La Federación de Municipios de Madrid , que preside la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, del Partido Popular, ha dado un ‘no’ rotundo al delegado del Gobierno de Sánchez, Francisco Martín, quien había instado a esa institución a secundar la campaña promovida por el Ejecutivo para celebrar los 50 años de la muerte de Franco.«Confío en que la Federación de Municipios de Madrid y usted sabrán estar a la altura de este aniversario histórico y se sumará con decisión a estas iniciativas de memoria y homenaje por los 50 años de libertad en España», señaló el delegado del Gobierno en una carta que envió a Judith Piquet la semana pasada.El delegado quería así que la presidenta de la Federación, a la cabeza de los ayuntamientos de la región, con mayoría del PP, promoviera la participación de los municipios madrileños en las actividades del programa ‘España en Libertad. 50 años’ que se están impulsando desde el Gobierno de España, «destinadas a reconocer y difundir los valores de nuestra convivencia».Noticia Relacionada estandar Si Al rescate de las matemáticas: se buscan más y mejores profesores en Madrid Mariano Calleja El consejero de Educación reclama a la ministra que docentes jubilados y universitarios puedan dar clase«Sería una muestra clara del compromiso de las corporaciones locales madrileñas, de la FMM que preside y de usted misma con los valores que nos unen: la democracia, la libertad y la convivencia», señaló el delegado a la alcaldesa de Alcalá de Henares. Judith Piquet ha contestado al delegado con una carta tajante, en la que hace un repaso de la historia reciente de España: «Desgraciadamente la historia está llena de ejemplos en los que la muerte de un dictador, incluso en la cama, no provocó el advenimiento de la democracia y de un régimen de libertades. Hace 50 años que murió Franco sí, pero no será hasta diciembre de 2028 cuando se cumplan 50 años de la aprobación de la Constitución Española».«Ese hecho, y no otro, es el que provocó la recuperación de la libertad y la democracia en nuestro país. Ese es el momento en el que se acabaron las dos Españas y nos dimos el abrazo de la concordia y lo sellamos con un pacto constitucional. Ese es el hecho digno de celebrar que une a todos los españoles», explica la presidenta de la Federación de municipios.«No voy a calificar las motivaciones que puede esconder el hecho de que, en el actual contexto político y de polémicas que rodean a su Gobierno, se aceleren las celebraciones y eventos con motivo de esa campaña anunciada en diciembre de 2024 por el Presidente del Gobierno, y de la que no hemos sabido nada hasta ahora. En cualquier caso, sí que quiero dejarle absolutamente claro el compromiso de las corporaciones locales madrileñas, de la FMM que presido y el mío propio, con los valores que nos unen: la democracia, la libertad y la convivencia», subraya. «Un compromiso que está muy por encima de cualquier campaña de su Gobierno, que ejercemos a diario, pero sobre todo un compromiso que no tenemos que demostrarle a usted por hacer seguidismo de su Presidente. Y aunque entiendo que usted, como su Delegado, se encuentra obligado a divulgar todas sus iniciativas, no creo sea tarea de esta Federación ni de su Presidenta contribuir a difundir campañas para cuyo diseño y planificación no se ha contado con esta Federación».Piquet aprovecha para recordar al delegado del Gobierno cuáles son las auténticas preocupaciones de los municipios madrileños. Así, subraya que «es responsabilidad suya atender las demandas sobre situación de cauces y ríos que son competencia de la Confederación Hidrográfica del Tajo».«Aprovecho la ocasión que me brinda esta respuesta, para recordarle que desde hace meses nos encontramos esperando información detallada por su parte sobre el almacenamiento, destino final y situación actual de la ayuda humanitaria que fue recogida por los ayuntamientos hace casi un año, tras la tragedia sufrida en Valencia, que su Delegación se encargó de almacenar y distribuir, y que desde hace meses no nos informa del destino de los palés de productos (más de 2.000) que quedaban sin distribuir», comenta Judith Piquet. La Federación de Municipios de Madrid , que preside la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, del Partido Popular, ha dado un ‘no’ rotundo al delegado del Gobierno de Sánchez, Francisco Martín, quien había instado a esa institución a secundar la campaña promovida por el Ejecutivo para celebrar los 50 años de la muerte de Franco.