El tiempo de los últimos días en España está presentando contrastes entre norte y sur. Mientras en el primero se están registrando fuertes tormentas y decenso térmico en el segundo han disfrutado de un clima estable con temperaturas altas.Así lo ha reflejado también la Aemet, que subraya que estos días hay «dos Españas térmicas» . De esta manera, la Agencia Estatal de Meteorología subraya que en «buena parte del norte peninsular y Baleares registraron el lunes temperaturas de siete a 10 grados por debajo de lo normal», mientras que en el sur de Galicia, el sur peninsular y Canarias «tuvieron hasta cuatro y siete grados superiores a lo habitual».Estas diferencias se deben, como han señalado, a que han llegado al norte, al este y a Baleares «masas de aire frío impulsadas por vientos del norte» , mientras que las zonas del sur han quedado «bajo la influencia de masas de aire cálido» . Además, indican que estas últimas podrían ser protagonistas en todo el país a partir de la próxima semana.Persisten las tormentas en Cataluña y BalearesEn cuanto al tiempo en España este miércoles, la Aemet avisa de que se seguirán produciendo «precipitaciones localmente fuertes en el este de Cataluña y en el oeste de Baleares» . Asimismo, se pueden producir tormentas secas por la tarde en zonas de montaña de Andalucía.Podrán producirse niebla o brumas matinales en zonas de interior e intervalos de nubes bajas y precipitaciones más débiles en el Cantábrico. En cuanto a las temperaturas, podrán superar los 34 y 36 grados en el interior sudoeste . Las mínimas irán en descenso en Sierra Morena y las Canarias montañosas, en aumento en el Estrecho y Sistema Central y sin cambios en el resto, permaneciendo por encima de 25 grados en puntos del litoral sureste y Pitiusas.No obstante, en general, se prevé un tiempo anticiclónico y estable en casi todo el país.MÁS INFORMACIÓN noticia No Jorge Rey alerta del tiempo que llega en agosto a España y no es habitual en estas fechasPocos cambios para el juevesEl jueves, la inestabilidad en la fachada mediterránea podrá ser más ligera , aunque se extenderña a amplias áreas del interior de la mitad sur peninsular. No se descartan chubascos acompañados de tormentas en la meseta sur y tormentas secas por la tarde en Sierra Morena y en la Bética oriental. Las precipitaciones continuarán en el Cantábrico y la mayor incertidumbre en el este de Cataluña.Por lo demás, el tiempo será aticiclónico y estable en casi todo el país . Además, se espera que las máximas vayan en ligero ascenso, sobre todo en la Ibérica norte y Baleares. La Aemet señala que se superarán los 24-36 grados en el interior sudoeste. En las islas Canarias más montañosas se espera un ligero descenso térmico, también de las mínimas. Pero estos valores también experimentarán una leve subida, especialmente en el centro, y serán superiores a los 20 grados en los litorales de Canarias y el Mediterráneo, así como en las depresiones del suroeste peninsular.Durante estos próximos días las temperaturas serán las propias de la época. El resto de la semana el sol será predominante. El tiempo de los últimos días en España está presentando contrastes entre norte y sur. Mientras en el primero se están registrando fuertes tormentas y decenso térmico en el segundo han disfrutado de un clima estable con temperaturas altas.Así lo ha reflejado también la Aemet, que subraya que estos días hay «dos Españas térmicas» . De esta manera, la Agencia Estatal de Meteorología subraya que en «buena parte del norte peninsular y Baleares registraron el lunes temperaturas de siete a 10 grados por debajo de lo normal», mientras que en el sur de Galicia, el sur peninsular y Canarias «tuvieron hasta cuatro y siete grados superiores a lo habitual».Estas diferencias se deben, como han señalado, a que han llegado al norte, al este y a Baleares «masas de aire frío impulsadas por vientos del norte» , mientras que las zonas del sur han quedado «bajo la influencia de masas de aire cálido» . Además, indican que estas últimas podrían ser protagonistas en todo el país a partir de la próxima semana.Persisten las tormentas en Cataluña y BalearesEn cuanto al tiempo en España este miércoles, la Aemet avisa de que se seguirán produciendo «precipitaciones localmente fuertes en el este de Cataluña y en el oeste de Baleares» . Asimismo, se pueden producir tormentas secas por la tarde en zonas de montaña de Andalucía.Podrán producirse niebla o brumas matinales en zonas de interior e intervalos de nubes bajas y precipitaciones más débiles en el Cantábrico. En cuanto a las temperaturas, podrán superar los 34 y 36 grados en el interior