Hasta hace no demasiado tiempo ganar a Suecia era un ejercicio de fe para la selección española. Hoy las tornas han cambiado y la nueva España de Sonia Bermúdez se plantará en terreno nórdico ante la tercera mejor selección del mundo según el ránking FIFA como un ogro imparable, un equipo con mayúsculas que quiere resolver lo que en realidad es un trámite camino de la final de la UEFA Nations League. El 4-0 de la ida en Málaga, con sendos dobletes de Alexia Putellas y Claudia Pina, fue un aviso a navegantes. Revalidar el título continental no es una utopía, sino un objetivo irrenunciable.
La Selección viaja a Suecia con una renta de cuatro goles
Hasta hace no demasiado tiempo ganar a Suecia era un ejercicio de fe para la selección española. Hoy las tornas han cambiado y la nueva España de Sonia Bermúdez se plantará en terreno nórdico ante la tercera mejor selección del mundo según el ránking FIFA como un ogro imparable, un equipo con mayúsculas que quiere resolver lo que en realidad es un trámite camino de la final de la UEFA Nations League. El 4-0 de la ida en Málaga, con sendos dobletes de Alexia Putellas y Claudia Pina, fue un aviso a navegantes. Revalidar el título continental no es una utopía, sino un objetivo irrenunciable.
Tras un debut inmaculado en el banquillo, Sonia Bermúdez pidió ayer sensatez ante un rival que no se dará por vencido. “Estamos en una semifinal, nos estamos jugando un título. Mañana es el gran día. Pero Suecia tiene una generación joven muy potente, sabemos que la generación que viene es muy fuerte”, aseguró la seleccionadora, que ha logrado un consenso total entre el entorno y la plantilla tras pacificar definitivamente a la selección con los regresos de Mapi León y Jenni Hermoso. Ambas necesarias para que el grupo vuelva a sentirse como una familia.
Lee tambiénRoberto Rodríguez

La apuesta de Bermúdez fue aplaudida desde dentro y desde fuera, pero no estaba exenta de riesgo. La goleada ante Suecia respaldó sobre el césped su gestión de grupo. El siguiente paso es conquistar un título que ya logró Montse Tomé, su predecesora, en su primera temporada. “No es presión, tenía muchas ganas de debutar. Sabemos que Suecia es el tercero del ranking mundial, juega en casa y es un equipo muy peligroso. La idea es ganar también mañana e ir soltando la tensión que tuve en el primer partido”, confesó.
Sonia BermúdezSeleccionadora de España
Quien no estará en el Gamla Ullevi de Gotemburgo, donde España ya ganó hace dos años precisamente en el debut de Tomé en el banquillo (2-3), será Salma Paralluelo. La azulgrana permanecerá entre 8 y 10 semanas de baja por un esguince en el ligamento lateral interno de su rodilla izquierda.
En la otra semifinal, Francia debe remontar en Caen ante Alemania el 1-0 de la ida. La final se disputará también a doble partido. La ida será el viernes 28 de noviembre, y la vuelta, en la que España actuaría como local, el próximo martes 2 de diciembre.
Deportes
