El tesorero Ferran Olivé fue el responsable de pedir la aprobación de las cuentas del pasado ejercicio y del presupuesto para el ejercicio 2025-26. Ambos son los puntos del orden del día más importantes de la asamblea general ordinaria. Y lo consiguió empezando por la liquidación del pasado ejercicio cuyo cierre refleja unas pérdidas después de impuestos de 17 millones, debido al impacto extraordinario de la reevaluación de Barça Produccions (178 millones de euros), la venta de 475 PSL (asientos VIP, 70 millones) por 30 años y la sanción de la UEFA (15 millones), a resultas de problemas con el ‘fair play’ financiero. Fue aprobado por la mayoría de los 553 compromisarios conectados a las 13.00 horas del mediodía con 412 votos a favor, 83 en contra y 31 en blanco.
El tesorero Ferran Olivé fue el responsable de defender los números ante los compromisarios barcelonistas y ha asegurado que “no venderemos BLM”
El tesorero Ferran Olivé fue el responsable de pedir la aprobación de las cuentas del pasado ejercicio y del presupuesto para el ejercicio 2025-26. Ambos son los puntos del orden del día más importantes de la asamblea general ordinaria. Y lo consiguió empezando por la liquidación del pasado ejercicio cuyo cierre refleja unas pérdidas después de impuestos de 17 millones, debido al impacto extraordinario de la reevaluación de Barça Produccions (178 millones de euros), la venta de 475 PSL (asientos VIP, 70 millones) por 30 años y la sanción de la UEFA (15 millones), a resultas de problemas con el ‘fair play’ financiero. Fue aprobado por la mayoría de los 553 compromisarios conectados a las 13.00 horas del mediodía con 412 votos a favor, 83 en contra y 31 en blanco.
“La parte menos positiva es el resultado neto es de -17 millones. Pero es un hecho coyuntural”, dijo Olivé. Y se explicó: “Este año, teníamos presupuestado 154 millones con el estadio y hemos llegado a 175. Podríamos haber pensado solo en nuestro mandato, pero decidimos hacer el estadio. Ante eso activamos los palcos VIP, por los cuales ya hemos ingresado 70 millones. Si hubiéramos seguido en el Camp Nou no tendríamos esta situación, tendríamos 250 millones, pero cuando tengamos el estadio plenamente operativo, serán unos 400 millones”, pronunció el tesorero.
En cuanto a la reevaluación de Barça Produccions, que ahora tiene un valor de 178 millones de euros cuando en el inicio de su mandato era de 408 millones, Olivé apuntó que “teníamos una situación muy difícil. Les pedimos la autorización para vender el 25% de los derechos televisivos, el 49% de BLM y el 49% de Bridgeburg. Una empresa se acercó para ser el patrocinador del club. Nosotros teníamos la autorización y vendimos los derechos televisivos, pero teníamos la tesitura de vender el 49% de BLM o Bridgeburg. Decidimos vender a Bridgeburg porque pensábamos que BLM tendría muchos beneficios. Hubo socios que no nos pagaron (Libero) y devaluamos el crédito, pero con los auditores no nos pusimos de acuerdo con el valor de la compañía”, explicó refiriéndose a que el pasado octubre del 2024, no hubo acuerdo entre el club y Grant Thornton para cuantificar el valor y la compañía y avisó con la salvedad a la espera de un nuevo plan de negocio
“El origen de valor de la compañía era de 400 millones, por lo que la parte proporcional del Barça era de 200 millones. Esta temporada estábamos listos para dar un paso adelante, pero uno de los socios nos vetó el ingreso de nuevos socios en la compañía. Esto ha hecho retrasar la puesta en marcha. Ahora han dado un valor, pero ha provocado un deterioro. La revaluación nos dejan unas pérdidas de 65 millones de euros”, señaló Olivé.