sudoeste . Las mínimas irán en descenso en Sierra Morena y las Canarias montañosas, en aumento en el Estrecho y Sistema Central y sin cambios en el resto, permaneciendo por encima de 25 grados en puntos del litoral sureste y Pitiusas.No obstante, en general, se prevé un tiempo anticiclónico y estable en casi todo el país.MÁS INFORMACIÓN noticia No Jorge Rey alerta del tiempo que llega en agosto a España y no es habitual en estas fechasPocos cambios para el juevesEl jueves, la inestabilidad en la fachada mediterránea podrá ser más ligera , aunque se extenderña a amplias áreas del interior de la mitad sur peninsular. No se descartan chubascos acompañados de tormentas en la meseta sur y tormentas secas por la tarde en Sierra Morena y en la Bética oriental. Las precipitaciones continuarán en el Cantábrico y la mayor incertidumbre en el este de Cataluña.Por lo demás, el tiempo será aticiclónico y estable en casi todo el país . Además, se espera que las máximas vayan en ligero ascenso, sobre todo en la Ibérica norte y Baleares. La Aemet señala que se superarán los 24-36 grados en el interior sudoeste. En las islas Canarias más montañosas se espera un ligero descenso térmico, también de las mínimas. Pero estos valores también experimentarán una leve subida, especialmente en el centro, y serán superiores a los 20 grados en los litorales de Canarias y el Mediterráneo, así como en las depresiones del suroeste peninsular.Durante estos próximos días las temperaturas serán las propias de la época. El resto de la semana el sol será predominante.
Durante estos días el tiempo entre norte y sur continúa con los contrastes
El tiempo de los últimos días en España está presentando contrastes entre norte y sur. Mientras en el primero se están registrando fuertes tormentas y decenso térmico en el segundo han disfrutado de un clima estable con temperaturas altas.
Así lo ha reflejado también la Aemet, que subraya que estos días hay «dos Españas térmicas». De esta manera, la Agencia Estatal de Meteorología subraya que en «buena parte del norte peninsular y Baleares registraron el lunes temperaturas de siete a 10 grados por debajo de lo normal», mientras que en el sur de Galicia, el sur peninsular y Canarias «tuvieron hasta cuatro y siete grados superiores a lo habitual».
Estas diferencias se deben, como han señalado, a que han llegado al norte, al este y a Baleares «masas de aire frío impulsadas por vientos del norte», mientras que las zonas del sur han quedado «bajo la influencia de masas de aire cálido». Además, indican que estas últimas podrían ser protagonistas en todo el país a partir de la próxima semana.
Persisten las tormentas en Cataluña y Baleares
En cuanto al tiempo en España este miércoles, la Aemet avisa de que se seguirán produciendo «precipitaciones localmente fuertes en el este de Cataluña y en el oeste de Baleares». Asimismo, se pueden producir tormentas secas por la tarde en zonas de montaña de Andalucía.
Podrán producirse niebla o brumas matinales en zonas de interior e intervalos de nubes bajas y precipitaciones más débiles en el Cantábrico. En cuanto a las temperaturas, podrán superar los 34 y 36 grados en el interior sudoeste. Las mínimas irán en descenso en Sierra Morena y las Canarias montañosas, en aumento en el Estrecho y Sistema Central y sin cambios en el resto, permaneciendo por encima de 25 grados en puntos del litoral sureste y Pitiusas.
No obstante, en general, se prevé un tiempo anticiclónico y estable en casi todo el país.
Pocos cambios para el jueves
El jueves, la inestabilidad en la fachada mediterránea podrá ser más ligera, aunque se extenderña a amplias áreas del interior de la mitad sur peninsular. No se descartan chubascos acompañados de tormentas en la meseta sur y tormentas secas por la tarde en Sierra Morena y en la Bética oriental. Las precipitaciones continuarán en el Cantábrico y la mayor incertidumbre en el este de Cataluña.
Por lo demás, el tiempo será aticiclónico y estable en casi todo el país. Además, se espera que las máximas vayan en ligero ascenso, sobre todo en la Ibérica norte y Baleares. La Aemet señala que se superarán los 24-36 grados en el interior sudoeste. En las islas Canarias más montañosas se espera un ligero descenso térmico, también de las mínimas. Pero estos valores también experimentarán una leve subida, especialmente en el centro, y serán superiores a los 20 grados en los litorales de Canarias y el Mediterráneo, así como en las depresiones del suroeste peninsular.
Durante estos próximos días las temperaturas serán las propias de la época. El resto de la semana el sol será predominante.
RSS de noticias de sociedad