércoles, bajarán en la vertiente atlántica, Sistema Ibérico, Pirineos, interior de Cataluña y sur de Andalucía y seguirán subiendo en el resto del país.Respecto a las temperaturas mínimas , tendrán un ascenso generalizado en la Península y Baleares, más suave en el extremo suroeste peninsular, incluso con ligeros descensos. Las lluvias no dan tregua a España. Después de un fin de semana marcado por los efectos de la borrasca Benjamín, que ha dejado precipitaciones, especialmente fuertes en el norte peninsular , la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) avisa de la llegada de nuevos frentes que volverán a traer agua a nuestro país.En concreto, la Aemet hace referencia en su pronóstico semanal a la llegada de un tren de «frentes asociados a borrascas atlánticas» que dejarán lluvias a partir de este martes, dando lugar a una semana con más precipitaciones de lo normal en buena parte del territorio, especialmente en el oeste peninsular.Noticias relacionadas estandar No Jorge Rey alerta a estas zonas de España de la llegada de importantes tormentas, fuertes lluvias y un bajón térmico por la borrasca Benjamín Marina Ortiz estandar No El tiempo en Andalucía esta semana: la Aemet activa este domingo la alerta amarilla por lluvias en Huelva y Cádiz Álvaro GalvánLas temperaturas se mantendrán suaves en general. La semana comenzará con «ambiente frío para la época en el norte», incluso con algunas heladas el lunes en puntos del interior. Sin embargo, el ascenso de los termómetros dejará una semana «más cálida de lo normal en la mayor parte de la Península y Baleares». Lluvias y tormentas en estas zonas de EspañaLa inestabilidad marcará el inicio de la semana en el tercio sur peninsular, donde la Aemet prevé «probables chubascos localmente fuertes» e incluso «alguna tormenta en el suroeste». En este sentido, dos comunidades autónomas están este lunes en aviso amarillo por fuertes lluvias y tormentas: Andalucía y Murcia . En el norte, en cambio, aumentará la estabilidad.Por otra parte, Cataluña estará en alerta amarilla por vientos muy fuertes en el bajo Ebro y en el mar Balear, que serán fuertes el martes en cumbres de las islas occidentales en Canarias.Para el martes, la Aemet avisa de que la proximidad de una baja presión en el suroeste peninsular aumentará la nubosidad en la Península de suroeste a noreste. En este sentido, se esperan precipitaciones en el oeste a partir del final de la mañana, que se irán extendiendo al centro-este. A última hora del día, informa el organismo, habrá lluvias en el oeste de Extremadura y de Andalucía , con «probables chubascos localmente fuertes», que podrían estar acompañados de tormentas .Una nueva borrasca, alimentada por un intenso flujo húmedo de origen subtropical, afectará a gran parte de la Península y Baleares a partir del miércoles . Las lluvias podrán ser localmente fuertes y con tormenta en entornos de montaña y zonas próximas del interior de la vertiente sur atlántica, suroeste de Andalucía, litoral norte de Alborán y nordeste peninsular.Aumentan las temperaturasEste lunes, descenderán las temperaturas máximas en la costa sur de Andalucía e interiores del nordeste peninsular y aumentarán en el resto de la Península , especialmente en montañas del tercio norte peninsular. Podría haber heladas débiles en los Pirineos y en zonas altas de la mitad norte.Los termómetros continuarán ascendiendo el martes, sobre todo en zonas altas de la meseta Norte, zonas del Cantábrico oriental y norte de Navarra . Podrían darse máximas de 27 grados en Córdoba y Sevilla. En cuanto al miércoles, bajarán en la vertiente atlántica, Sistema Ibérico, Pirineos, interior de Cataluña y sur de Andalucía y seguirán subiendo en el resto del país.Respecto a las temperaturas mínimas , tendrán un ascenso generalizado en la Península y Baleares, más suave en el extremo suroeste peninsular, incluso con ligeros descensos.
Las lluvias no dan tregua a España. Después de un fin de semana marcado por los efectos de la borrasca Benjamín, que ha dejado precipitaciones, especialmente fuertes en el norte peninsular, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) avisa de la llegada de nuevos … frentes que volverán a traer agua a nuestro país.
En concreto, la Aemet hace referencia en su pronóstico semanal a la llegada de un tren de «frentes asociados a borrascas atlánticas» que dejarán lluvias a partir de este martes, dando lugar a una semana con más precipitaciones de lo normal en buena parte del territorio, especialmente en el oeste peninsular.
Las temperaturas se mantendrán suaves en general. La semana comenzará con «ambiente frío para la época en el norte», incluso con algunas heladas el lunes en puntos del interior. Sin embargo, el ascenso de los termómetros dejará una semana «más cálida de lo normal en la mayor parte de la Península y Baleares».
Lluvias y tormentas en estas zonas de España
La inestabilidad marcará el inicio de la semana en el tercio sur peninsular, donde la Aemet prevé «probables chubascos localmente fuertes» e incluso «alguna tormenta en el suroeste». En este sentido, dos comunidades autónomas están este lunes en aviso amarillo por fuertes lluvias y tormentas: Andalucía y Murcia. En el norte, en cambio, aumentará la estabilidad.
Por otra parte, Cataluña estará en alerta amarilla por vientos muy fuertes en el bajo Ebro y en el mar Balear, que serán fuertes el martes en cumbres de las islas occidentales en Canarias.
Para el martes, la Aemet avisa de que la proximidad de una baja presión en el suroeste peninsular aumentará la nubosidad en la Península de suroeste a noreste. En este sentido, se esperan precipitaciones en el oeste a partir del final de la mañana, que se irán extendiendo al centro-este.
A última hora del día, informa el organismo, habrá lluvias en el oeste de Extremadura y de Andalucía, con «probables chubascos localmente fuertes», que podrían estar acompañados de tormentas.
Una nueva borrasca, alimentada por un intenso flujo húmedo de origen subtropical, afectará a gran parte de la Península y Baleares a partir del miércoles. Las lluvias podrán ser localmente fuertes y con tormenta en entornos de montaña y zonas próximas del interior de la vertiente sur atlántica, suroeste de Andalucía, litoral norte de Alborán y nordeste peninsular.
Aumentan las temperaturas
Este lunes, descenderán las temperaturas máximas en la costa sur de Andalucía e interiores del nordeste peninsular y aumentarán en el resto de la Península, especialmente en montañas del tercio norte peninsular. Podría haber heladas débiles en los Pirineos y en zonas altas de la mitad norte.
Los termómetros continuarán ascendiendo el martes, sobre todo en zonas altas de la meseta Norte, zonas del Cantábrico oriental y norte de Navarra. Podrían darse máximas de 27 grados en Córdoba y Sevilla. En cuanto al miércoles, bajarán en la vertiente atlántica, Sistema Ibérico, Pirineos, interior de Cataluña y sur de Andalucía y seguirán subiendo en el resto del país.
Respecto a las temperaturas mínimas, tendrán un ascenso generalizado en la Península y Baleares, más suave en el extremo suroeste peninsular, incluso con ligeros descensos.
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de sociedad
