La Comisión Europea ha anunciado que trabajará en un nuevo análisis del impacto del cambio de ho ra para tratar de deshacer el bloqueo entre los Estados miembros que impide tomar la decisión de eliminar esta práctica desde al menos 2018. El comisario europeo de Transporte, Apostolos Tzitzikostas, que es el competente en este asunto, dijo que el cambio de hora «es una fuente de complicación innecesaria».En el debate solo han participado eurodiputados que son partidarios de eliminar los horarios de invierno y verano y el comisario que mantiene la misma posición que en su día defendió el presidente de la Comisión, entonces jean-Claude Juncker, y que no ha podido ser conciliada con los países miembros sin crear un desorden mayor.Tzitzikostas, que es griego y sabe que Grecia es uno de los países que prefiere mantener el cambio de hora, consideró sin embargo positivo que que el Gobierno español haya «demostrado su motivación» para debatir este tema que requiere el apoyo de al menos un 55 % de los 27 países y que este grupo que represente a un 65 % de la población europea. Diferencias entre norte y sur El parlamento ha votado en varias ocasiones a favor de eliminar los horarios de invierno o verano. Sin embargo, cualquier solución requeriría que los países fueran capaces de acordar s i se quedan permanentemente en el horario de invierno , lo que favorece a los del norte, o el de verano, que satisface a los del sur, ya que si cada uno elige el que prefiere se tendrían que establecer diferentes franjas horarias dentro de la UE, lo que supondría nuevas complicaciones con los transportes, los aviones y los horarios comerciales. Sin embargo, teniendo en cuenta que existe un rechazo mayoritario en la sociedad europea , «la Comisión ha decidido llevar a cabo un nuevo análisis a través de un estudio detallado en el que estamos trabajando ahora mismo para apoyar la futura decisión sobre esta cuestión. Los europeos quieren que actuemos y mi objetivo es avanzar: ha llegado el momento de dejar de cambiar la hora todos los años».Casi las mismas palabras fueron pronunciadas hace ocho años por el entonces presidente de la Comisión, pero la situación no ha pasado de ahí. La Comisión Europea ha anunciado que trabajará en un nuevo análisis del impacto del cambio de ho ra para tratar de deshacer el bloqueo entre los Estados miembros que impide tomar la decisión de eliminar esta práctica desde al menos 2018. El comisario europeo de Transporte, Apostolos Tzitzikostas, que es el competente en este asunto, dijo que el cambio de hora «es una fuente de complicación innecesaria».En el debate solo han participado eurodiputados que son partidarios de eliminar los horarios de invierno y verano y el comisario que mantiene la misma posición que en su día defendió el presidente de la Comisión, entonces jean-Claude Juncker, y que no ha podido ser conciliada con los países miembros sin crear un desorden mayor.Tzitzikostas, que es griego y sabe que Grecia es uno de los países que prefiere mantener el cambio de hora, consideró sin embargo positivo que que el Gobierno español haya «demostrado su motivación» para debatir este tema que requiere el apoyo de al menos un 55 % de los 27 países y que este grupo que represente a un 65 % de la población europea. Diferencias entre norte y sur El parlamento ha votado en varias ocasiones a favor de eliminar los horarios de invierno o verano. Sin embargo, cualquier solución requeriría que los países fueran capaces de acordar s i se quedan permanentemente en el horario de invierno , lo que favorece a los del norte, o el de verano, que satisface a los del sur, ya que si cada uno elige el que prefiere se tendrían que establecer diferentes franjas horarias dentro de la UE, lo que supondría nuevas complicaciones con los transportes, los aviones y los horarios comerciales. Sin embargo, teniendo en cuenta que existe un rechazo mayoritario en la sociedad europea , «la Comisión ha decidido llevar a cabo un nuevo análisis a través de un estudio detallado en el que estamos trabajando ahora mismo para apoyar la futura decisión sobre esta cuestión. Los europeos quieren que actuemos y mi objetivo es avanzar: ha llegado el momento de dejar de cambiar la hora todos los años».Casi las mismas palabras fueron pronunciadas hace ocho años por el entonces presidente de la Comisión, pero la situación no ha pasado de ahí.
Se tratará así de deshacer el bloqueo entre los Estados miembros que impide tomar la decisión de eliminar esta práctica desde al menos 2018
RSS de noticias de sociedad
