La fruta es uno de los pilares fundamentales de una dieta sana y equilibrada . Rica en vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes , no solo aporta nutrientes esenciales para el buen funcionamiento del organismo, sino que ayuda a prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida de las personas.Este alimento contribuye al fortalecimiento del sistema inmunológico y regula la digestión y el tránsito intestinal. Por ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda comer, al menos, cinco porciones al día .Algo que hay que tener en cuenta es que no todas las frutas son iguales . Por ejemplo, los beneficios que nos ofrece un plátano no son los mismos que los de una manzana o una naranja. Respecto al kiwi , los expertos lo definen como un verdadero tesoro nutricional . Se trata de una excelente fuente de fibra, de vitamina K, vitamina E, ácido fólico y potasio. Noticias relacionadas estandar No La fruta de otoño que te ayuda a dormir mejor: cenando dos piezas reduces los niveles de estrés Inés Romero estandar No Pablo Motos indica el alimento que ha eliminado de su dieta para mantenerse en forma a los 60 años Inés RomeroIgual que ocurre con otras frutas, el kiwi tiene diversas variedades . La más común es la verde , inconfundible por su sabor y su piel marrón repleta de pelitos. Sin embargo, no podemos olvidarnos de la amarilla . Aunque parecen prácticamente el mismo producto, lo cierto es que tienen grandes diferencias. Así lo confirma la doctora Isabel Viña . En un vídeo publicado en su perfil de TikTok , la experta explica qué tipo de kiwi es mejor, si el verde o el amarillo . La médica Isabel Viñas indica qué tipo de kiwi es mejor, si el verde o el amarilloIsabel Viña ha publicado un vídeo en redes sociales para aclarar la diferencia entre el kiwi verde y el amarillo e indica cuál es mejor para la salud.En primer lugar, la doctora habla sobre el kiwi verde : «Contiene actinidina, que es una enzima proteolítica, es decir, ayuda a la digestión de proteínas y, por lo tanto, a la absorción adecuada de aminoácidos ». La experta detalla qué personas deben comer esta variedad: «Si lo que quieres es optimizar la digestión y, sobre todo, sueles tener digestiones pesadas , es el tuyo». En cuanto al kiwi amarillo , la médica afirma que no tiene actinidina. «Si con el verde notas que te pica o te arde la boca, opta por este» , sostiene.En cualquier caso, Viña comenta que en micronutrientes «son similares» , pero no son completamente idénticos. « El amarillo contiene mucha más cantidad, casi el doble, de vitamina C . El verde tiene más serotonina, que está vinculado a una mejoría del sueño », añade. De hecho, un estudio publicado por los Institutos Nacional de Salud (NIH) , la agencia federal de investigación médica de Estados Unidos, ha demostrado que tomar dos piezas una hora antes de irse a la cama aumenta el tiempo total que estamos dormirmos y reduce el número de despertares .«En la variedad está el gusto. Elige el que mejor te venga », concluye la doctora. La fruta es uno de los pilares fundamentales de una dieta sana y equilibrada . Rica en vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes , no solo aporta nutrientes esenciales para el buen funcionamiento del organismo, sino que ayuda a prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida de las personas.Este alimento contribuye al fortalecimiento del sistema inmunológico y regula la digestión y el tránsito intestinal. Por ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda comer, al menos, cinco porciones al día .Algo que hay que tener en cuenta es que no todas las frutas son iguales . Por ejemplo, los beneficios que nos ofrece un plátano no son los mismos que los de una manzana o una naranja. Respecto al kiwi , los expertos lo definen como un verdadero tesoro nutricional . Se trata de una excelente fuente de fibra, de vitamina K, vitamina E, ácido fólico y potasio. Noticias relacionadas estandar No La fruta de otoño que te ayuda a dormir mejor: cenando dos piezas reduces los niveles de estrés Inés Romero estandar No Pablo Motos indica el alimento que ha eliminado de su dieta para mantenerse en forma a los 60 años Inés RomeroIgual que ocurre con otras frutas, el kiwi tiene diversas variedades . La más común es la verde , inconfundible por su sabor y su piel marrón repleta de pelitos. Sin embargo, no podemos olvidarnos de la amarilla . Aunque parecen prácticamente el mismo producto, lo