«Confío en que la Federación de Municipios de Madrid y usted sabrán estar a la altura de este aniversario histórico y se sumará con decisión a estas iniciativas de memoria y homenaje por los 50 años de libertad en España», señaló el delegado del Gobierno en una carta que envió a Judith Piquet la semana pasada.El delegado quería así que la presidenta de la Federación, a la cabeza de los ayuntamientos de la región, con mayoría del PP, promoviera la participación de los municipios madrileños en las actividades del programa ‘España en Libertad. 50 años’ que se están impulsando desde el Gobierno de España, «destinadas a reconocer y difundir los valores de nuestra convivencia».Noticia Relacionada estandar Si Al rescate de las matemáticas: se buscan más y mejores profesores en Madrid Mariano Calleja El consejero de Educación reclama a la ministra que docentes jubilados y universitarios puedan dar clase«Sería una muestra clara del compromiso de las corporaciones locales madrileñas, de la FMM que preside y de usted misma con los valores que nos unen: la democracia, la libertad y la convivencia», señaló el delegado a la alcaldesa de Alcalá de Henares. Judith Piquet ha contestado al delegado con una carta tajante, en la que hace un repaso de la historia reciente de España: «Desgraciadamente la historia está llena de ejemplos en los que la muerte de un dictador, incluso en la cama, no provocó el advenimiento de la democracia y de un régimen de libertades. Hace 50 años que murió Franco sí, pero no será hasta diciembre de 2028 cuando se cumplan 50 años de la aprobación de la Constitución Española».«Ese hecho, y no otro, es el que provocó la recuperación de la libertad y la democracia en nuestro país. Ese es el momento en el que se acabaron las dos Españas y nos dimos el abrazo de la concordia y lo sellamos con un pacto constitucional. Ese es el hecho digno de celebrar que une a todos los españoles», explica la presidenta de la Federación de municipios.«No voy a calificar las motivaciones que puede esconder el hecho de que, en el actual contexto político y de polémicas que rodean a su Gobierno, se aceleren las celebraciones y eventos con motivo de esa campaña anunciada en diciembre de 2024 por el Presidente del Gobierno, y de la que no hemos sabido nada hasta ahora. En cualquier caso, sí que quiero dejarle absolutamente claro el compromiso de las corporaciones locales madrileñas, de la FMM que presido y el mío propio, con los valores que nos unen: la democracia, la libertad y la convivencia», subraya. «Un compromiso que está muy por encima de cualquier campaña de su Gobierno, que ejercemos a diario, pero sobre todo un compromiso que no tenemos que demostrarle a usted por hacer seguidismo de su Presidente. Y aunque entiendo que usted, como su Delegado, se encuentra obligado a divulgar todas sus iniciativas, no creo sea tarea de esta Federación ni de su Presidenta contribuir a difundir campañas para cuyo diseño y planificación no se ha contado con esta Federación».Piquet aprovecha para recordar al delegado del Gobierno cuáles son las auténticas preocupaciones de los municipios madrileños. Así, subraya que «es responsabilidad suya atender las demandas sobre situación de cauces y ríos que son competencia de la Confederación Hidrográfica del Tajo».«Aprovecho la ocasión que me brinda esta respuesta, para recordarle que desde hace meses nos encontramos esperando información detallada por su parte sobre el almacenamiento, destino final y situación actual de la ayuda humanitaria que fue recogida por los ayuntamientos hace casi un año, tras la tragedia sufrida en Valencia, que su Delegación se encargó de almacenar y distribuir, y que desde hace meses no nos informa del destino de los palés de productos (más de 2.000) que quedaban sin distribuir», comenta Judith Piquet.