No obstante, el resultado ordinario del último ejercicio también arrojó dos millones de euros de beneficios. Y de ello, Olivé sacó pecho. “Esta es la primera gran noticia. Eso quiere decir que la empresa puede hacer frente a los pagos. Y esto ha pasado por segundo año consecutivo”, insistió Ferran Olivé. “Y la segunda buena noticia es que, en un año de estar en Montjuïc, hemos incrementado los ingresos de 893 a 994. Es un gran éxito, acercándonos a la cifra mágica de 1.000 millones”, insistió.
Según el tesorero, también hay buenas noticias en la parcela de la gestión deportiva. En materia de traspasos y cesiones, explicó que este curso “hemos pasado de 22 millones a 44 sin vender a jugadores importantes. El área deportiva ha hecho una gran gestión porque vendemos jugadores quedándonos un porcentaje. Ese porcentaje nos sirve en futuras ventas. Nico González, Faye, Alex Valle, Todibo, etcétera”, sentenció.
Sin embargo, Olivé ha reconocido que “hay que ser extremadamente vigilantes con el gasto deportivo”, si bien ha recordado que el club ha pasado de contabilizar una masa salarial del 98% respecto a los ingresos ordinarios en 2021 a un porcentaje del 54% en el pasado ejercicio.
“Hay que dar un mensaje de optimismo absoluto. Forbes dice que valemos 5.200 millones. Nuestro valor de plantilla es de 1.100 millones. Es muy superior lo que vale nuestra plantilla a lo que tenemos contabilizado en nuestro balance. Este año, el club ha sido el número uno en venta de merchandising. Somos el tercer club con más crecimiento de la temporada”, valoró.
Y, sobre la masa salarial de salarios deportivos y de gestión, sí que recordó Olivé que “hay 38 millones invertidos más de lo previsto. Ha sido para que BLM – Barça Licensing & Merchandising- se pudiera desarrollar con herramientas de trabajo, medios para que la compañía pudiera disparar sus ingresos”.
Liquidación del ejercicio económico 24-25
VOTOS A FAVOR:412
VOTOS EN CONTRA:84
VOTS EN BLANCO: 31
Precisamente Ferran Olivé también puso el foco en la línea de negocio más lucrativa del club. El control sobre el retail permanece protegido, aunque la junta directiva presidida por Joan Laporta aprobó la venta del 49% de la filial en la asamblea de socios compromisarios extraordinaria celebrada en junio de 2022. Fue una de las famosas palancas que se sometió a aprobación.
“Gracias al acuerdo con Nike, BLM recibe unos ingresos que antes no teníamos con el e-commerce. También con nuestra marca propia. Hoy, la cifra de negocio de BLM es de 170 millones. La temporada que viene serán 200 millones. Me comprometí que les diría el valor de la empresa. Nos han valorado a BLM con un valor de 800 millones”, explicó Olivé, que le mandó un mensaje a Marc Ciria, el economista que ha intentado en balde recoger firmas de cara a la asamblea para pedir que ninguna directiva pueda vender la joya de la corona del club.
“En ningún momento la junta se ha planteado vender el 49% de BLM. Hay quien insiste en este punto. Me molesta cuando alguien malinterpreta los números. Hay quien ha querido aprovechar esto para atacar. BLM vale 800 millones y esta junta no se planteará vender el 49%”, sentenció el tesorero de un extremo que sería posible por estatutos. “Tesorero viene de tesoro. Ferran Olivé es muy didáctico. Y Crowe, que es nuestro auditor y uno de los mejores del mundo, no ha incluido salvedades, remarcó el presidente Joan Laporta antes de celebrar la primera aprobación de la asamblea.
El presupuesto de la próxima temporada
En cuanto a los planes económicos para la temporada 2025-26, que también se votarán en la asamblea, el Barça prevé un presupuesto con unos ingresos ordinarios de 1.075 millones de euros, 81 millones más que en el ejercicio 2024-25, y unos resultados positivos antes de impuestos de 5 millones.
Deportes