El presentador y director de las Noticias 2 de Antena 3 acudía esta mañana al programa de Susanna Griso para hablar de su nuevo libro. Sin embargo, como ocurre siempre que entrevistan a Vicente Vallés, la conversación acabó derivando en Pedro Sánchez, el Gobierno y un posible adelanto electoral Leer El presentador y director de las Noticias 2 de Antena 3 acudía esta mañana al programa de Susanna Griso para hablar de su nuevo libro. Sin embargo, como ocurre siempre que entrevistan a Vicente Vallés, la conversación acabó derivando en Pedro Sánchez, el Gobierno y un posible adelanto electoral Leer
La semana pasada Vicente Vallés comenzó la promoción de su nuevo libro, La caja del ejecutor, con su tradicional visita a El Hormiguero. Habló de su nueva novela, de la política internacional, un tema que le fascina, y acabó como siempre acaban las entrevistas que le hacen: hablando de política nacional, de Pedro Sánchez, del Gobierno y de lo que vendrá. En la entrevista con Pablo Motos ya sorprendió a muchos afirmando que, al contrario de lo que piensan y dicen muchos, él está convencido de que «Pedro Sánchez está en su mejor momento». Esta mañana, sentado frente a Susanna Griso en Espejo Público, lo ha vuelto a hacer, ha vuelto a asombrar con su teoría sobre cuándo Sánchez va a convocar elecciones.
La caja del ejecutor es un libro que arranca con la deserción de un espía ruso y su familia a las Maldivas. A priori, lo que parece que es un asesinato machista o un suicidio del propio ruso comienza a tomar nuevos tintes. El caso recuerda a muchos crímenes que se han cometido en los últimos años por parte de desertores rusos o personas poco afines al régimen que han criticado a Vladimir Putin. «Es imposible creer que haya tantos casos de muertes inexplicadas en todos los sitios con personajes con un perfil similar», ha explicado a Griso, la cual ha reconocido que venía a la entrevista con los deberes medios hechos, pues no le había dado tiempo a leerse el libro completo.
El periodista, además de revelar que el Vallés periodista suele influir al Vallés escritor, ha confesado que para inspirarse en la personalidad de la protagonista se ha fijado en su pareja, la periodista Ángeles Blanco, presentadora del Informativo del mediodía en Telecinco. La mujer principal de la novela tiene muchas de sus costumbres y aficiones, revela. Cuenta además que para verificar este libro ha mantenido charlas con espías y con expertos en otras materias como médicos o pilotos de helicópteros o francotiradores profesionales.
Dicho todo lo que podía decir del libro, Susanna Griso y Vicente Vallés entraban en faena, tan en faena que ambos han tenido una discusión (en el sentido positivo del verbo discutir) cuando la periodista y presentadora de Espejo Público le ha explicado que tiene la sensación de que el Gobierno nos crea un marco de debate y los medios hacemos seguidismo»: «Hemos estado hablando de Gaza, a raíz del embargo que ahora finalmente van a poder aprobar, ahora se ha pasado al tema del aborto, ahora se sacará el tema de Franco como comodín… Todo esto, imagino, con la intención de aglutinar el voto de los partidos que están a su izquierda».
Una afirmación que Vicente Vallés no comparte. Para el periodista «no se puede criticar a Moncloa por utilizar ese tipo de temas porque esos temas están en la actualidad». Además, valoró la habilidad del Gobierno, por ejemplo, con el tema de Gaza, «del que hay que hablar, no se puede ignorar», al «plantear un debate lingüístico sobre si el problema es llamarlo genocidio o de otra manera es una habilidad política que ha tenido Moncloa para sobreponerse por encima de la oposición en este asunto concreto».
La segunda sorpresa llegaba cuando Susanna Griso lanzaba la siguiente pregunta: «¿Qué más debe pasar en este país para que Pedro Sánchez apriete el botón rojo y convoque elecciones, tú qué crees?». La teoría de Vicente Vallés dejó atónita a su compañera: «Lo hará cuando él vea que tiene una ventana de oportunidad para sacar un buen resultado (…) Más que en ganar las elecciones, en Moncloa están pensando en sumar los votos suficientes en el Congreso para renovar el Gobierno y mantenerse en el poder como ya ocurrió en las anteriores elecciones anteriores». «Cuando crean que encuentran una ventana de oportunidad donde salgan los números lo harán ahí», sentenció Vallés.
Sobre la respuesta de Koldo García en Espejo Público ante el nuevo informe de la UCO diciendo que cuando hablaba de «chistorras» se refería a «embutidos», Vicente Vallés aseguró que «tal y como están las cosas ni si quiera vamos a conseguir que se respete nuestra inteligencia». «Es lo mínimo que se puede solicitar pero quienes tienen un problema serio en los tribunales se tienen que defender como puedan. Todo el mundo tiene derecho a defenderse y tienen que ser los tribunales quienes demuestren la culpabilidad de los reos. Ya llevamos uniendo muchos puntos con rayas y el dibujo se ve demasiado claro», afirmó.
Por último, tras anunciar Alberto Núñez Feijóo esta mañana en la sesión de control al Gobierno que el PP va a citar a Sánchez en la comisión de investigación del ‘caso Koldo’ en el Senado, Vallés ha sido rotundo: «Va a ser una imagen inédita ver a Pedro Sánchez comparecer en la comisión del Senado, tan impresionante como ver al fiscal general del Estado sentado en el banquillo de los acusados».
Aun así, Vallés ha considerado que la decisión de los populares es «arriesgada», pues «los senadores que hacen las preguntas no siempre han acertado en la manera de preguntar a los comparecientes», mientras que «a Pedro Sánchez se le podrán criticar muchas cosas, perosu capacidad parlamentaria está demostraday, seguramente, se va a enfrentar allí con algunos senadores que quizá no lleguen a su altura dialéctica en una situación como ésta».
Televisión // elmundo