cierto es que tienen grandes diferencias. Así lo confirma la doctora Isabel Viña . En un vídeo publicado en su perfil de TikTok , la experta explica qué tipo de kiwi es mejor, si el verde o el amarillo . La médica Isabel Viñas indica qué tipo de kiwi es mejor, si el verde o el amarilloIsabel Viña ha publicado un vídeo en redes sociales para aclarar la diferencia entre el kiwi verde y el amarillo e indica cuál es mejor para la salud.En primer lugar, la doctora habla sobre el kiwi verde : «Contiene actinidina, que es una enzima proteolítica, es decir, ayuda a la digestión de proteínas y, por lo tanto, a la absorción adecuada de aminoácidos ». La experta detalla qué personas deben comer esta variedad: «Si lo que quieres es optimizar la digestión y, sobre todo, sueles tener digestiones pesadas , es el tuyo». En cuanto al kiwi amarillo , la médica afirma que no tiene actinidina. «Si con el verde notas que te pica o te arde la boca, opta por este» , sostiene.En cualquier caso, Viña comenta que en micronutrientes «son similares» , pero no son completamente idénticos. « El amarillo contiene mucha más cantidad, casi el doble, de vitamina C . El verde tiene más serotonina, que está vinculado a una mejoría del sueño », añade. De hecho, un estudio publicado por los Institutos Nacional de Salud (NIH) , la agencia federal de investigación médica de Estados Unidos, ha demostrado que tomar dos piezas una hora antes de irse a la cama aumenta el tiempo total que estamos dormirmos y reduce el número de despertares .«En la variedad está el gusto. Elige el que mejor te venga », concluye la doctora.
La fruta es uno de los pilares fundamentales de una dieta sana y equilibrada. Rica en vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes, no solo aporta nutrientes esenciales para el buen funcionamiento del organismo, sino que ayuda a prevenir enfermedades y mejorar la … calidad de vida de las personas.
Este alimento contribuye al fortalecimiento del sistema inmunológico y regula la digestión y el tránsito intestinal. Por ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda comer, al menos, cinco porciones al día.
Algo que hay que tener en cuenta es que no todas las frutas son iguales. Por ejemplo, los beneficios que nos ofrece un plátano no son los mismos que los de una manzana o una naranja.
Respecto al kiwi, los expertos lo definen como un verdadero tesoro nutricional. Se trata de una excelente fuente de fibra, de vitamina K, vitamina E, ácido fólico y potasio.
Igual que ocurre con otras frutas, el kiwi tiene diversas variedades. La más común es la verde, inconfundible por su sabor y su piel marrón repleta de pelitos. Sin embargo, no podemos olvidarnos de la amarilla.
Aunque parecen prácticamente el mismo producto, lo cierto es que tienen grandes diferencias. Así lo confirma la doctora Isabel Viña. En un vídeo publicado en su perfil de TikTok, la experta explica qué tipo de kiwi es mejor, si el verde o el amarillo.
La médica Isabel Viñas indica qué tipo de kiwi es mejor, si el verde o el amarillo
Isabel Viña ha publicado un vídeo en redes sociales para aclarar la diferencia entre el kiwi verde y el amarillo e indica cuál es mejor para la salud.
En primer lugar, la doctora habla sobre el kiwi verde: «Contiene actinidina, que es una enzima proteolítica, es decir, ayuda a la digestión de proteínas y, por lo tanto, a la absorción adecuada de aminoácidos».
La experta detalla qué personas deben comer esta variedad: «Si lo que quieres es optimizar la digestión y, sobre todo, sueles tener digestiones pesadas, es el tuyo».
@isabelvinabas Es mejor el kiwi verde o amarillo
En cuanto al kiwi amarillo, la médica afirma que no tiene actinidina. «Si con el verde notas que te pica o te arde la boca, opta por este», sostiene.
En cualquier caso, Viña comenta que en micronutrientes «son similares», pero no son completamente idénticos. «El amarillo contiene mucha más cantidad, casi el doble, de vitamina C. El verde tiene más serotonina, que está vinculado a una mejoría del sueño», añade. De hecho, un estudio publicado por los Institutos Nacional de Salud (NIH), la agencia federal de investigación médica de Estados Unidos, ha demostrado que tomar dos piezas una hora antes de irse a la cama aumenta el tiempo total que estamos dormirmos y reduce el número de despertares.
«En la variedad está el gusto. Elige el que mejor te venga», concluye la doctora.
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de bienestar