La Federación de Municipios de Madrid, que preside la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, del Partido Popular, ha dado un ‘no’ rotundo al delegado del Gobierno de Sánchez, Francisco Martín, quien había instado a esa institución a secundar la campaña promovida por … el Ejecutivo para celebrar los 50 años de la muerte de Franco.
«Confío en que la Federación de Municipios de Madrid y usted sabrán estar a la altura de este aniversario histórico y se sumará con decisión a estas iniciativas de memoria y homenaje por los 50 años de libertad en España», señaló el delegado del Gobierno en una carta que envió a Judith Piquet la semana pasada.
El delegado quería así que la presidenta de la Federación, a la cabeza de los ayuntamientos de la región, con mayoría del PP, promoviera la participación de los municipios madrileños en las actividades del programa ‘España en Libertad. 50 años’ que se están impulsando desde el Gobierno de España, «destinadas a reconocer y difundir los valores de nuestra convivencia».
«Sería una muestra clara del compromiso de las corporaciones locales madrileñas, de la FMM que preside y de usted misma con los valores que nos unen: la democracia, la libertad y la convivencia», señaló el delegado a la alcaldesa de Alcalá de Henares.
Judith Piquet ha contestado al delegado con una carta tajante, en la que hace un repaso de la historia reciente de España: «Desgraciadamente la historia está llena de ejemplos en los que la muerte de un dictador, incluso en la cama, no provocó el advenimiento de la democracia y de un régimen de libertades. Hace 50 años que murió Franco sí, pero no será hasta diciembre de 2028 cuando se cumplan 50 años de la aprobación de la Constitución Española».
«Ese hecho, y no otro, es el que provocó la recuperación de la libertad y la democracia en nuestro país. Ese es el momento en el que se acabaron las dos Españas y nos dimos el abrazo de la concordia y lo sellamos con un pacto constitucional. Ese es el hecho digno de celebrar que une a todos los españoles», explica la presidenta de la Federación de municipios.
«No voy a calificar las motivaciones que puede esconder el hecho de que, en el actual contexto político y de polémicas que rodean a su Gobierno, se aceleren las celebraciones y eventos con motivo de esa campaña anunciada en diciembre de 2024 por el Presidente del Gobierno, y de la que no hemos sabido nada hasta ahora. En cualquier caso, sí que quiero dejarle absolutamente claro el compromiso de las corporaciones locales madrileñas, de la FMM que presido y el mío propio, con los valores que nos unen: la democracia, la libertad y la convivencia», subraya.
«Un compromiso que está muy por encima de cualquier campaña de su Gobierno, que ejercemos a diario, pero sobre todo un compromiso que no tenemos que demostrarle a usted por hacer seguidismo de su Presidente. Y aunque entiendo que usted, como su Delegado, se encuentra obligado a divulgar todas sus iniciativas, no creo sea tarea de esta Federación ni de su Presidenta contribuir a difundir campañas para cuyo diseño y planificación no se ha contado con esta Federación».
Piquet aprovecha para recordar al delegado del Gobierno cuáles son las auténticas preocupaciones de los municipios madrileños. Así, subraya que «es responsabilidad suya atender las demandas sobre situación de cauces y ríos que son competencia de la Confederación Hidrográfica del Tajo».
«Aprovecho la ocasión que me brinda esta respuesta, para recordarle que desde hace meses nos encontramos esperando información detallada por su parte sobre el almacenamiento, destino final y situación actual de la ayuda humanitaria que fue recogida por los ayuntamientos hace casi un año, tras la tragedia sufrida en Valencia, que su Delegación se encargó de almacenar y distribuir, y que desde hace meses no nos informa del destino de los palés de productos (más de 2.000) que quedaban sin distribuir», comenta Judith Piquet.
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de espana